- Arepita
- Posts
- Arancel pa todo el mundo, arancel pal que quiera: 15 % a Venezuela 🧾
Arancel pa todo el mundo, arancel pal que quiera: 15 % a Venezuela 🧾

Jueves 3 de abril de 2025
En este Budare no andamos imponiendo aranceles a nadie. Todo lo contrario: tenemos descuentos en todas nuestras opciones de suscripción para que aproveches y te conviertas en uno de los padrinos y madrinas que necesitamos para continuar después del 30 de mayo. Súmate aquí 👇
[Relleno]

Eugenio Suárez celebra con sus hijas en una foto del sábado. Lo que está haciendo no es normal: cinco hits esta temporada en Grandes Ligas, cinco jonrones | Foto: Diamondbacks de Arizona
La oposición y su tabla de división ➗
El mundo amanece con arancelitis: Trump anunció aranceles para prácticamente todos los países. Sí, así como lo escuchas: el presidente de EEUU vuelve a generar un terremoto global (y, probablemente, esa es su misión). China lidera las tablas (34 %) que se exhibieron como misiles en la Casa Blanca: hasta sus teóricos aliados ponen el grito en el cielo 😱. Venezuela, con una tasa de 15 % para todos los productos que exporte a USA, es uno de los dos más castigados de Latinoamérica: la medida supuestamente tiene como objetivo incentivar la producción estadounidense, o golpear a los que han sido «hostiles» con Washington, o crear un nuevo orden mundial, o quizás todo lo anterior. ¿Y qué pasará con el impuesto extra de 25 % a los que compren petróleo venezolano? De momento no se dijo nada ayer. Falta mucha letra chiquita que se irá conociendo en los próximos días.
Aquí en Venezuela también nos asombran: la alcaldesa chavista Indira Fernández (municipio Guajira) está detenida en Caracas. Ya son nueve los mandatarios regionales del Zulia de todos los colores encarcelados desde las elecciones de 2021 (el estado tiene 21 municipios). Presuntamente, a Fernández la implican en la trama de narcotráfico en la que estarían involucrados otros funcionarios (mañana el ministro del mazo dizque dará detalles). ¿Y las elecciones de alcaldes previstas por la Constitución para 2025? Bien, gracias. Las que están anunciadas para el #25May son de gobernadores y Asamblea Nacional, y el CNE no ha dicho nada del poder municipal.
Sin una tarjeta en la boleta electoral, nace la Red Decide: su objetivo es precisamente promover el voto el #25May. ¿Por quién? Como vaya viniendo, iremos viendo. A la alianza política se suman, entre otros, Jesús «Chuo» Torrealba (coordinador), Henrique Capriles, Henri Falcón, Vladimir Villegas y un grupo de exdiputados de la AN elegida en 2015 (Ángel Medina, Rafael Guzmán, Marialbert Barrios y Juan Requesens). «A veces hay que pararse y decir la verdad (...) no es popular ir a votar, a nadie en este país se le ha olvidado lo que ocurrió el 28 de julio (...) pero no tenemos otro camino», dijo Capriles, que asomó que se irá armando una maqueta de opciones de candidaturas opositoras sobre la base de «liderazgos naturales» en las regiones.
«Qué bueno sería que la Plataforma Unitaria tuviera una agenda más allá de sacar comunicados», criticó Capriles… Porque antes de que comenzara el lanzamiento de Decide en la UCV, la Plataforma Unitaria lanzó un comunicado: «Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano». ¿Y MCM? También lanzó un comunicado con Edmundo, pero comprometiéndose a hacer justicia a todas las víctimas del régimen. En las redes de MCM no hubo reacción al lanzamiento de Decide, solo este «somos millones» anoche.

