- Arepita
- Posts
- Eclípsame la censura 🌕 En 🇻🇪 siguen bloqueados 949 sitios web
Eclípsame la censura 🌕 En 🇻🇪 siguen bloqueados 949 sitios web

Viernes 14 de marzo de 2025
Ayer cumplimos 8 años y aún aceptamos felicitaciones y apoyo, sobre todo esto, para poder soplar una velita más en 2026 🙏.
La Masa no está para bollos en Arepita y, si nada cambia para mejor, este Budare tendrá que apagarse el próximo 30 de mayo 😓. Por eso comenzamos una campaña para lograr que 300 padrinos y madrinas nos apoyen con una suscripción mensual de $10 en Patreon, una ayudaíta puntual en PayPal o cualquier idea de colaboración que se te ocurra y pueda ayudarnos a seguir. Escríbenos para conversar: [email protected].
¿Nos ayudas a que este Budare siga encendido? Pase lo que pase, gracias por acompañarnos ❤️.
[Relleno]

Luna, lunera, cascabelera 🌕 Esta madrugada, la luna se tiñó rojo en el primer eclipse lunar de 2025, que alcanzó su umbral máximo a las 2:59 am. | Foto: Federico Parra
Como el cangrejo 🦀
Un, dos, tres: un pasito pa’ lante, Maduro. Un, dos, tres: un pasito pa’ atrás 🎶 La pataleta del gobierno ilegítimo duró lo que dura un suspiro en un chinchorro (¿no es así? 😜). El enviado de Trump confirmó que se reanudarán los vuelos de repatriación (que habían sido suspendidos por el chavismo, tras la suspensión de la licencia de Chevron). ¿Cuándo? Para mañana es tarde: hoy llega el cuarto avión lleno de migrantes deportados. Y aunque es probable que no quieran regresar, otros, como la venezolana Miguelys Guerdez Centeno, no tendrán opción: la mujer reportada como desaparecida fue hallada muerta en una vivienda en Guyana, a donde emigró con su mamá en 2022 💔.
Los que se quedan aquí también tienen sus retos. Pacientes trasplantados denuncian más de tres meses de escasez de inmunosupresores. Jubilados y trabajadores protestaron ayer para reclamar mejoras salariares: tienen tres años sin aumento y el 19 de marzo saldrán a la calle otra vez. Ante las dificultades, todos buscan alternativas: usuarios piden cola para ahorrar pasaje, transportistas se turnan rutas por la crisis y maestros recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios. En las zonas rurales el panorama no es muy diferente (ni ajeno a las ciudades): la maquinaría agrícola se está quedando obsoleta y frena la producción de alimentos: un tractor nuevo en Venezuela puede costar entre $30.000 y $150.000 🚜 ¿Cuándo podrá comprar uno un productor, que ni con financiamiento bancario cuenta? ¡Yo te aviso, chirulí!
Pero no todo va como el cangrejo en Venezuela: la represión sí sigue pa’ lante. La ONG Transparencia Venezuela anunció su exilio: su directora, Mercedes De Freitas, denunció persecución después de las elecciones presidenciales del 28 de julio (además de la criminalización de su labor, con la Ley Anti ONG). Josnars Baduel tiene seis semanas incomunicado en la cárcel El Rodeo: autoridades penitenciarias suspendieron arbitrariamente las visitas, aseguró su hermana. Y partidos políticos exigen la liberación de Luis Tarbay: el activista de Vente Venezuela fue detenido el 24 de diciembre por fuerzas de seguridad y hoy está de cumpleaños tras las rejas.

eventos de bloqueos han sido ejecutados por los principales prestadores del servicio de internet en el país, entre enero de 2016 y enero de 2025, según la organización Ve Sin Filtro. Siguen activos 949, impidiendo el acceso a 134 sitios web: 60 de ellos son medios de comunicación.
«Una de las miradas más atinadas y agudas para leer el país diario. Ojalá encuentren el camino de seguir. Son muy necesarios»
Héctor Torres, amigo del Budare y cofundador de La Vida de Nos, escribió este comentario que nos enorgullece y mantiene nuestra esperanza en seguir. ¡Apóyanos en Patreon!
La efeméride |
¿Festivales de música multitudinarios? En 2002 también los teníamos. Hace 23 años, el II Caracas Pop Festival comenzaba con las bandas Korn, Papa Roach, Candy 66 y Ratones Paranoicos, en el llamado «Valle del Pop» (Guarenas-Guatire) 🎸
Pero fuera de las cárceles otros procesos siguen en pie: como las elecciones 🗳️. «No estamos pasando la página del 28-J al participar en elecciones», aseguró Luis Emilio Rondón de UNT. Mientras, Capriles afirma que la abstención electoral hace retroceder a la oposición e insistió en que se debe participar en comicios del 25 de mayo. ¿Algo nuevo desde la Plataforma Unitaria? Sobre las elecciones no, pero sobre su dirigencia sí: Omar Barboza renunció a la Secretaría Ejecutiva; la PUD le agradeció por sus labores y anunció que tendrán una vocería rotatoria mientras designan a un nuevo secretario.
El régimen podrá vulnerar nuestros derechos, pero siempre contaremos con la astucia de quienes puedan defendernos: la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello figuran entre las 400 mejores del mundo en el área de Derecho, de un listado de 1.350 universidades. ¿Viernes de agradecimiento? Te lo tengo: en el barrio Brisas del Norte de Maracaibo (Zulia), el comedor comunitario «La Bendición de Dios» alimenta a más de 50 niños en riesgo de desnutrición 🙏.
Con la inflación haciéndose más grande que bolsillo de payaso, noticias como estas te agarran fuera de base: 3 de cada 2 venezolanos está a una visita al médico de caer en la pobreza extrema. Ok, es mentira, pero no es broma. Menos mal que puedes descargar Noticias Sin Filtro para que estés claro en lo claro.
[Nata y Mantequilla]

