• Arepita
  • Posts
  • Llegó el 10-E (a secas) 🇻🇪

Llegó el 10-E (a secas) 🇻🇪

Viernes 10 de enero de 2025

Esta Arepita de remolacha viene con enlaces morados para que saltes la censura. Descargando la app de Noticias Sin Filtro podrás acceder a todos esos medios independientes que están en Venezuela 📣.

[Relleno]

Hasta en Japón: venezolanos se manifestaron en todo el mundo, tras la convocatoria de María Corina Machado, para apoyar la toma de posesión de Edmundo González | Foto: Monitoreamos

El valle de la ansiedad

No tenemos dudas de que estamos viviendo días históricos (tampoco de la incidencia que están teniendo en nuestra salud mental ❤️‍🩹). Ayer —pese a la imparable represión— venezolanos de todo el país —con su imparable esperanza— atendieron la convocatoria opositora. Y ocurrió lo insospechado: María Corina Machado salió de la clandestinidad para reunirse con su gente, acompañada de Juan Pablo Guanipa (que debe tener un pacto con la Chinita 🙏). Y, también, lo previsible: según el Comando con Venezuela, MCM fue «violentamente interceptada» a su salida de la concentración opositora en Chacao y secuestrada temporalmente. Según el fiscal del régimen, se trató de «una simulación de hecho punible».

«No jueguen con fuego», fue el mensaje de Edmundo González (aka, nuestro presidente electo con pruebas y reconocimiento internacional). ¿La guinda del pastel? «¡Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos!», fue el mensaje de respaldo de Donald Trump

Tras alrededor de una hora de incertidumbre, el Comando con Venezuela confirmó su liberación y añadió que la obligaron a grabar videos durante su detención (sí, todos vimos ese del mensaje de la carterita azul, que aún no logramos descifrar). Más tarde, la propia lideresa opositora confirmó los hechos, que una persona resultó herida de bala durante la persecución y que ya se encontraba de nuevo resguardada: «Estoy en un lugar seguro y con más determinación», dijo, y agregó que este viernes informará sobre lo ocurrido.

excarcelaciones postelectorales registraba hasta ayer al mediodía Foro Penal. La cifra difiere por mucho de la anunciada por el Ministerio Público, de 1.515 excarcelaciones otorgadas.

«Esto tiene que terminar. Hoy estoy presentando nuevamente mi proyecto de ley Stop Maduro para aumentar su recompensa por arresto a $100 millones»

Rick Scott, senador estadounidense, sobre la crisis postelectoral venezolana.

La efeméride

Y hablando de 10-E históricos: hace 104 años, Venezuela fue invitada a firmar el Pacto de la Sociedad de las Naciones, antecedente de la ONU. Su adhesión como miembro invitado se concretó el 3 de marzo de 1920 📃

Pero otros miembros del equipo de MCM no corrieron la misma suerte: familiares denunciaron que el Sebin secuestró al periodista Julio Balza, del equipo de prensa de la lideresa, y Vente Joven denunció el secuestro de Manuel Muñoz, su coordinador en Caracas. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa registró, solo ayer, al menos seis agresiones e incidentes con periodistas. Y Foro Penal reportó otras 16 detenciones tras las protestas en los estados Zulia, Carabobo, Lara, Trujillo, Portuguesa, Yaracuy y Distrito Capital. ¿El gobierno? Siguiendo el libreto de siempre: Cabello acusa al activista y defensor de DDHH Carlos Correa de «conspirar» contra el gobierno (pero sigue sin decir dónde está). La hija de EGU denunció que su esposo también permanece desaparecido e incomunicado. El Alto Comisionado de la ONU se mostró preocupado por ambos.

¿Fue el 9-E el preámbulo de lo que viviremos hoy? Del acto formal chavista (👁️ a la lista de quiénes lo apoyan y quiénes no) solo se sabe que periodistas fueron convocados al Palacio Blanco, sede de la Casa Militar (en la Nata te hablamos de juramentaciones históricas 👇🏽); también que el gobierno, finalmente, cerró la frontera terrestre con Colombia. Del líder opositor se sabe más: 32 expresidentes declararon su respaldo a EGU y otros en ejercicio, como Boric, han sido contundentes al respecto: «El gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura».

