• Arepita
  • Posts
  • Tragedia en Guárico: ¿cómo llegó una granada a las manos de tres niños? 🤦

Tragedia en Guárico: ¿cómo llegó una granada a las manos de tres niños? 🤦

Lunes 10 de marzo de 2025

[Relleno]

🔧 Haz lo que tú quieras: no hay trabajos «de hombres». Con cariño: la mecánica Valeria y la carpintera Yeisy, desde el portal Crónica Uno

Arando en el mar (el de nuestros migrantes) ⛵

👩🏽 Así pasamos el Día de la Mujer: una adolescente de 13 años fue forzada a desnudarse el mismísimo #8Mar para visitar a su papá en la cárcel de Ramo Verde (Miranda). La denuncia la la hizo Sandra Hernández, esposa del preso político Luis Bandres. El sábado tuvimos marchas en Caracas y otras ciudades: las reforzaron las familiares de presos políticos, que también se escriben con letra «a»: hay 121 presas políticas (según la última actualización de Foro Penal). Pasan hambre, aislamiento, hacinamiento y no reciben atención de salud que atienda sus necesidades de género.

Enfrentamos además cambios políticos globales que amenazan las conquistas en los derechos de las mujeres. Los apagones como el de ayer 🌚, que afectan especialmente a los estados andinos y a todo el Occidente del país, les impiden a ellas (y ellos) informarse de noticias como estas y llevar algo parecido a una vida. Hubo un huequito para el reconocimiento: en Caracas celebraron a las 100 Protagonistas del año —una forma de nombrar a millones de mujeres anónimas— por cuarta ocasión.

Tragedia en Guárico: fallecieron tres niños de entre 3 y 6 años que jugaban con una granada que consiguieron en Zaraza. ¿Cómo terminó un arma de guerra en el patio de una casa de familia? Es la gran pregunta. Presuntamente en la misma calle vivía «El Pepón», líder de una banda criminal al que ajusticiaron en 2024. Además murió Mia Victoria: era la recién nacida enfermita a la que habían rescatado después de que fue enviada por supuesta negligencia médica a la morgue de un hospital en Vargas. Y otros dos menores perecieron ahogados en el Lago de Maracaibo.  

Excarcelaron a Ashley, una menor de edad de Yaracuy imputada por el ministerio público tras burlarse de una paciente oncológica en TikTok. La chica quedó bajo régimen de presentación, no puede salir del país, debe acudir a tratamiento psicológico y se le prohibió el uso de redes sociales. Y salieron de prisión cuatro trabajadores educativos detenidos después de un nuevo episodio masivo de intoxicación en un liceo de Barinas. La única mujer del grupo fue también la única que quedó en libertad plena.

grupos de poder del chavismo se beneficiaron de «colitas» en el avión de lujo decomisado por EEUU el 6 de febrero. La Hora de Venezuela los identifica. «Negociadores», «Pdvsa/Mazo», «Cancillería», «Citgo» y «Mindefensa».

«Quisiera quedarme viviendo acá, pero no me gusta sentirme perseguido»

Alex Benítez, venezolano en Texas, está en el grupo de beneficiarios del TPS cuya cuenta regresiva termina en abril ⏳.

La efeméride

☄️ Huya es un asteroide con nombre de deidad wayú: hace 25 años lo descubrió el astrónomo venezolano Ignacio Ferrín en el observatorio de Mérida (10/03/2000). Además recuerda que es el natalicio de José María Vargas, ergo ➡️ Día del Médico Venezolano.

De verdad esto cuesta creerlo (y contarlo): solo ayer fue que empezó la operación gubernamental de búsqueda y rescate de 14 «balseros» desaparecidos en el mar entre Falcón y Curazao. El naufragio ocurrió… ¡el domingo de carnaval! Justo una semana antes. Los familiares habían estado pidiendo ayuda en redes sociales para encontrarlos.

Y se paralizaron los vuelos de deportación de compatriotas desde Estados Unidos, como represalia por las nuevas sanciones petroleras contra el régimen de Maduro: el que te conté lo confirmó el fin de semana. El presidente de Ecuador ya avisó que su país no será un receptor de venezolanos deportados y calificó de «miserables» a los que ejercen el poder de facto en Caracas por desentenderse de su propia gente.

Yulimar Rojas abandonó su primera competencia importante después de un largo parón por una lesión en su talón izquierdo de Aquiles. La estrella del FC Barcelona 🔴🔵 (sí, el equipo de fútbol, que también tiene una sección de atletismo) no clasificó a los Mundiales Bajo Techo de Nanjing (China) que comenzarán el viernes #21Mar, pero dijo que este tropiezo es parte de su proceso de recuperación 🤸.   

