• Arepita
  • Posts
  • Camarón venezolano que se duerme... se lo lleva el arancel 🦐

Camarón venezolano que se duerme... se lo lleva el arancel 🦐

Viernes 4 de abril de 2025

Aunque empieza el fin de semana, no te duermas como el camarón del subject. Hasta este lunes 7 tenemos una promo especial para los nuevos padrinos y madrinas del Budare. Queremos mantener encendida esta comunidad después del 30 de mayo. ¡Vamos! ¿Verdad que sí podemos? Anda, di que sí… 👇

[Relleno]

Quita esa carita de amargada. Nos tardamos en piar, pero no nos olvidamos de ti: en marzo, la cotúa encrestada (Nannopterum auritum) fue confirmada como el ave número 1.425 de Venezuela por la UVO | Foto: ebird.org  

Sube el telón… aparece Capriles habilitado 🤔 

🦐 Camarones, alimentos, productos químicos e incluso maquinaria: 5 % de las exportaciones de Venezuela a EEUU no son petroleras y les impactará la cucharadita de aranceles de Trump que nos tocó (15 %). El Departamento de Estado le dice a los latinoamericanos que dejen la llorantina, que salieron «ganando» (sic) en comparación con el resto del mundo. Algunos economistas también ven el vaso medio lleno, o por lo menos un cuartico de vaso: «Si el petróleo venezolano sigue fluyendo hacia EEUU, no pagará aranceles» (Francisco Rodríguez). En todo caso, la inestabilidad se palpa en nuestra economía desde antes del Arancelazo del miércoles y uno de nuestros expertos más respetados, Pedro Palma, lo ve clarito: el dólar seguirá subiendo y podemos llegar a diciembre con una inflación de 200 %, similar a la de 2023. Por cierto, este mes vamos a explicarle a nuestros padrinos y madrinas el comportamiento de la economía venezolana en el primer trimestre. ¿Ya te uniste a Patreon?

Ayer aterrizaron en Maiquetía dos vuelos de repatriados: uno desde México con 313 personas, entre ellos 151 menores (seis de ellos no acompañados) y 102 mujeres (16 embarazadas), según el régimen. Y otro desde EEUU con escala en Honduras: 198 deportados (incluidas 12 mujeres). Uno que había llegado el viernes pasado de USA, Leonel Moreno (el polémico influencer Leíto Oficial), será procesado en Venezuela: la fiscalía de Tarek lo acusa de delitos de odio por sus contenidos en redes y además de usar a una menor de edad (su hija) para lucrarse.

Esto hay que verlo para creerlo 👀: también en Estados Unidos, dos organismos gubernamentales ya acataron la medida cautelar del juez de California (lunes) y dan como un hecho que los venezolanos beneficiarios del TPS quedarán protegidos al menos hasta octubre de 2026. Toquemos madera.

productores de ropa y calzado (al menos) están al borde de un ataque por la suspensión de los servicios de encomiendas en la frontera con Colombia. No pueden hacer envíos. El régimen de Venezuela tomó la medida el 8 de marzo sin dar explicaciones ni anunciar una fecha de reanudación.

«Los muchachos pueden recibir información sin sacrificar tiempo y atención en las correcciones que se asocian a trastornos como la dislexia»

Gustavo Lafontaine, investigador de la UCAB, llama a no satanizar el uso de Inteligencia Artificial en la educación, aunque con las advertencias del caso.

La efeméride

El vitral del TSJ (750m² de superficie) se estrenó en 1982, cuando nuestro país estaba en democracia y la institución se llamaba Corte Suprema de Justicia ⚖️. Hoy es el natalicio 90 de su autor: el artista Alirio Rodríguez (1934-2018).

La primera página web de la historia se lanzó hace 35 años. Y el hackeo más largo de todos los tiempos supuestamente ya terminó: Conrado Pérez, rector del CNE, anuncia que las postulaciones para las elecciones del #25May podrán hacerse online. Aunque en Arepita nos metimos en el portal y aquello muertico 🙃. La que está vivita y coleando es nuestra exigencia cívica de que se aclare el fraude de 2024.

Otra web gubernamental arrojó un resultado asombroso: la de la Contraloría. Henrique Capriles y Tomás Guanipa, que llamaron a votar el miércoles, ya no aparecen como inhabilitados hasta 2032 y 2039, respectivamente 🧐.

☔ Mérida estaba ayer en emergencia por un palo de agua. El período lluvioso de 2025 empezará a mediados de este mes, según el Inameh, aunque primero en el extremo Sur. Además, una universidad de Colorado (EEUU) prevé un año de ciclones tropicales más movidito que el promedio en el Caribe, lo que seguramente tendrá efectos (directos o no) sobre los venezolanos más vulnerables. Preparen sus tobitos.

