• Arepita
  • Posts
  • Chamas y panas: periodismo venezolano gana Premio Rey de España 🍾

Chamas y panas: periodismo venezolano gana Premio Rey de España 🍾

Jueves 20 de marzo de 2025

Hace una semana soplamos 8 velitas, pero con las cuentas en rojo 😞. Sin tu apoyo, esta Arepita dejará de prepararse después del 30 de mayo de 2025. Por eso, buscamos 300 madrinas y padrinos que nos apoyen mensualmente con 10 dólares.

[Relleno]

Columna izquierda, primero y segundo de arriba hacia abajo: ambos son trabajos hechos por venezolanos —en colaboración con periodistas y medios de otros países— y ambos se llevaron hoy sendos Premios Internacionales Rey de España 🎉 | Imagen de EFE

Un viaje de inocentes

Siguen apareciendo historias de personas inocentes deportadas a la cárcel de El Salvador (y nos siguen rompiendo el corazón 💔). «Lo arrodillaron y lo humillaron», relata la esposa de Alirio Guillermo Belloso, uno de los zulianos acusados de pertenecer al Tren de Aragua: en casa esperaban su regreso, hasta que lo reconocieron en una de las fotografías. «Mi hijo solo quería trabajar y ahora está en una cárcel», exclama la mamá de Andrys Cedeño Gil, de 23 años, quien emigró a los 17 años y trabajaba como repartidor. Con ellos, son al menos 10 los migrantes venezolanos cuyos familiares han reconocido y aseguran que no tienen siquiera antecedentes penales. ¿Hay más? Seguramente. Pero no se sabrá con certeza hasta que haya una lista para verificar sus nombres: juez dio plazo hasta hoy para que el Gobierno de Trump entregue los datos.

Mientras familias sufren a la distancia, en política solo hay una batalla de dimes y diretes. El Departamento de Justicia de EEUU defiende las deportaciones: «No desafiamos orden judicial» (aunque invocar una ley del paleolítico y deportar sin permiso de un juez se parece igualito 🙄). La Casa Blanca asegura que el Tren de Aragua fue enviado a EEUU «por el régimen hostil de Maduro». Y El Salvador afirma que los deportados «son criminales comprobados y miembros del crimen organizado» (aunque el mismo Marco Rubio reculó un poquito hace dos días). Y pese a que EEUU amenazó al régimen venezolano con más sanciones —si no acepta a los deportados (que sí van a aceptar)—, parece que bajo la mesa se cuece una negociación para que Chevron se mantenga en Venezuela, según el Wall Street Journal. Discursos vemos, chanchullos no sabemos 🙃.

son las madrinas y padrinos que le faltan a este Budare para poder seguir encendido después del 30 de mayo de 2025. ¡Apóyanos con $10 al mes! ¿Puedes con menos o más? Mira los planes que tenemos en Patreon.

«Ya tenemos el dinero. Pero el obstáculo ahora es la escasez de camas en UCI, y él necesita un cupo»

 Madre de paciente de neurocirugía del Hospital Pérez Carreño (Caracas). Los hospitales sufren un déficit de 50 % de camas: la espera interminable agrava los diagnósticos.

La efeméride

Colirio ambiental: hace 35 años (1990) se observó, por primera vez, un ejemplar de gaviota Larus marinus en Venezuela, en la Ciénaga de los Olivitos (Zulia) 🕊️.

En paralelo, la vida en la ciudad de Saltadilla (y sus bien conocidos villanos) continúa como de costumbre (que ojalá deje de ser normalidad un día no muy lejano ❤️‍🩹). Jesús Armas cumplió 100 días preso de forma arbitraria en El Helicoide: está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares. Y la familia del trabajador humanitario italiano Alberto Trentini, detenido el pasado 15 de noviembre, no tiene información tras 125 días de arresto. Ante la «persistente política de represión», Amnistía Internacional pide acelerar la rendición de cuentas en Venezuela.

Y los que no están en la cárcel también están presos, y no de la cárcel de tus besos, sino  de la crisis económica. La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo llegó a 21 bolos: el 💵 del BCV se ubica en Bs. 66,44 bolívares y el paralelo en Bs. 87,65. Con la cotización actual del paralelo, el salario mínimo mensual equivale a menos de 1,5 dólares. Ayer los trabajadores universitarios y del sector público protestaron en la UCV (Caracas) por salarios dignos, a pesar del bloqueo policial. Otros se unieron a la protesta desde las regiones: en Lara, Guárico y Mérida también manifestaron. Hoy la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) se reunirá con el gobierno para proponer un salario mínimo de 200 dólares.