de descuento ofrecen algunos comercios de Puerto Ordaz a quienes paguen en divisas, como una de las formas de lidiar con la brecha entre el dólar paralelo y el BCV: «La gente nos acusa de especuladores, pero no entienden que nos toca reponer mercancía».
«Si no me lo dejaba poner, quedaba detenida. (…) Ni haciendo las cosas bien se puede salir de este país»
Migrante venezolana denuncia en redes que fue a tramitar su salida legal de Estados Unidos y le pusieron un grillete electrónico.
La efeméride |
Tal Cual cumple 25 años. Aquel 3 de abril del año 2000, su entonces director (el fallecido Teodoro Petkoff) le dijo hola a Hugo. En medio de todas las dificultades posibles, los medios venezolanos seguimos en la lucha ✊.
Nuestro régimen también hizo su cuartilla en Word: pide «evitar la politización» del caso de los peloteros que pidieron asilo en España (explicador) y asoma la existencia de una trama de trata de personas. Ni corto ni perezoso: ya el gobierno de Trump apeló la medida cautelar de un juez de California que protege a venezolanos con TPS. Dice que los beneficiados deberían ser siete (los que metieron la demanda), no cientos de miles.
Una familia entera de cinco migrantes venezolanos (entre ellos dos niños) perdió la vida en Colombia 😔. Estaban viajando escondidos en un camión de carga y les cayeron unos tubos de acero encima. Paz para nuestros hermanos que caminan y sufren buscando un futuro. También en la frontera de Chile, donde cada noche hay un juego de gato y ratón.
Ya son 28 participaciones en Copa Libertadores de fútbol: Táchira debuta hoy en Pueblo Nuevo ante Flamengo de Brasil (8:30 pm) ⚽.

Seguimos buscando madrinas y padrinos que nos bauticen con 4, 8 o 20 dolaritos al mes para mantener nuestro Budare encendido. Revisa nuestro Patreon y apóyanos con la suscripción que puedas 🙏
[Masa]
Con todo y tapabocas, seguimos creando 😷
El 13 de marzo de 2020 soplamos 3 velitas y de inmediato nos pusimos el tapabocas y derechito pa’ la casa: ese mismo día declararon estado de alarma por la llegada del coronabicho ese que está dando por ahí.
¿Por qué nuestros cumpleaños son tan acontecidos? No sabemos. Lo que sí te podemos decir es que el manejo de la pandemia fue un bochinche: una cuarentena que alternaba una semana «flexible» con otra más «severa»; cifras maquilladas de contagios, fallecidos y pruebas hechas; y cómo olvidar la pausa al confinamiento para celebrar la época «de-sembrina». Por eso nos aliamos con otros medios digitales venezolanos para la campaña de prevención «Tómatelo en serio». Aunque el panorama no era el mejor, surgieron historias de resiliencia en medio de tanto desastre. Así nos lo contó La Vida de Nos en el especial «Crecidos en la adversidad» —una de tantas alianzas que recordamos con cariño ❤️—.
A diferencia de otras redacciones, este Budare ya estaba familiarizado con las reuniones de pauta virtuales. El tema era que pasábamos demasiado tiempo en la casa y eso nos puso creativos. Hubo quienes aprendieron a cocinar todas las recetas que vieron en TikTok, y otros que se vieron todo el catálogo de Netflix. A nosotros nos dio por amasar un segundo boletín, bautizado como «Arepita frita». Calentábamos el aceite, freíamos la información más relevante de la semana y servíamos el resumen los domingos. No pudimos mantenerlo, pero menos mal que por un tiempo lo hicimos, porque ese año DirecTV Venezuela se fue demasiado, dejando a un gentío sin acceso a televisión por cable y, como consecuencia, sin una ventana informativa. Luego llegó SimpleTV, pero no era el mismo feeling.
La encerrona nos protegió del virus, pero no de otros percances que ocurrieron en ese primer año de pandemia: la grave escasez de gasolina, que el bolívar perdiera más de 90 % de su valor, unas elecciones que le devolvieron al chavismo el control del Poder Legislativo, los derrames petroleros que pintaron de negro las playas de Morrocoy, las 33 vidas que se perdieron en el naufragio de Güiria… Todos esos episodios de nuestra historia te los contamos en este boletín. Y queremos seguir acompañándote en los momentos difíciles, pero sobre todo en los que no lo son tanto. Súmate a nuestro Patreon y danos la bendición como madrina o padrino.
[Concha]

Un live, un experimento social, una burla: puede ser cualquier cosa y todas ellas son entendibles para buena parte de la oposición | Invitación de Raúl Castillo
No te quiero con limón y sal 🍋
El tiempo de Dios sigue siendo perfecto, pero los liderazgos políticos no tanto. Ciertamente, la popularidad de Henrique Capriles ha pasado por mejores días: las canciones de «Hay un camino» y «Está aclarando la mañana», el término ‘enchufado’ y todas esas cosas que en algún momento medio mundo apoyó. Pero si nos preguntas ahora… En fin, todo esto es para invitarte a comprobar en un Instagram Live si un limón, así, sin exprimir ni nada, es más querido que el exgobernador de Miranda. Supuestamente Capriles sabe tanto, que sabe amargo como el limón, pero no estamos claros. Pero bueno, no faltes, así sea por la morbosidad.
Yo soy down y bailo: Niños Cantores del Zulia promueven la inclusión 🕺🏽
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]