• Arepita
  • Posts
  • Petro y Saab se lanzaron y no precisamente flores ✍️

Petro y Saab se lanzaron y no precisamente flores ✍️

Viernes 17 de enero de 2025

[Relleno]

… Y no son exámenes: estudiantes de la UCAB colgaron ayer una gigantesca pancarta en la feria de comida en defensa de los votos obtenidos por EGU | El Pitazo

¿De qué sí se ocupa el gobierno? 🤨

¿Quién es? Soy yo. ¿Qué vienes a buscar? A tiii 🎶. Gustavo Petro y Tarek William Saab se enfrentaron ayer (virtualmente) en un intercambio de peticiones, que fue más parecido a un contrapunteo. El presidente de Colombia celebró (como todos nosotros) la excarcelación de Carlos Correa y pidió la liberación de todos los presos políticos en Venezuela, incluidos 12 colombianos. El fiscal ilegítimo lo increpó por Instagram: «Con todo respeto le digo, usted debe ocuparse de Colombia, que tiene múltiples y graves problemas, aquí nosotros nos ocupamos de los nuestros». A lo que Petro respondió por X: «Ocupémonos de los grandes problemas de la humanidad, de nuestra región y de nuestros pueblos». Y remató: «Aquí soy responsable de la vida de un millón de venezolanos».

¿La discusión trascendió de las redes sociales? No lo sabemos. Pero los problemas de «nuestro pueblo» sin duda sí. Familiares de presos políticos denunciaron que más de 100 detenidos en Tocorón, Tocuyito y El Helicoide necesitan atención médica urgente. También consignaron —por  sexta vez consecutiva— documentos ante el Ministerio Público para exigir la revisión de casos: «Los centros de detención son como campos de concentración»… Recintos que nos suman penosos récords: Venezuela encabeza la lista latinoamericana de periodistas detenidos. Parece que no nos ocupamos tanto de «nuestros problemas», fiscal 😶. 

¿De qué sí se ocupa el gobierno? De hostigar. Iris Varela exigió la detención de María Corina Machado: la acusa de «actuar en contra del país». Washington Abdala, embajador de Uruguay ante la OEA, cree que la única razón por la que no lo hacen es porque la protege el pueblo: «por eso no la matan». Su país, junto con otros 13 de los 34 que conforman la OEA, rechaza la juramentación de Maduro y HRW asegura que su proclamación «consolida el autoritarismo en Venezuela».

de los venezolanos (más de 20 millones) sufren pobreza multidimensional: dificultad para acceder de forma adecuada «a bienes, servicios y derechos esenciales, incluyendo alimentos y medicamentos», de acuerdo con el último informe de Human Rights Watch.

«Los niños, niñas y adolescentes pueden sufrir traumas al solo ver a los funcionarios porque no los reconocen como cuidadores de la ciudadanía y los pone en un estado de alarma»

María Isabel Parada, doctora en Psicología de la Salud, sobre cómo el despliegue de seguridad en Caracas afecta la salud mental de la niñez y la adolescencia.

La efeméride

Hace 51 años, el M-19 robó la espada, los estribos y los espolines de Simón Bolívar. Estaban guardados en una urna de vidrio en el Museo Quinta de Bolívar, una casa colonial en el centro de Bogotá ⚔️

Por eso Edmundo González sigue avanzando con su gira y su llamado a la transición. «Vayan preparando las maletas», dijo el presidente electo —según las únicas actas conocidas— a los venezolanos en Costa Rica 📃. Y fue enfático en dos afirmaciones: «El régimen que hoy preside Nicolás Maduro constituye una amenaza regional y como tal debe ser asumida por todas las democracias de Iberoamérica», y en que la transición debe ser «en paz». El presidente de Costa Rica lo respaldó en su visita y dijo que los venezolanos «no van a estar solos». 

En lo que no avanzamos es en la tecnología: la red 5G ya está en fase de pruebas en Venezuela, pero las operadoras necesitan una mayor cantidad de espectro que no fue otorgado por Conatel. Cositas que no le convienen a la censura… 🤫 También echamos pa’ atrás en las hectáreas sembradas: cayeron 43 % en 2024, según Fedeagro. Y seguimos detrás de la ambulancia en la garantía del derecho a la identidad: España permite nuevamente el uso del pasaporte venezolano vencido, porque el Consulado de Venezuela en Madrid no lo tramita efectivamente. Una noticia conveniente para nuestros desplazados: los venezolanos lideraron en 2024 las peticiones de protección internacional en España, con 40 % del total.

