• Arepita
  • Posts
  • Adiós TPS que te apagas: Trump se la pone cuesta arriba a migrantes venezolanos 🙅🏼

Adiós TPS que te apagas: Trump se la pone cuesta arriba a migrantes venezolanos 🙅🏼

Miércoles 29 de enero de 2025

[Relleno]

Recreación, ropa, alimentos y medicamentos ❤️‍🩹 La fundación Compañeros de Batalla cumplió 12 años llevando alegría a los niños con cáncer en Maracaibo (Zulia) | Fe y alegría

Alerta Trump

Me gusta deportar, me gustas tú. Me gusta revocar protección para migrantes, me gustas tú 🎶. El presidente estadounidense apenas va rumbo a sus primeros 10 días de mandato, pero han bastado para provocar una incertidumbre absoluta sobre la situación de las personas migrantes y necesitadas de ayuda humanitaria. Y los venezolanos, claramente, no se salvan. Lo que Biden dejó hecho con las manos antes de irse, el nuevo presidente busca destruirlo rapidito con los pies: según The New York Times, Trump revocó el estatuto de protección temporal (TPS) para Venezuela, que Biden había extendido por 18 meses el día que Maduro se juramentó ilegítimamente. ¿Es definitivo? No se sabe. Hasta ayer estaban congeladas las ayudas federales, pero un juez bloqueó temporalmente la orden presidencial. Pero de las deportaciones no se salvará nadie: un asesor de Trump dijo que Maduro debe aceptar vuelos de migrantes que sean expulsados de EEUU.

También esperan que el gobierno venezolano acepté a miembros del Tren de Aragua apresados en EEUU. Ayer, precisamente, fue capturado un supuesto líder de la banda en Nueva York: era buscado por robo, secuestro y asalto a apartamentos (en Chile también imputaron a 19 personas por nexos con el grupo criminal). ¿Qué han dicho el régimen y su séquito? Lo mismo de siempre. El canciller Yván Gil acusa a Marco Rubio de ser «enemigo» de Venezuela (por su apoyo al presidente de Guyana): «Ahora, intenta respaldar las fantasías del Gobierno de Guyana, que pretende despojarnos de los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores y que forman parte inalienable de nuestra soberanía». Y el país vecino se tomó el respaldo de forma bastante seria: la oposición de Guyana pide poblar de guyaneses el Esequibo y registrar a los venezolanos como migrantes.

Mientras, el nuevo delirio electoral continúa (de esto te contamos en la Masa 👇). Jorge Rodríguez plantea al CNE impedir la participación de opositores que hayan pedido sanciones: pide que se aplique la Ley Simón Bolívar. ¿Estará Manuel Rosales incluido en esa lista? Quién sabe, porque se le vio en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno convocada por Maduro. Mientras, otros funcionarios rojitos buscan mantener su puesto con rejo: el gobernador de Trujillo amenazó con operación Tun-Tun. «Se acabó que nos llamen, nos ofendan. Ya en Trujillo no lo voy a aceptar, aquel que escriba instigando al odio contra alguno de nosotros, nos pasa el capture y le llega la operación Tun-Tun; se acabó eso aquí» (sic).

detenciones de actores políticos, periodistas y activistas de DDHH han sido registradas en enero de 2025. El partido Vente Venezuela de la lideresa opositora, María Corina Machado, fue el más afectado, con 31 arrestos en todo el mes.

«El aumento de vegetales y hortalizas en mayor proporción lo realizan los supermercados, los mercados municipales y los mercados a cielo abierto. Se nota una diferencia de hasta cuatro veces y hasta más entre el precio en anaquel y el precio en el campo»

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, sobre la disparidad entre los precios en origen y en los puntos de venta finales.

La efeméride

«El abrazo redondea las aristas del día y lima sus asperezas» 🖋️ Hoy hubiese cumplido 77 años la escritora Krina Ber, fallecida el 17 de diciembre del año pasado.