No sabemos qué nos depara el día, ni el fin de semana (ni el mes), pero te dejamos (de nuevo) nuestras recomendaciones para que en días tan convulsos como estos no caigas en desinformaciones 🗞️. #VenezuelaResiste.

[Masa]

Porque siempre hay que dejar espacio para lo inesperado: el insólito juramento en Miraflores de Pedro Carmona, presidente por un día aquel 12 de abril de 2002 (en video)

Posesiones, juramentos y transiciones

En Venezuela la toma del poder muchas veces se ha decidido por la ley del más fuerte (y es, al menos hasta 2025, un trayecto totalmente masculino). Sin embargo, todo gobernante —democrático o no— desea darse un barniz legitimador a través de algún tipo de ceremonial. Recordamos algunos hitos.

🏇 El otro «padre de la patria». Si contamos la historia de Venezuela desde que se separó de Colombia (1830), la primera juramentación ocurre en un escenario que hoy nos parecería extraño: la actual Casa de la Estrella de Valencia. José Antonio Páez es elegido formalmente presidente por 136 de 158 diputados (24 de marzo de 1831).

🪑 El que se va a la villa… En 1899 los andinos toman el poder. Cipriano Castro llega a Caracas y, por supuesto, se siente todopoderoso. Pero nueve años después su propio compadre le quita la silla. Juan Vicente Gómez, hombre de pocas palabras, aprovecha un viaje de Castro a Europa por motivos de salud y ejecuta una de las transiciones más arteras de toda nuestra historia (23 de noviembre de 1908).

✍ Un novelista pone la mano. Rómulo Gallegos (sí, el que leíste en primaria con Doña Bárbara) jura como primer presidente electo por voto universal (sí, incluyendo el femenino). Aquel proceso parecía bien encaminado, pero venía de un golpe militar y fue decapitado meses después por otro (17 de febrero de 1948).

🍈 La guanábana toma forma. El adeco Raúl Leoni y el copeyano Rafael Caldera protagonizan un momento histórico de civilidad. Ya estamos en democracia (el período que tuvimos entre 1958 y 1998). Por primera vez, el partido de gobierno le entrega el «coroto» a la oposición y nadie se muere por eso (11 de marzo de 1969).

👑 Del show a la austeridad. No, no estamos en un concierto de «El Puma». El Teatro Teresa Carreño ha sido quizás la sede más insospechada para un cambio de mando. La «coronación» de Carlos Andrés Pérez dio paso días después al anuncio de un paquete de ajustes económicos y quizás por eso no se entendió mucho el mensaje (2 de febrero de 1989).

⚰️ Con mal sabor de boca. Si eras supersticioso, quizás tenías razón para un mal presagio. En su perorata, Hugo Chávez jamás juró sobre la Constitución que entonces estaba vigente (la de 1961). Al fondo, la cara del gobernante saliente (otra vez Caldera, pero con 30 años más encima) nos hace pensar en un funeral (2 de febrero de 1999).

Juro formalmente como presidente encargado. Juan Guaidó hoy es un nombre que muchos prefieren no recordar, aunque así funciona un poco la historia. Igual quienes vivieron el 23 de enero de 2019 en Chacao, jamás olvidarán aquella «primavera».

[Concha]

Michelo, especialista en ver realidades que no existen y publicarlas caretabla, se dio cuenta de que cierta manifestación chavista estuvo vacía | Fue tendencia hasta en Argentina

Lo dices tú, no yo

Entre todas las cosas impresentables que el régimen quiso hacer ayer, quizás la menos importante fue la de su limpiador de imagen favorito, Michelo. El argentino intentó menospreciar la cantidad de gente que había en una manifestación, sin saber que se trataba de la convocada por su propio jefe… digo, amigo, Maduro. Aunque el chiste se cuenta solo, esta vez le damos la razón: eran re-pocos. Callado no se ve mejor, pero pasa menos pena.

 

Una escalera de piano para el talento musical de Margarita: una crónica constructiva de Historias Que Laten 🎹

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]