• Arepita
  • Posts
  • Hoy no caben aquí todos los detenidos del 7E: la represión no se detiene ⛓️

Hoy no caben aquí todos los detenidos del 7E: la represión no se detiene ⛓️

Miércoles 8 de enero de 2025

Un enlace morado es un enlace que salta la censura: descarga la app de Noticias Sin Filtro y no te quedes pegado en esos bloqueos digitales que abundan en Venezuela 📣.

[Relleno]

Nerviosismo e incertidumbre: reaparecieron las colas de gasolina en Nueva Esparta, Sucre y Táchira  | Crónica Uno

«Terrorismo de Estado» y otras cositas

Para los cuerpos represores del Estado la tregua (si es que la hubo) duró hasta el Día de Reyes. La cantidad de detenidos solamente ayer es tal, que tememos que se nos escape alguno (o que todavía no hayan sido reportadas todas las desapariciones forzadas). El día comenzó con lo que mejor sabe hacer el gobierno: sippenhaft. Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno mientras llevaba al colegio a sus hijos (los nietos del presidente electo, según las únicas actas que conocemos). «Ser familia de Edmundo González Urrutia no es un delito», reclama Mariana González, hija de Urrutia y esposa de Tudares. Su desaparición ha sido condenada por la PUD, por el secretario general de la OEA y hasta por la Casa Blanca: «La represión y la intimidación no pueden ocultar la verdad», dijo el Departamento de Estado.

Y no es todo… Los funcionarios de (in)seguridad del Estado también continuaron su asedio contra la madre de María Corina Machado: esta vez sumaron a la ecuación alcabalas, drones y cortes de luz. Con otros, el hostigamiento se transformó en detención 💔. Encapuchados detuvieron a seis dirigentes políticos de Trujillo (la mayoría de Vente Venezuela); secuestraron al maestro Jesús Sira, en Lara (había trabajado en la formación de testigos electorales); el Sebin arrestó al concejal Jeremy Santamaría, en Ciudad Bolívar; y Maduro anunció la captura de siete «supuestos mercenarios extranjeros» (dos estadounidenses, dos colombianos y tres ucranianos): se suman a los 125 foráneos, de 25 nacionalidades, arrestados entre noviembre y diciembre. 

¿El cierre de la jornada para que nadie pudiese dormir? La desaparición forzada de Carlos Correa, periodista y defensor de Derechos Humanos: se lo llevaron funcionarios encapuchados y vestidos de negro. Pasadas las 10 de la noche se confirmó también la aprehensión del excandidato presidencial Enrique Márquez, quien más temprano había rechazado el amedrentamiento contra otros dirigentes políticos, especialmente contra Juan Barreto. El secretario general de la ONU pide que no haya más represión en Venezuela (y nosotros también 🙏).

de las 17 leyes que la Asamblea Nacional sancionó en 2024 atentan contra los derechos políticos de la ciudadanía. Otras siete, que fueron aprobadas en segunda discusión, son sobre economía.

«Aquí queda gente de San Antonio, Puerto Ordaz, Barinas, Mérida, Maracay, Calabozo, Caracas, Margarita. Todavía se estima que quedan más de 500 detenidos en Tocorón»

Familiar de detenido en el contexto postelectoral, sobre la paralización de las excarcelaciones que se iniciaron en noviembre.

La efeméride

Represión de viejísima data ⛓️ Hace 124 años, Cipriano Castro —quien tenía tres meses en el poder— puso a desfilar a banqueros encadenados por las calles de Caracas, después de que le negaran un crédito 💸

El Día D se acerca y con él los preparativos para acompañar a la oposición en la esperada toma de posesión de EGU. María Corina Machado ya dio la hora (y otras indicaciones) para la concentración pacífica convocada para mañana 9 de enero: será a las 10 am: «En el seno de los cuerpos de seguridad saben que esto se acabó», asegura la lideresa opositora, quien afirmó también que «si no pasa eso [la toma de EGU], pasarán otras cosas». Mientras, Edmundo González se acerca cada vez más a Venezuela. Pastrana confirma que nueve expresidentes pretenden acompañarlo al país. Y el gobierno (obviamente) ya pataleó: Jorge Rodríguez instó a la Fuerza Armada a actuar: «Deben ser tratados como invasores al territorio, deben ser capturados y enjuiciados». Y el ministro del mazo dijo que neutralizarán cualquier aeronave que viole el espacio aéreo.

No nos extraña que la CIDH asegure que la represión en el contexto electoral venezolano incluyó «terrorismo de Estado». Tampoco su otra importantísima aseveración: que las presidenciales del 28-J carecen de «legitimidad democrática» y que Maduro puso en marcha «una estrategia represiva coordinada» de tres etapas con un propósito claro: «impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía».