Pero no solo tenemos el récord del salario más bajo de Latinoamérica, también tenemos el de la más alta resiliencia mundial (fuente: nosotros mismos) ❤️. Ante la pérdida de cosechas en el páramo de Gavidia en 2018, porque no había hoces para segar el trigo, el herrero Daniel Souto buscó una hermosa solución: fundó La Caravana Escuela, una iniciativa que ha transformado vidas al enseñar a fabricar herramientas en aldeas rurales de Mérida 🏔️. Aprovecha, que también te dejamos el link al podcast, directo y sin bloqueos en la app Noticias Sin Filtro.

[Masa]

Ocho barajitas para ocho años: esta es la segunda de ocho Masas especiales con las que recordamos los hitos de Venezuela y Arepita desde nuestro nacimiento. ¿Cómo estás, 2018?

Un boletín en modo festivalero

Conseguir dos paquetes de arroz blanco o un paquete de Harina Pan era un gran regalo que le podías hacer a un amigo. La primera Arepita de 2018 llevaba este subject: Año nuevo, saqueos nuevos. Fue un año rudo. Bueno, ¿cuál no lo ha sido? Pero para tener una idea: la hiperinflación estaba montando su rancho entre nosotros. Había desabastecimiento, hambre y nuestros familiares y amigos empezaban a huir por cualquier parte (hasta por mar). En 2018 asesinaron a Oscar Pérez y Fernando Albán. Maduro se inventó el Petro e hizo la primera de sus reelecciones fraudulentas: en nuestro boletín bautizamos aquello como la Campaña Despreciable.

Da nostalgia y hasta parece una visión de una reencarnación anterior: a finales de 2017, Arepita tenía una pequeña oficina física en un piso 17 desde el que nos tripeábamos una espectacular vista de Caracas. Pero 2018 fue el año en que iniciamos La Transición. En nuestro caso, hacia un modo de trabajo completamente online. Empezaron a sobrar dedos de la mano para contar a los miembros del Budare que seguían en Venezuela.

En medio del huracán, un pequeño medio para informar a los venezolanos —los que se fueron y los que se quedaron— trataba de sobrevivir. Lo seguimos haciendo. Acudimos como invitados a nuestros primeros festivales: ejemplo, la Media Party de Buenos Aires (del 22 al 24 de agosto de 2018) y el primer Festival Cocuyo, organizado por los hermanos de Efecto Cocuyo (junio).

Allí expusimos nuestro modelo: aunque a veces nos parece en desuso, el correo electrónico en realidad sigue siendo el más duro de matar de los negocios digitales. La cucaracha que no se extingue nunca, a diferencia de los dinosaurios. Un espacio íntimo y seguro para que el generalmente reservamos nuestras comunicaciones más relevantes y perdurables.

By the way, en 2018 también hicimos experimentos en redes como el #AmasandoCon (Instagram Live de expertos a los que poníamos a hacer arepas mientras los entrevistábamos). Y tuvimos una pequeña sección cada viernes en la radio con RCR, antes de que la emisora fuera fulminada del espacio radioeléctrico por Conatel durante el Leopoldazo de 2019.

Aquel año informamos, festivaleamos, intentamos aquí y allá, resistimos, trabajamos desde varias partes del mundo, nos regalamos paquetes de arroz cuando alguno regresaba de visita, nos mantuvimos de pie. Queremos seguir acompañándote muchos años más y por eso pedimos, una vez más, tu ayuda.

[Concha]

¿Hambre y ganas de comer?

El Barcelona es un equipo de fútbol que en esta etapa de su historia pasa dificultades para cuadrar el presupuesto (aunque puede ganar hasta tres competiciones este año) y, según el diario especializado catalán Mundo Deportivo, ha sido «contactado con una propuesta inesperada: la de jugar algunos amistosos en Venezuela». Debería alegrarnos, pero es como cuando por casualidad en tu casa hay luz, hay agua, prendes la lavadora y tiene un ruidito. ¿No quisieras meter una franela original del Barcelona en esa lavadora, verdad? «Un dato que quizás sea relevante: Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, es un reconocido seguidor del FC Barcelona», añade la nota, sin poner un solo asterisco a cómo el señor es presidente. Si quieren les explicamos.

«Mi camino a Japón» 📘. El libro de un empresario venezolano, cuyas regalías serán destinadas en su totalidad a Fe y Alegría ❤️

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]