El régimen no emitirá más licencias a menores de edad para manejar motos de baja cilindrada. Fútbol: los equipos brasileños nos pusieron la vida de cuadritos. Perdió la Vinotinto sub-17 (0-1) y también el Táchira (0-1). Cultura: hoy es 04/04 y por lo tanto es el Día Nacional del Cuatro. Así lo celebrarán en Trujillo 🎸.

Seguimos buscando madrinas y padrinos que nos bauticen con 4, 8 o 20 dolaritos al mes para mantener nuestro Budare encendido. Revisa nuestro Patreon y apóyanos con la suscripción que puedas 🙏

[Nata y mantequilla]

Este bello pajarito es el turpial toche (Icterus chrysater). En Venezuela habita en los Andes venezolanos. Su nombre peculiar (que no necesariamente es insulto) y su plumaje amarillo y negro son símbolos de la identidad tachirense | Foto: María Fernanda Rodríguez

Ondeamos la bandera aurinegra de Gochilandia

El 31 de marzo fue el aniversario 464 de San Cristóbal, capital de Táchira, pero quedó opacado por el triste cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM, luego de 70 años al aire. No queríamos cerrar la semana sin cantarle «Ay, qué noche tan preciosa» y contarte algunos datos curiosos del más occidental de nuestros tres estados andinos:

🟨 Es el estado que le ha dado más presidentes al país: Cipriano Castro (1899-1908); Juan Vicente Gómez (1908-1935); Eleazar López Contreras (1935-1941); Isaías Medina Angarita (1941-1945); Marcos Pérez Jiménez (1952-1958); Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-1993); y Ramón J. Velásquez (1993-1994). Aunque algunos de ellos fueron dictadores, luego de Pérez Jiménez hubo eso que ya no tenemos: alternancia del poder.

⬛ Pese a no ser el estado más grande ni el más poblado, tiene municipios pa tirar pal techo: 29 en total, por lo que se lleva el premio a la entidad más dividida geopolíticamente en toda Venezuela.

🟨 El mejor pan de este país lo encuentras en el Táchira… y no lo decimos solo porque tengamos gochos amasando boletines. En marzo de este año, el pan tachirense obtuvo la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento que destaca su autenticidad y vínculo exclusivo con la región. ¿Qué lo hace tan especial? Según Miro Popic, periodista especializado en gastronomía, ya los tachirenses usaban la masa madre antes de que se popularizara, aunque con otro nombre: talvina. Se trata de una mezcla que lleva agua, panela, harina y otros siete ingredientes más que son parte del secreto panadero. No tiene conservantes, levadura, ni añadidos químicos.

⬛ Acuñó su propia moneda en 1872. De acuerdo con el archivo del Banco Central, debido a la escasez de monedas, el Gobierno del Estado Táchira decretó ese año la emisión de piezas metálicas con valor de dos reales, leyéndose en su anverso la inscripción «Estado Táchira 1872». También tenía una estrella simétrica de ocho rayos de luz. En su reverso se leía «San Cristóbal R.» sobre un amplio número 2.

🟨 Es el hogar del único dinosaurio de Venezuela. El Tachiraptor era un pequeño depredador bípedo que vivió a principios del período Jurásico, hace aproximadamente 200 millones de años. Su nombre científico (Tachiraptor admirabilis) combina el estado donde fue hallado (Táchira), el término en latín que significa ladrón (raptor) y un guiño a la campaña heroica de Simón Bolívar al cruzar los Andes durante la lucha independentista (admirabilis).

[Concha]

En un análisis extenso y detallado sobre el discurso de 25 horas de un senador demócrata, llegamos a una conclusión: podrá tener razón, pero habló mucha paja | Nota de CNN

Les faltó una campanita 🔔

Y ya que venimos gochos: uish, ese toche sí habla. En EEUU, el senador demócrata Cory Booker rompió el récord filibustero (estrategia para retrasar las discusiones en el Capitolio mediante un discurso sin límite de tiempo) hablando más de 25 horas continuas. En otra época, cierto personaje se habría inclinado como este meme para superar el récord, pero ajá. Cuando quieran, les podemos prestar el sujeto, verbo y predicado que solo tenemos aquí: «No me toques la campanita» o «Diputado, aquí las cosas cambiaron» ©. Eso sí, si nos cobran aranceles por eso, se acaba el trato.

Sin Destino, pero con música y risas: si estás en España, llégate al stand-up de Ricardo Del Bufalo en Barcelona (hoy) y Valencia (mañana) 🇪🇸 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]