Para cerrar, aclaremos un poquito la vista con un par de noticias de país normal (o casi). Le hicieron un cariñito al Lago de Maracaibo 💚 (sí, sabemos que en principio ni siquiera debería estar contaminado, pero ajá): más de 300 mil toneladas de desechos fueron extraídas en 2024. Y la Vinotinto anunció un duelo amistoso contra Estados Unidos para el 18-E: jugarán en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida ⚽.

[Masa]

La periodista Ana Carolina Guaita (una de las excarceladas de diciembre), antes y después de pasar por prisión. No debió estar allí. No debería haber nuevos presos políticos en su lugar

¿Qué ha pasado con los presos políticos?

Es normal que te hayas despegado un poco de las noticias entre el final de diciembre y el comienzo de enero. Todos necesitamos desconectarnos en algún momento, nosotros también. Pero el gobierno no da tregua en su represión y conviene estar actualizados sobre lo que se sabe acerca de los presos postelectorales y políticos en general, aunque te adelantamos: hay mucha confusión con los números.

🔒 Según la fiscalía oficialista van 1.515 excarcelaciones que estarían repartidas así: 225 en noviembre, 1.144 en diciembre y 146 en lo que va de enero. ¿Sobre qué base? Es una de las grandes dudas. El régimen informó que llegó a haber 2.400 detenidos tras el 28-J. Hay razones para sospechar de que ambas cifras han sido abultadas: la de detenidos (con el fin de amedrentar) y la de excarcelados (con el fin de transmitir magnanimidad).

🔒 La ONG Foro Penal tiene toda una trayectoria contando presos políticos, y en su último reporte (31 de diciembre) registró 1.794 (ya languidecían 301 presos políticos antes del 28-J, y hubo un pico de 1.963 en noviembre, según sus cifras). Es decir, el volumen de las excarcelaciones anunciadas por la fiscalía no se reflejaría en la realidad. Debemos aguardar una actualización en enero, pero hay que tomar en cuenta que:

1️⃣ Las condiciones de trabajo para las ONG cambiaron radicalmente desde el #4Dic (entrada en vigor de la ley que va contra ellas). 2️⃣ Si perteneces a una ONG corres grave peligro de ser detenido, como le pasó al defensor Carlos Correa ayer. 3️⃣ Lamentablemente se espera un pico de nuevos presos políticos esta semana; está pasando mientras lees esto. Lo llaman «puerta giratoria» o dejar salir para que otros entren.

🔒 ¿Quiénes salieron de las cárceles? Según Foro Penal, ya están con sus familias todos los adolescentes detenidos luego del 28-J. De los adultos, siempre es injusto mencionar solo a unos, pero sabemos que la periodista Ana Carolina Guaita y una mujer embarazada (Karla Parra) se beneficiaron de «revisiones» (en la jerga de la fiscalía).

🔒 Todos los presos políticos de alto perfil (dirigentes políticos, defensores de DDHH, abogados vinculados a partidos, etc.) siguen tras las rejas. En El Helicoide los llaman los «pesados». Se les niegan derechos elementales, como las visitas. El testimonio de Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano, es una pieza para imaginar el rompecabezas.

🔒 Otra asociación independiente (el Comité por la Libertad de los Presos Políticos) ha estado difundiendo algunas cifras de excarcelados, que siempre son inferiores a las de la fiscalía. Más importante aún: con el apoyo de la ONG Provea, publicaron este informe el 30 de diciembre, que nos recuerda lo esencial: la inmensa mayoría de las detenciones fueron injustas. Las condiciones de los que siguen presos son inhumanas.

[Concha]

Hasta los anclas que no son anclas saben a qué venezolanos legítimos deben pararle: esto ocurrió cuando Bad Bunny se coleó en un noticiero de Puerto Rico | Vía Luis Peche

Good Bunny 🐰

El cantante Bad Bunny acaba de lanzar su nuevo álbum 'Debí Tirar Más Fotos' y decidió que ya no habrá más cosas de las que se pueda arrepentir. Una de ellas es ponerse del lado de la razón, por ejemplo: ayer apareció como ancla en un famoso noticiero puertorriqueño y echó el cuento completo de la gira de Edmundo González por Washington, con nevada, actas, reuniones y todo. Benito sabe a qué árbol arrimarse. Nosotros también debimos tirar más fotos, pero aquí está el video.

 

Compromiso y devoción 🙏 Así se preparan los «celadores» para las fiestas de la Divina Pastora 📿

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]