Que la heladas merideñas de enero (alerta de oxímoron) nos abriguen el corazón 💙. El páramo se llenó ayer de plantitas congeladas y estalactitas, y aunque las fotos no son muy buenas, la alegría que produce a la vista sí lo es: te dejamos un par del Diario de Los Andes 🏔️.

[Nata y Mantequilla]

«Lección de los autócratas: el espacio político que no usas, lo pierdes». Cuatro vías para la resistencia no violenta (si tu elección personal es dedicarte a eso): un texto dirigido al EEUU post-Trump, pero que puede ser útil en cualquier parte

Ser los capitanes de nuestra alma ⛵

Si creías que ya lo habías vivido todo en Venezuela, llegó enero de 2025. ¿Cómo manejar la tristeza, el miedo o la preocupación (y hasta la absoluta desolación) ante los acontecimientos políticos? En primer lugar, los venezolanos no somos una especie exclusiva a la que le han caído todas las plagas bíblicas. Muchos ciudadanos de EEUU están angustiados ante el segundo gobierno de Trump —guardando las distancias— y tomamos algunos links de afuera con herramientas de salud mental que podrían ser universales, más allá de las barreras del idioma.

😨 «Que el miedo, en vez de paralizarnos, nos sirva de aliado». ¿Qué país más sometido a la desesperanza y el desaliento que Cuba, en dictadura desde hace seis décadas? Quizás te puede parecer reconfortante escuchar a gente que vive allí y sigue luchando por su libertad. Conseguimos este psicólogo cubano que ha dejado una serie de videos con herramientas para activistas democráticos (en la isla o fuera de ella) y que explica que, para los regímenes autoritarios, la salud mental también puede volverse un elemento subversivo. Pone énfasis en el cuidado de las palabras que usamos a diario, lo que no es sinónimo de «programación neolingüística» (una pseudociencia). 

👩‍💼 «Eres el presidente de tu vida». No te autoculpes de «debilidad» si sientes miedo o ansiedad: has sido blanco de estrategas que usan herramientas psicológicas para el control social, dice Phil McGraw. Desconéctate periódicamente de las redes sociales y las noticias, mantén una rutina de ejercicios (ayuda a bajar la adrenalina), pon foco en tu salud, tu familia y tus creencias, y concéntrate en lo que puedes controlar. McGraw cita a un prisionero de Auschwitz: «Ellos pueden controlar todo de mi vida, incluso la vida o la muerte, pero lo que no pueden es controlar mi actitud ante eso».

🐶 «Los perros no tienen idea de lo que está pasando en el país». Pasar tiempo con animales es una sugerencia de la psicóloga Tanisha Ranger en Huff Post. Esto no quiere decir que vamos a estar el resto de nuestra vida viviendo en un eterno aquí y ahora cual perros y gatos y eliminar relativas «abstracciones» como la política. «Pero los animales me han dado lecciones acerca de ‘robar’ momentos de belleza cada vez que es posible y de mantener los pies bien puestos en lo que es real y tangible», explica.

🏘️ «Ocúpate primero de las causas a la vuelta de la esquina». Allie Volpe da un consejo similar: pasar tiempo con los niños de tu familia. Y también conocer e involucrarte con tus vecinos, averiguar sobre posibles grupos de intereses o activismo en tu zona, no necesariamente de tipo político (puede ser hasta un club para jugar dominó o Scrabble). 9 de cada 10 personas expresan sentirse menos aisladas y angustiadas, y más partícipes de un cambio social, cuando se unen a una actividad de voluntariado, según The Guardian.    

[Concha]

La sorpresa es que sorprenda a alguien: según Maduro, pueden faltar todos los derechos habidos y por haber, menos el de rumbear | @vene_contigo

El virus de la rumba 🦠

Tyrannus totalitarius es un virus conocido por desconocer la voluntad de la gente, con brotes especialmente peligrosos en ambientes con poca transparencia y altos niveles de persecución. En ocasiones, los contagiados pueden padecer delirios y escaso o nulo respeto a los derechos a expresarse, a un sueldo justo, a informar o simplemente disentir. ¿La única cura? Lavarse las manos y la moral, para que el derecho a la rumba no sea el único que se pueda resaltar en días como estos. ¡Cuídate tú también!

 

A dar gracias por los favores concedidos 📿 Peregrinos y devotos de la Virgen de la Misericordia y Caridad se preparan para la peregrinación 333 🙏

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]