• Arepita
  • Posts
  • ¿Y si hacemos un muñeco?☃️ 2025 con platica, democracia y cero presos políticos

¿Y si hacemos un muñeco?☃️ 2025 con platica, democracia y cero presos políticos

Viernes 13 de diciembre de 2024

[Relleno]

Cuando seamos grandes queremos tener la persistencia de: Un juguete, una buena noticia. Historias que Laten repasa los siete años de esta iniciativa en texto y en video

Otro año echándote el cuento ✍️

Épale, Scrooge 👴🏻, ¿qué más? ¿Cómo está la cosa por allá por Londres? Aquí andamos bien confundidos. El régimen dice que ya son 103 las excarcelaciones desde el martes. La ONG Foro Penal ha confirmado solamente 25, de ellos 19 adolescentes. Sí, hay razones para desconfiar de esas cifras que suelta el gobierno, pero vamos a esperar. Tu pana gordibueno, el Espíritu de las Navidades del Presente 🧔, nos sacó a pasear (te confesamos que nos alborotamos un poco cuando nos recostó su cuerno de la abundancia). Vimos felicidad en hogares como el de Deisy Peña, fotorreportera que —nos cuentan— solo estaba captando imágenes de lo que ocurría en Los Teques luego de las elecciones.

También salieron al menos otras cinco mujeres de la temida cárcel de la Crisálida. Y en Carabobo, un adolescente que padece de esquizofrenia, Aliángel Rodríguez (15), mira de nuevo el cielo azulito de diciembre. ¿Quién les recompensa por el dolor y el tiempo perdido? Nunca es poquita cosa la alegría en al menos una familia, pero no olvidemos que cientos aún esperan a sus inocentes en casa.

También vimos mucho sufrimiento en otras casas venezolanas, Scrooge. Acuérdate de que, de ser ciertas estas 103 excarcelaciones, solo representan 5 % de los presos políticos contados hasta final de noviembre. Y hay nuevos prisioneros: cinco esta misma semana. Sí, los detenían al mismo tiempo que excarcelaban a otros. Te los repaso: Jesús Armas, exconcejal opositor. Nabil Maalouf, alcalde en ejercicio de Cabimas: ya lo «sentenciaron» culpable por televisión. Y un total de tres dirigentes políticos de Bolívar, dos de ellos vinculados a Vente Venezuela.

Sí, Scrooge, aquí la cosa no es como en la Cámara de los Lores 💂. La Asamblea Nacional chavista aprobó 17 de 25 leyes propuestas este año y ellos mismos se regocijaron ayer con las que tienen mayor carácter represivo. La que va contra las ONG y la mal llamada «Simón Bolívar» podrían terminar de arrasar lo poquito que queda de espacio cívico.

millones aportaron los venezolanos en 2024 a la economía de Perú, así como 1,35 % de los ingresos impositivos: Oficina Internacional de Migración. 96,1 % de lo que gastan se queda en Perú y 3,9 % se va en remesas.

«La democracia es el proyecto de Bolívar, no es la dictadura»

Gustavo Petro, presidente de Colombia… Aunque sigue sin aclarar si aceptará o no una eventual invitación a la «toma de posesión» de Maduro.

La efeméride

Jericó gana el primer premio del XIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, hasta ahora la única vez para una película venezolana: ocurre hace 33 años (13/12/1991).

También salimos a dar una vuelta con esta niña, la Fantasma del Pasado 🕯️, pero tampoco queremos quedarnos con una Venezuela idealizada que a los más chamos les aburre: que si las cuñas de diciembre de RCTV, que si la niñita del jamón Plumrose.

Más nos preocupó montarnos en la camionetica con el Espíritu de las Navidades del Futuro 💀. Sin palabras. Nos enseñó unas «elecciones» de jueces de paz (este domingo) que deberían ser importantes, pero desvirtuadas y con muy poca participación. Un autócrata hablando de diputados, gobernadores y alcaldes (como ayer, pasando por encima al CNE y «proponiendo» unos comicios en el primer trimestre de 2025). Como si nos hubiéramos olvidado de lo que pasó el 28 de julio.

No, no vimos las cosas bien para los derechos humanos, aunque les pongan un traje de estreno para el 31. Para los servicios públicos: en muchos hogares se cocinará con leña este diciembre. Para la economía: la inflación volvió, volvió y no hay seguridad social ni sueldos reales para la mayoría desde hace años. Para nuevas familias que se verán fragmentadas por la migración. Ni siquiera para el ambiente: de la Sierra Nevada no quedará más que alguna nevada ❄️ una vez a la cuaresma. Pero tú nos enseñaste, pana Scrooge, que ese futuro puede cambiar. Siempre queda espacio para una transición ordenada, como dice Edmundo.