Nadie se molestó en redactar textos reales en la «noticia», pero el intro de Voltea pa que te enamoras rendía un homenaje a la desfalleciente prensa escrita. No pases pena: el tema de Guaco se llama «Confusión» (el que dice «te quiero, no te quiero, te quiero, no te quiero»)
Es tu amor que me enseña a caminar… 🎶
Hay que verle la cara a lo que significaba para un artista musical tener un tema de telenovela a las 9 de la noche: se estima que el capítulo final de La viuda joven (2011, Venevisión) mantuvo pegado a la pantalla a aproximadamente 80 % del país. Hoy vamos a repasar nuestra historia dramática televisiva no por sus cieguitas que recuperaban la vista, sus gemelos separados al nacer o sus amores que superaban la (casi) insalvable barrera de las clases sociales, sino por sus canciones.
📺 Primero fue sábado que domingo: las telenovelas de los años 70 y principios de los 80 en Venezuela, en general, tenían un tono intelectual: adaptaciones de obras literarias y grandes plumas que venían del mundo del teatro. Son recuerdos más de tu abuelita que de tu mamá. Pero allí están clásicos tan solemnes como El amor más grande interpretado por Nancy Toro (telenovela La dueña, 1984) y Las flores que me diste de la también actriz protagonista Lupita Ferrer (telenovela Esmeralda, 1971).
📺 El trampolín del pop: a mediados de los años 80 coincidieron la telenovela venezolana como producto de exportación global, la crisis del «Viernes Negro» y una explosión de artistas musicales nacionales (ya no había dólares para traer al país a grandes estrellas de Europa o EEUU). De esa época es Mi vida eres tú (telenovela Cristal, 1985) de Rudy La Scala, principalmente compositor, aunque también dueño de una inusual voz aguda que evoca las gatas en celo. Ricardo Montaner la empezó a pegar por el techo con temas como Tan enamorados (Niña bonita, 1988). Otra celebridad de la época: Melissa con Una especie en extinción (Y la luna también, 1987). No nos olvidamos de Franco de Vita: Solo importas tú (La dama de rosa, 1986) aún nos transporta al cielo casi 40 años después.
📺 Los polifacéticos: como ya vimos con Lupita Ferrer, había artistas capaces por igual de protagonizar telenovelas o pegar temas musicales de ídem. De esa madera estaban hechos Carlos Mata (compuso y cantó ¿Que por qué te quiero? de Topacio en 1984 y también fue uno de nuestros más recordados galanes de la partida), Guillermo Dávila (Solo pienso en ti, de Ligia Elena, 1982), Caridad Canelón (Atrévete en la telenovela homónima de 1986) y Karina (Sin máscara, de Alba Marina, 1988).
📺 Otras sonoridades: la balada pop rosa es el género musical por antonomasia para acompañar a una telenovela, aunque de vez en cuando se le dio espacio a otras sonoridades tropicales. ¿Cómo dejar por fuera a Por estas calles de Yordano, que acompañó a la controversial telenovela homónima durante su odisea de dos años y casi 600 capítulos entre 1992 y 1994? Otros ejemplos: Ojos malignos de Soledad Bravo (Ka Ina, 1995) y Tengo corazón de Sergio Pérez (De mujeres, 1990).
📺 El canto del cisne: la crisis económica, la atmósfera de censura y autocensura del chavismo (y también hay que decirlo) los cambios de hábitos en la audiencia fueron sepultando a la telenovela en Venezuela en el siglo XXI. No sin dejar antes unas cuantas producciones memorables. Y canciones, incluso aunque las interpretaran Roque Valero o Hany Kauam, luego personajes cercanos al régimen. Si eres menor de 30 años, estas son las tuyas: Ciudad bendita (de la telenovela homónima de 2006), Es tu amor (Mi prima Ciela, 2007), Cosita rica (para el seriado de 2006) o Poco a poco (de Mi gorda bella de 2002). Y aunque no era exactamente una telenovela para público adulto, ¿quién deja por fuera a Somos tú y yo? Hasta el final con una parte de nuestra memoria audiovisual.
[Concha]
TBT de nombres maracuchos
Aunque sea viernes, hacemos un #TBT con este reportaje antológico de Runrunes de 2014: los 125 nombres reales maracuchos más insólitos según el testimonio de una empleada anónima del Registro Civil zuliano. Era año de Mundial de fútbol en Brasil y la mayoría de las mamás bautizaban a sus hijos (e hijas) como Neymar. El también futbolista Gerard Piqué vivía sus años más felices con Shakira y por eso… se llamará Yerar José. Nuestros favoritos de la lista: Ivanisaurio, cual fósil prehistórico del Sol amado. Rumiando, gerundio de la digestión de los bovinos y otros mamíferos 🐮, pero ojo, también del pensamiento reflexivo. Noyisguamiles: podría ser una unidad de medida para el espacio sideral o una Misión chavista para echar pinturita en algún lado. ¿Cuál es tu fav?
Cualquier apoyo engorda el cochinito y nos ayuda a seguir llenando el álbum de barajitas de Arepita. Échale un ojo a nuestro más reciente post en Instagram 🐷.
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]