[Masa migrante]

Olegario Barrera es un cineasta canario-venezolano para el que la literatura nunca ha sido ajena. Su libro «Hombres de verde y negro» se consigue en plataformas como Amazon y Central Librera

Una pequeña revancha literaria

¿Te suenan Pequeña revancha (1985) y El manzano azul (2012)? Son dos películas venezolanas en las que la infancia se sentó en la primera fila de cada historia. Su director, Olegario Barrera (Islas Canarias, 1947), ahora es formalmente también un hombre de letras. Residenciado actualmente en La Coruña —aunque vino a votar en las elecciones del 28 de julio de 2024—, el creador hispano-venezolano acaba de publicar Hombres de verde y negro, un libro de relatos.

—Te conocemos como hombre de imagen, aunque con frecuencia adaptaste obras literarias. ¿Qué descubriste en ti al debutar como narrador literario?

—Leí mi primera novela a los 13 años: Cuando la vida empieza, de Iván Bunin, premio Nobel 1933. Me abrió una puerta desconocida y maravillosa hacia esa otra realidad que es la ficción. Desde hace más de 15 años vengo escribiendo cuentos, en principio para mí, por necesidad de hacerlo. Muchos de ellos como ejercicios durante diversos talleres de escritura con Antonio López Ortega. Me vengo aproximando a la escritura poco a poco. Y esta aproximación parte de una necesidad de expresarme, de «conversar» con otros. Admiro y respeto mucho a la gente que escribe bien, y les agradezco el placer de leerlos. Y no tengo ni tendré nunca la intención de decirles: miren, aquí estoy yo, que también soy escritor. Nada que ver. Si alguien me preguntara si soy escritor le contestaría que no, pero escribo ficción todos los días, y lo disfruto mucho.

Otra cosa. A los jóvenes que comienzan con eso de los guiones de cine, siempre les recomiendo que la sinopsis previa la trabajen como un cuento o una novela, haciendo hincapié en los conflictos de los personajes, sus interioridades y maneras de ver el mundo y relacionarse con los otros. Así pueden aprovechar todos los puntos de vista que el narrador de ficción tiene a la mano: primera o tercera persona, narrador omnisciente, o lo que sea. Por lo menos una versión para su uso personal. Creo que debería ser así. Después vendrá la otra parte: cómo lo expresan en el terreno del guion.

—El libro se nos presenta como «relatos de las islas de los mil volcanes» (Canarias). ¿Hay espacio para Venezuela en tus páginas?

—El que la mayoría de los cuentos sucedan en esos escenarios no significa que sean de ahí y para ahí. Toda literatura de ficción, toda película, toda obra comunicacional —y en esto incluyo hasta la artesanía— es para los humanos de todas las geografías. Y hablando de literatura, los conflictos esenciales del hombre son los mismos en todos los tiempos y todas las épocas. En el caso de este libro, esos escenarios son circunstanciales. Quise escoger los cuentos que tenían que ver con mi infancia en Las Canarias, en la época de la posguerra, porque hubo muchas cosas — vividas por mí o por otros— que me marcaron mucho y de alguna manera definieron lo que soy. Uno de los cuentos (autobiográfico, por cierto) Los señores de negro, fue el germen de Pequeña revancha, mi primera película.

Y claro que Venezuela está presente en algunos de ellos. Incluso, hay como una especie de arco temporal entre los de la primera parte del libro y los de la segunda, donde está el relato más largo de todos, el de más complejidad emocional, que tiene que ver con Venezuela y sus circunstancias más dramáticas de los últimos tiempos. Venezuela sigue estando en mis huesos.

—¿Se puede decir quiénes son los hombres de verde y negro?

—Claro. Pero cuidado con ellos. Están donde menos te esperan, acechando. Así que: Cuidado si te sonríen / está alerta si se acercan / mejor te quedas en casa / cierra ventanas y puertas. La respuesta está en el enlace de la editorial o en Amazon (ver pie de foto). Si se pincha en «Dale un vistazo», se pueden leer los tres primeros cuentos de la versión EPUB. En el tercero, Los señores de negro, está la clave.

[Concha]

¿El muñeco será Hernández o Fernández? No hay manera de saberlo. Lo que sí te podemos decir es que no es San José Gregorio, aunque se parezca igualito

Una cajita feliz divina 🙏🛐

Mucho antes de estrenarse en el oficio de la santidad, el doctor José Gregorio ya recibía plegarias y oraciones de todos los venezolanos. Para pedir su intervención divina ante cualquier achaque, le rezas a estampitas, bustos, figuras o medallas con su imagen. En caso de no contar con material POP, puedes recurrir a algo que se le asemeje, como hizo la tía de Luis: su San Goyo vino acompañado de una hamburgesa, papitas y refresco… porque en realidad es un muñeco de la historieta Las aventuras de Tintín. Pero aquí no juzgamos. Si hay gente que le reza a imágenes de Jesucristo que en realidad son de Marco Antonio Solís, entonces el juguete de McDonald’s puede hacer de puente entre el plano terrenal y el espiritual.

¿Quién dijo frío? Cuatro atletas femeninas nos representan en los Juegos Olímpicos Especiales de Invierno en Turín ☃️

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]