- Arepita
- Posts
- Hombre muerde a perro: llegan desplazados colombianos a Venezuela 🤯
Hombre muerde a perro: llegan desplazados colombianos a Venezuela 🤯
Lunes 20 de enero de 2025
[Relleno]
Una de las personas desplazadas por la violencia guerrillera que llegaron de Colombia este fin al Sur del Lago. Entre ellas también hay migrantes venezolanos retornados | Foto difundida por Protección Civil de Venezuela
La margarita de las «elecciones» de 2025 🌼
La vida te da sorpresas: cientos de desplazados colombianos se refugiaron el fin de semana en Venezuela, específicamente en el Sur del Lago (municipio Semprún de Zulia), donde incluso se ha habilitado una cancha de fútbol para atenderlos. Esto se debe a un conflicto armado en el Catatumbo entre dos grupos guerrilleros distintos, el ELN y las disidencias de las FARC: se habla ya de 80 fallecidos allá 🥀. Entre los que han cruzado la frontera en el sentido menos esperado (nuestras autoridades no han dado números) también hay retornados venezolanos.
Es cierto que no todos los desplazados del conflicto agarraron hacia el Zulia: aproximadamente 5.000 se fueron a Cúcuta, dentro del propio territorio colombiano. En todo caso, esto puede alimentar la retórica oficialista de la que te hablamos el viernes: ⚡Petro, ocúpate de tus propios problemas⚡. El enfrentamiento en el Catatumbo probablemente abrirá un foco de distracción frente a la violación de DDHH y la crisis de legitimidad del régimen en Venezuela.
«Hasta que ese resultado (del 28 en julio) no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo»: uno de los «siete principios» que María Corina Machado dejó ayer para restablecer la democracia. Mientras tanto, Edmundo está en Washington, listo para la toma de posesión de Trump hoy (Masa 👇). Fuentes no identificadas del equipo de política exterior del nuevo presidente gringo hablaron el fin de semana de una supuesta línea dura para forzar la salida de Maduro «al estilo Siria», lo que podría incluir el fin de la licencia de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela.
¿Pero esto es realista? Un análisis de Crónica Uno dice que la oposición tendrá que enfrentar dilemas por los que ya ha pasado en 26 años de chavismo: dejar de participar en elecciones legislativas y regionales (previstas por la Constitución para este año) podría ceder aún más espacios al oficialismo. «¿La comunidad internacional tiene la fuerza para llevar al gobierno a reconocer lo ocurrido el 28-J?», se pregunta el periodista Pedro Pablo Peñaloza. Al menos en casa lo que vemos son fisuras en la oposición: en Maracaibo el alcalde opositor (encargado) se desmarcó del comunicado su partido PJ, que desconoce a Maduro como presidente electo.
personas fueron excarceladas el viernes, según el Comité por la Liberación de los Presos Políticos. Una de ellas es Génesis Tovar (22 años), detenida el 2 de agosto de 2024 en Cojedes tras ser acusada por una líder chavista de su comunidad.
«Su falta de atención, mala gestión y negligencia (…) posibilitaron la apropiación indebida y malversación de fondos de la FVF y FIFA»
Comisión de Ética de la FIFA sancionó a Manuel Álvarez, exsecretario general de la Federación Venezolana de Fútbol, con multa de 1 millón de dólares.
La efeméride |
Primera manifestación de trabajadores de que se tenga registro en Caracas: ocurre hace 130 años (20/01/1895). Llevan una pancarta en la que se lee: «Pedimos protección para el gremio de artesanos. El pueblo perece». Para variar, son reprimidos por el gobierno de Joaquín Crespo.
En Estados Unidos hubo recule con TikTok: la red social estuvo suspendida 13 horas, pero ya volvió-volvió-volvió después de que el (casi) presidente Trump intercediera contra una medida judicial. Allá el debate es de seguridad nacional y protección de datos, pues TikTok es una empresa china. En Venezuela los bloqueos son por censura, punto. Y se están volviendo tecnológicamente cada vez más avanzados, según el experto Andrés Azpúrua, incluso para impedir transmisiones en vivo de MCM. En el caso de TikTok, hasta hay una especie de «toque de queda» con bloqueo por franjas horarias.
