- Arepita
- Posts
- «Buscaremos ayuda para los venezolanos de bien»: MCM habló del TPS (y de Grenell) 👀
«Buscaremos ayuda para los venezolanos de bien»: MCM habló del TPS (y de Grenell) 👀
Martes 4 de febrero de 2025
¿Me das una Arepita con remolacha y sin censura? Te la tengo: los enlaces de hoy que vienen morados son de la app de Noticias Sin Filtro. Descárgala y accede a todos esos medios independientes que nunca te cargan en Venezuela 📣.
[Relleno]
Kevin tomó su decisión personal: regresó a Venezuela después de seis años en Bogotá. Se trajo tres carretillas, ocho perros, un pollo… y seis familiares | Diario La Nación
Rubio tendrá la tijera
Lo habían dicho hasta las piedras y ahora es oficial: no habrá extensión de seis meses para cientos de miles de venezolanos cuyo TPS vence en abril 🙅🏻♂️. El Departamento de Seguridad de EEUU alega que las condiciones actuales de Venezuela no son aptas para otorgar un mecanismo de protección humanitaria: «Hay mejoras notables en varias áreas como la economía, salud pública y delincuencia» (sic). Aunque aquí vayamos a clase de dictado todos los días, pues. ¿Y los que tienen TPS hasta septiembre? Una medida específica para ellos se anunciará en julio, pero no se espera que corran un destino diferente cuando les llegue el día.
«Se suponía que Trump nos ayudaría a salir del chavismo, no a negociar con ellos y deportarnos. Nos están abandonando a nuestra suerte. Esto es una traición», expresó a la agencia EFE una compatriota en Miami, que resguardó su identidad por seguridad. Siempre queda una rendijita: optar por otras figuras de protección o la vía de los tribunales, pero nada será un camino de rosas 🥀. «Beto» Montenegro, vocalista de la banda Rawayana, aparentemente no es un analista autorizado para opinar, pero el domingo en los premios Grammy dejó esta frase para pensar: «Con tanto desorden en el mundo está difícil ponerse en nuestros zapatos», refiriéndose a los venezolanos.
El tema del TPS es «desgarrador», admitió María Corina Machado. «Tenemos dos meses de aquí al 2 de abril (fecha de vencimiento de la protección en EEUU) y estamos abocados a buscar algún tipo de protección efectiva para los venezolanos de bien, que son inmensa mayoría».
La lideresa opositora respondió ayer siete preguntas de periodistas y le restó peso a la visita a Miraflores del mediador estadounidense Richard Grenell (viernes): «Aquí no hay negociación (...). ¿De verdad alguien cree que Trump no sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua?». Dijo que ella misma estuvo en contacto con Grenell, quien ayer aseguró que volverá a Venezuela por otros seis rehenes estadounidenses. Edmundo también aseguró que conversa con representantes del gobierno de Trump, «aunque no sea de manera pública».
creció desde 2021 el sector de medios de pago electrónicos (un ejemplo: Cashea), según Ecoanalítica. Otras áreas que crecieron en una economía estancada: alimentos, salud, comercio y servicios profesionales independientes.
«Cuando los países de Occidente se van (…) empresas de China o Rusia aumentan su presencia»
Mike Wirth, CEO de Chevron, defendió la licencia que tiene la compañía petrolera estadounidense para producir en Venezuela.
La efeméride |
Los demócratas hoy no tenemos nada que celebrar, pero el chavismo trancará Caracas para recordar el intento de golpe de Estado del #4Feb de 1992. El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat ULA) sopla 60 velas.
🆘 El programa gringo de ayuda humanitaria (Usaid), el mayor del mundo, también está bajo fuego, no solo del chavismo sino del juego político interno de EEUU. Ayer Migración Colombia recordó que sin esos fondos no podrá regularizar a los refugiados venezolanos, y así hay diez mil ejemplos. Marco Rubio, el secretario de Estado, quedó desde ayer también como director interino al frente de los cambios y recortes ✂️ en la agencia.
🙏 «Mi sobrina está a salvo con su bebé»: la periodista venezolana Lorena Arráiz, acerca de dos venezolanas que habían sido secuestradas en México. Más sucesos (nacionales): cuatro personas de los Valles del Tuy son acusadas de entrenar a menores de edad en uso de armas. Los abogados de un detenido con parches de fentanilo en Lara aseguran que su uso era medicinal, no para narcotráfico. Un practicante de senderismo, Francisco Tortolero, está desaparecido desde hace una semana en el Parque Nacional San Esteban de Carabobo.