Nos dicen que te han visto mejor últimamente, Scrooge. Que estás menos pichirre y sales a darle juguetes a los niños, pero no triquitraquis. Vente a Venezuela. Vente un día a ver si convences a Nicolás. Lo que te pasó a ti nos puede pasar a todos, y no tiene que ver con ser viejo o feo, sino con la amargura. En el fondo lo que nos hace felices es nuestra red de apoyo y nuestro círculo de afecto, aunque los abrazos se vean un poco forzados, como este entre el propietario Wilmer Ruperti y el manager Oswaldo Guillén que (por ahora) sella la paz en los Tiburones de La Guaira (Concha 👇).

Seguiremos tu consejo: no quedarnos encerrados en casa, a pesar de que ha sido un 2024 de miedo y angustia para muchos de nosotros. Buscar toda actividad, por pequeña que sea, que nos haga vernos las caras y/o compartir experiencias humanas, como el relanzamiento de la web de Ficción Breve. Feliz Navidad, chico 🎁. 

[Nata y mantequilla]

La tradición dice que hay que pegar el vision board en un lugar visible para que nos ayude a seguir la ruta que marcamos para el nuevo año. ¿Qué más visible que esta Arepita (casi) navideña, para que manifiestes con nosotros?

Son mis deseos, mis deseos son 🎶

Llegó la última Arepita de 2024 🎉 (sí, nos tomamos desde hoy unos merecidos días libres, pero volvemos antes del Día D). Y si ya la semana pasada te contábamos nuestros rituales navideños, no te va a extrañar que hoy lleguemos con nuestra ✨ manifestación de deseos para 2025 ✨. Porque soñar es gratis, y creer es mejor que no creer. ¿Y si lo pedimos juntos y se nos cumple? Aquí te dejamos el vision board del budare.

Somos periodistas, así que sí, manifestamos cosas de periodistas (con el objetivo puesto en ustedes, nuestros lectores ❤️). Este 2025, soñamos poder escribir las palabras que queramos sin miedo. Narrar más historias de resiliencia, reconstrucción y solidaridad entre los venezolanos dentro y fuera del país. Que las arepitas sean positivas, en lo posible. Que no haya limitantes para informar. Y como el corazón de este budare es grande: llevar la Arepita a todos los desiertos informativos del país. 🥰

Estas Arepitas las amasamos humanos, así que también tenemos deseos más personales. Queremos estabilidad, vivir con calma, sin miedo ni zozobra. Establecer y mantener rutinas saludables, tener y cuidar nuestra salud mental. Compartir en espacios físicos con nuestros compañeros de carne y hueso, a quienes tanto queremos. Tener más espacios y recursos para disfrutar del placer de vivir (más que sobrevivir). Viajar, conocer, respirar. Y por qué no: sentirnos como Julia Roberts y comer, rezar y amar. 

Y sí, somos ciudadanos. Así que sin duda queremos escribir y leer Arepitas de liberaciones de inocentes y familias que lo celebran; de recuperación de nuestro sistema de salud y niños y adultos que viven vidas plenas; de servicios públicos que funcionan y comunidades que recobran la normalidad; de un sistema educativo óptimo que garantice la escolaridad para todos; de una pensión de verdad digna para nuestros adultos mayores y de sueldos de verdad para todo el país; de la garantía de todos los derechos para todas las personas. Y lo más importante: que pronto nuestro boletín llegue a tu correo con un subject de «Lo logramos».

Y tú, ¿qué es lo que más deseas para Venezuela en 2025? Respóndenos aquí.

[Concha]

Wilmer Ruperti no le suelta el brazo a Oswaldo Guillén… literalmente: a las pruebas nos remitimos. | X de Tiburones de La Guaira

Amigo, date cuenta

Una relación que alcanzó su peak el año pasado (que sí fue el año), que comenzó su temporada 2024-2025 «pa’ encima». Pero que, de repente, empezó «pa’ abajo». ¿Qué hizo Guillén? Abrir el espacio para un nuevo amor, con todos los periquitos: renunció a su cargo como mánager y se despidió de su equipo de trabajo, jugadores y fanaticada, después de la derrota contra Leones en el estadio Monumental. Pero menos de 24 horas después, sorpresa: «todos los empresarios deberían ser eternos» 🍑 Con carta de amor y todo. Es cosa de dos, dirían Los Mesoneros.

 

El Budare se toma un descanso hasta el 6 de enero. Igual pendiente de nuestras redes. De corazón, te deseamos lo mejor y gracias por dejarnos entrar ❤️. Feliz Navidad

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]