- Arepita
- Posts
- 2020, el año pandémico
2020, el año pandémico
Adrenalina de la buena: superar el Coronaño en Venezuela

2020, si te veo, no te conozco 👋



[Relleno]

La escasez de gasolina eclipsó a un país entero que duerme, amanece y suspira en cola por unos litros que le permitan trabajar y movilizarse. Foto: Efecto Cocuyo

El niño especial con parálisis cerebral que llevan en la carretilla, junto a su familia, también trata de llegar a Colombia: los caminantes llegaron a Táchira desde todas partes de Venezuela.
Un año para no olvidar
El sufrimiento fue menos anónimo: la Misión de Determinación de Hechos de la ONU publicó el informe más detallado hasta la fecha sobre violaciones de DDHH en Venezuela y puso nombre y apellido al principal criminal: Nicolás Maduro, y a otros 45 funcionarios, entre ellos Diosdado Cabello, por supuesto. La Misión nos ayudará por dos años a investigar los crímenes de lesa humanidad y sus responsables. Fue, quizás, el mayor fresquito en un año tan duro.En enero de 2020 pensábamos que la política tomaría nuestra vida, pero lo hizo una pandemia que nos agarró en dictadura, sin servicios y en la carraplana. Todo comenzó así: Juan Guaidó fue reelecto presidente de la Asamblea Nacional. El saboteo vino entonces de Luis Parra, que se autoproclamó presidente de la AN y nunca mostró los votos. El enchufe de la fracción 🦂 lo develó Armando.info.
Tras salir de nuevo por los caminos verdes, Guaidó comenzó una gira internacional que le llevó a la mismísima Casa Blanca y, manquesea, mantuvo a la comunidad internacional con el foco en Venezuela. La mayoría demócrata de la AN convocó formalmente a la sociedad civil a renovar el poder electoral, pero el intento se enfrió y se pagó bien caro con la imposición de un CNE (otra vez) por el TSJ de la usurpación.
El coronavirus nos agarró en pañales y no podemos descartar que lo haya traído, supuestamente, David Uzal, quien vino a Caracas a hablar de extraterrestres como parte del Movimiento Raeliano. Los médicos y la Cruz Roja lo advirtieron: no estábamos preparados para la certeza de que el virus llegaría a Venezuela tarde o temprano, empezando porque faltaba... agua y jabón. No hablemos del resto del botiquín.
El 16 de marzo comenzó la cuarentena por dos semanas, que se extendió todo el año en un bochinche de flexibilización y cifras maquilladas. La magnitud de la pandemia en Venezuela es un misterio como el de la maldición de Tutankamón, pero también es cierto que (al menos hasta este 31 de diciembre), no ha ocurrido la corona-catástrofe que temíamos. Tenemos el King Kong de las emergencias humanitarias, y eso es peor. En todo caso, el pulso a la pandemia lo llevan nuestros aliados de Prodavinci.
Bs. 1.027.812,89
Así está el dólar paralelo el último día del año (Monitor Dólar)
El dólar BCV en Bs. 1.107.198,58