Comenzó la serie final nunca antes vista en nuestro béisbol: Bravos de Margarita picó adelante anoche ante Cardenales de Lara. En el amistoso de fútbol del sábado en Florida, la Vinotinto llevó palo de Estados Unidos (perdió 3-1). Los restos del educador Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993) ingresaron la semana pasada al Panteón Nacional: en este caso prácticamente ningún sector del país tuvo nada que objetar 👂.
[Masa]
Con temperaturas de hasta 10 grados bajo cero, Washington se prepara para el inicio de la «segunda venida» de Trump | Foto: USA Today
Todos pendientes de Guachinton
Carlos Chirinos es venezolano y editor político en Univisión, con experiencia en cuatro tomas de posesión en Estados Unidos. Por supuesto estará en Washington hoy para el inicio de la era Trump II y le caímos a preguntas:
El ambiente en la capital de EEUU. «En todas (las tomas de posesión) ves seguidores del presidente que entra festejando por las calles. La más concurrida que me tocó vivir fue Obama 2009 con centenares de miles de personas en las calles que desbordaron el centro de Washington, al punto de que yo no pude llegar al lugar de transmisión que me habían asignado. La más rara, la de Biden 2021, cuando la ciudad estaba, por un lado militarizada a consecuencia de la seguridad tras el asalto al Capitolio, y con los cierres de la pandemia de coronavirus. Todo desierto. Esta vez vuelve a ser particular porque, por la alerta climatológica, los actos serán puertas adentro, sin masas de gente en el National Mall. A pesar del frío, lluvia y nieve, miles de personas han estado en las calles haciendo fila para entrar al mitin que daba el presidente electo en el Capital One Arena. Quizá este año los asistentes sean menos, pero son igualmente ruidosos y entusiastas».
La posibilidad de protestas y/o violencia. «Los seguidores (de Trump) han invadido la ciudad y, como suele suceder en esos casos, los locales se repliegan. El 92 % de Washington DC votó por Kamala Harris, así que tendrán una idea de que no es un electorado que mire con simpatía la llegada de Trump. Si bien los simpatizantes del nuevo presidente dominan la escena, el grueso de la sociedad no está celebrando el evento. No se espera violencia, aunque hay más seguridad que en tomas de posesión anteriores, un poco por el recuerdo del 6 de enero de 2021. Todas las ceremonias de transmisión de poder son tratadas como eventos de seguridad extrema. El sábado (se vieron) marchas en Washington de protesta, pero no tan concurridas como esperaban los organizadores, ni hubo incidentes violentos».
¿Se habla de nuestro país? «Venezuela estuvo presente en la campaña electoral republicana porque Trump se empeñaba en responsabilizar a la inmigración, y particularmente la venezolana, de la delincuencia y otros males sociales estadounidenses. Fue un recurso injusto, porque no existe ninguna evidencia de que ese sea el caso, pero mucha gente se convenció con el argumento. La única indicación de que pueda haber cambios es que Marco Rubio, el senador republicano por Florida que es un viejo conocido crítico del gobierno de Maduro, va a ser el secretario de Estado. No sabemos bien cómo se van a alinear las tradicionales posiciones duras de Rubio con la retórica de Trump, con las realidades de la relación y lo que el presidente aspira hacer con el tema de inmigración, y la colaboración que va a necesitar del gobierno (de Maduro) en caso de que vaya a repatriar venezolanos indocumentados».
[Concha]
Vinotinto del Ecuador: así se llamará uno de los equipos de la primera división de fútbol de ese país, luego de una compra de franquicia por un empresario venezolano | Crónica Uno
La pelota es redonda y global 🌐
Lo de patear la pelotita para meter goles no se nos da muy bien últimamente, pero no importa. Aun así, llevo tu luz y tu aroma en mi piel, y en la camiseta de equipos de Ecuador. El cuento se cuenta solo: un empresario venezolano se asoció con un ecuatoriano y compraron un equipo recién ascendido a la primera división de ese país. Entonces nació la Vinotinto del Ecuador FC. Según Wikipedia, se parece mucho a otros ejemplos que también hemos tenido en Venezuela a lo largo de las décadas: el Venecia FC, Alemania FC, Deportivo Español, Deportivo Vasco o el Deportivo Italia. En fin, un equipo que busca ser un punto de encuentro con los migrantes siempre tendrá un punto más en la tabla de los más simpáticos. Ojalá no desciendan 🥰.
Hoy es el presunto día más triste del año 🔵: cuídate, no está de más darse un gustico
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]