⚽ No está la Vinotinto, pero hoy comienza en Caracas el hexagonal final del Suramericano Sub-20 de fútbol: se reparten cuatro cupos para el Mundial de la categoría en Chile. Los Cardenales de Venezuela ganaron ayer su primer juego en la Serie del Caribe en México. Clasificar a las semifinales de mañana #5Feb está más fácil que pelar mandarina, el rollo es evitar que toque uno de los dos rivales más fuertes: el anfitrión Charros o los Leones de Dominicana ⚾.
[Masa]
El estadio General Santander, en Cúcuta, se ha convertido en un refugio para las víctimas del conflicto entre las disidencias de las FARC y el ELN | Foto: Rosalinda Hernández
«Es terrible porque uno busca un mejor futuro y no lo encuentra»
El conflicto armado en el Catatumbo ha desplazado forzosamente a más de 50.000 personas. En ese número hay compatriotas que hace no mucho dejaron atrás sus hogares en Venezuela, por diversos motivos: hambre, inseguridad, falta de oportunidades, etc. Algunos incluso optaron por vender todo lo que tenían para asentarse en Colombia, pero ahora el panorama es incierto. Quédate que te contamos cómo esto afecta a los nuestros:
💥 Perderlo todo, recuperarlo con trabajo de hormiguita y que te lo vuelvan a arrebatar. Los desplazados venezolanos dejaron en el Catatumbo la vida que Venezuela nunca les ofreció. Abandonaron sus casas y negocios con lo poco que podían cargar. Pese a la incertidumbre sobre su futuro en Colombia, algunos prefieren esperar a que la violencia pase antes de cruzar a este lado de la frontera. Pero el conflicto armado puede extenderse hasta quién sabe cuándo. El presidente Gustavo Petro anunció una operación militar entre las fuerzas militares colombianas y venezolanas. El detalle está en que hay evidencia de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) transitó por estos lares como Pedro por su casa justamente para llegar al Catatumbo.
🚶 Quedarse es casi tan complicado como volver. Los desplazados venezolanos no cuentan con documentos que avalen su estadía en Colombia, como el Permiso por Protección Temporal (PPT) —que tampoco estaba garantizado para todos—. Las vías para obtener la residencia permanente, incluido el asilo, son muy escasas. Una visa de trabajo tampoco es opción para todos: debes contar con un contrato ya firmado por la empresa que te quiera en su nómina. Muchos de los migrantes venezolanos que se asentaron en el municipio de Tibú (zona del conflicto armado), en Norte de Santander, se ganaban el pan trabajando como recolectores de hoja de coca… que no es precisamente una actividad lícita. El Espectador reveló en 2022 que más de 15.000 paisanos sobrevivían así, ganando hasta 100.000 pesos colombianos por día de trabajo ($23 al cambio).
⛑️ Quienes llegan a Cúcuta reciben atención primaria: alojamiento, alimentación, ropa, servicios de salud y medicamentos. Los niños reciben atención psicosocial y también entretenimiento por parte de organizaciones y cuerpos de seguridad. Son medidas temporales: eventualmente los desplazados deben elegir entre intentar asentarse en el país vecino o emprender el viaje de regreso a Venezuela, como ya han hecho algunos. En Machiques de Perijá (Zulia), Protección Civil, en conjunto con HIAS, Cruz Roja y Acnur, ha atendido a 46 familias (venezolanas y colombianas).
[Concha]
Presiento que algo falta
Hoy nos despertamos sintiéndonos raros. Algo faltaba en nuestras vidas. El peso del cuerpo se sentía ligero, como si nos hubiéramos quitado una preocupación de encima. ¿Sabes cuando te vas de viaje y piensas que olvidaste algo? Bueno, algo así, pero como si ese algo no hiciera falta, todo lo contrario: nos daba tranquilidad. No sabíamos qué estaba pasando, hasta que sin querer lo entendimos: el portal de VTV está caído para algunos usuarios con Internet de NetUno, a menos que usen VPN. Pfff, como si no prefiriéramos usar el VPN para cosas más útiles.
Nuestro primer atleta olímpico llegó a las 100 vueltas 🚴
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]