Un hito mundial: Finalmente despegaron los dos astronautas puestos en órbita por una compañía privada: Space X, un
en plena pandemia
En medio de este zafarrancho, el satélite Simón Bolívar quedó perdido en el espacio. Seis días después de ofrecer recompensa por Nicolás Maduro, EEUU propuso un marco de transición para nuestro país pero tampoco funcionó. Por algo la llaman dicta-dura. Cuando creíamos que teníamos todas las barajitas invasoras, una presunta incursión llegó por las costas venezolanas, con nuevos Rambos como el ex boina verde estadounidense, Jordan Goudreau, quien se adjudicó la Operación Gedeón. ¿La infiltró el régimen?
DirecTV Venezuela se apagó hasta que apareció Simple TV. A finales de mayo, Maduro anunció un histórico aumento de la gasolina que quedó diluido, una vez más, entre la hiperinflación y la escasez. A partir del 1 de junio hubo dos precios de combustible y solo se cumplió el que militar surtidor impuso. El NYT contó el fin de una era: dejamos de ser un país exportador de petróleo... se apagó el último taladro activo en Venezuela. Los desmanes de la dictadura también tocaron nuestras playas: el Parque Nacional del que casi todos tenemos recuerdos inolvidables quedó manchado de petróleo: Morrocoy fue la una nueva víctima de la destrucción chavista.
Sentimientos encontrados: La dictadura dio un respiro a 110 rehenes con unas elecciones fraudulentas entre manos. Solo la mitad calificaron como presos políticos, recordó Foro Penal. También vimos la excarcelación de Juan Requesens. Por cierto, tan interesante fue la lista de los “indultados” como los que quedan fuera de ella. Los relatos del infierno de Luis Gómez Peñaranda, el sindicalista Rubén González, Vasco Da Costa, Toñita Turbay, Nicmer Evans y Renzo Prieto, entre otros, dieron cuenta de las torturas… y abonaron la suspicacia: ¿a cambio de qué?
Tragedias para no olvidar. En la cárcel de Los Llanos, 46 compatriotas murieron en un supuesto intento de fuga. “¡Se desbordó el río!”: las imágenes de la inundación en El Limón (norte de Maracay, en Aragua) no nos dejaron dormir bien recordando lo de 1987. En las costas venezolanas, a 6 millas náuticas de Güiria, encontraron los cuerpos de, al menos, 33 balseros que viajaban hacia Trinidad. Según sus familiares, salieron el domingo 6 de diciembre, llegaron a la isla y fueron devueltos por las autoridades trinitarias. El 6D ocurrió lo que se esperaba: la dictadura se agarró la AN con todos los juguetes con una abstención del 70%, y la oposición liderada por Guaidó trató de movilizar a los venezolanos en el país y por el mundo para ratificar el rechazo a la usurpación, y la convocatoria a unas elecciones libres. Celebraron 6 millones de votos 👀 y los resultados están por verse. Poquito antes, Leopoldo López sorprendió con su fuga: abandonó la residencia del embajador de España en Caracas, donde estuvo como huésped desde el 30 de abril del año pasado. Mucha gente le echó pichón. El comercio se reinventó resucitando la oferta de delivery, hubo talleres online que nos conectaraton hasta por Whatsapp con la educación y salvaron la patria la oferta de conciertos en directo en la pantallita de tu celular, como el de este fin de año de Desorden Público en Petare. Tenemos nuestra primera venezolana World Athletics Award: Yulimar Rojas (tras pegar un salto de récord mundial), Francisco aprobó la beatificación de Goyo 🕴🏻 y la poeta Yolanda Pantin ganó el premio García Lorca. Un pequeño resumen de nuestra gente: Efecto Cocuyo destaca a estos hombres y mujeres que, en medio de esta tempestad, caminaron en el desierto y La Vida de Nos compiló las historias de jóvenes crecidos en la adversidad, una generación valiente, comprometida, resiliente y solidaria: nuestro principal activo para 2021.
[2020 en foticos]

Los análisis científicos sugieren que no son un "tesoro de piratas", pero estas joyas que salieron del mar en Guaca (Sucre) salvaron de la migración forzada a unas cuantas familias... por ahora.





El acceso a la iglesia de La Candelaria (Caracas) se prohibió durante la exhumación de Cheo Goyo, pero
. Efecto Cocuyo
La GNB impidió la entrada de Juan Guaidó al Palacio Legislativo. Versión de la dictadura: le dio le gana quedarse fuera porque no tenía votos para reelegirse. Foto: Manuare Quintero, Reuters
La educación a distancia fue uno de los grandes desafíos de 2020, con maestros subpagados y sin internet. Foto agencia EFE
En Ciudad Guayana ciudadanos se organizaron y movilizaron contra la represión de la dictadura y a favor de elecciones libres. Foto: William Urdaneta
Sin palabras. La gente de Güiria rindió tributo a
No los olvidaremos: se apagó la voz del ventrílocuo Carlos Donoso, Emeterio Gómez (74 años), uno de nuestros grandes polemistas de economía, Aurelio Concheso, don Asdrúbal Baptista, Guillermo “Fantástico” González, Daniel Alvarado, Armando Rojas Guardia, Elia Schneider y decenas de profesionales de salud que lo dieron todo en la pandemia
La pegaron siempre: la academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales
Guiso tapado: $4.800 millones destinados a misiones chavistas terminaron en cuentas en el extranjero de joyitas como Alex Saab, Alejandro Ceballos, Alejandro Betancourt y Samark López: FINcen criollos
Dios bendiga este enchufe: tras incursionar en el negocio de la gasolina en Venezuela, los iraníes fueron tras la cadena de supermercados que quebró el régimen: se llama Megasis.
La novela del año: el 12 de junio detuvieron al testaferro mayor de la dictadura: Alex Saab, capítulo Cabo Verde y esta historia continuará....
Pinocho del año: Luis Parra & Co.
Por si acaso: las vaginas no se lavan con Listerine
Una superviviente: Morella, la mujer que pasó 11.354 días en la oscuridad secuestrada
Este lunes 4 de enero volvemos a tu desayuno....recuerda echarnos una bendición 🙏porque hemos resistido todo esto contigo.¡2021, perdona a tu pueblo!