Fuera de nuestras fronteras, continúa el esfuerzo opositor por la transición. Ayer te contamos que Edmundo González se reuniría con el presidente de Ecuador: hablaron de seguridad regional y migración, en una reunión que MCM calificó de «histórica». Entre otras cosas, Ecuador ofrecerá hasta 250.000 barriles de petróleo al día como alternativa a los países que ahora lo adquieren a Venezuela, para cortar «el financiamiento de un régimen dictatorial». Ahora, EGU seguirá su gira en Perú.

¿Qué otros venezolanos estarán en otras tierras? Los integrantes de Cardenales de Lara, que ya definieron el roster que tendrá el equipo para jugar en México: reforzaron su pitcheo y defensa con cuatro lanzadores, un cátcher y un utility 🇻🇪. El Diario nos cuenta todo lo que tenemos que saber sobre la Serie del Caribe 2025, que se jugará en el estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, México ⚾.

[Masa]

Principio de Hugo y Nicolás: toda elección se hace más o menos democráticamente hasta que estoy en grave riesgo de perder el poder

Hola, ¿somos las elecciones del 27-A?

Nos presentamos: el CNE de Elvis Amoroso nos convocó esta semana para el 27 de abril. Seremos para elegir los diputados de la AN, los gobernadores y los consejos legislativos de cada estado (¿y los alcaldes pa cuando? Ya vamos con eso). Somos unas elecciones previstas por la Constitución y, según la ley, el CNE puede convocarnos cuando quiera, aunque nacimos con un montón de malformaciones y red flags:

🗳️ La convocatoria en sí: en lo formal, para que nosotros existamos, debemos salir en la Gaceta Electoral junto con un cronograma. Eso no ocurrió, que sepamos. ¿Dónde se consigue esa Gaceta Electoral? Vaya usted a saber. La web del CNE está tumbada desde hace seis meses y la del TSJ (al menor ayer) también. No es la primera vez que hay irregularidades de todo tipo con las Gacetas, en general. Elvis Amoroso también dijo que todos los partidos y candidatos deberán firmar un «documento» en el que acatan y respetan todos nuestros procesos y resultados, salga sapo o rana, antes de que se juegue el partido. Eso (obvio) no está en ninguna ley.

🗳️ Los aspectos políticos. Esta es tu gran inquietud. El año 2025 no salió de la nada. Tuvimos unas hermanas presidenciales en 2024 (de lejos la elección más importante de nuestro país) y todo apunta a que se cometió un fraude del tamaño del estado Bolívar. El CNE nunca publicó resultados disgregados, ni hizo auditorías después del 28-J. Los principales veedores internacionales que vinieron pusieron el grito en el cielo con lo que pasó. Son tantos nuestros cuestionamientos que cuesta encontrar la primera piedra en el camino de Pulgarcito. ¿El CNE que nos convocó es legítimo? Uno de sus rectores fue forzado al exilio y destituido ilegalmente. La sociedad civil o la oposición (la independiente) carecen de representación en la directiva. Y así.

🗳️ ¿Y los alcaldes? Técnicamente nos podían haber hecho juntas: las legislativas, las estadales y las municipales (en 2000 ya se hizo). Supuestamente Maduro hará una reforma constitucional en 2025 que (todos suponemos también) debe pasar por la aprobación de la gente. ¿Viene un Estado Comunal que pasará sobre el poder municipal? Solo nos queda especular, nosotras tampoco sabemos nada.

🗳️ Las fechas importan. Todas las elecciones del período democrático 1958-1999 se hicieron en los meses de noviembre o diciembre. Claro, eran tiempos menos complejos (las regionales apenas empezaron en 1989), pero esto tenía un sentido: acortar el período entre la elección y la posesión de cada cargo. Si un diputado es elegido con nosotras en abril, ¿esperará nueve meses hasta enero de 2026 para legislar? ¿O se acortará el período de la AN 2021-2026? Pero esto último sería otra violación de las leyes. El chavismo se jactó de hacer todas las elecciones y referendos del mundo con voto automatizado, pero la democracia les llegó hasta el momento en que empezaron a perder.

🗳️ ¿Votar o no votar? Nosotras no te podemos responder. En teoría, con los votos de 2024 la oposición puede ganar sobrada 23 gobernaciones y mayoría absoluta de la AN, dice nuestro experto Eugenio Martínez. ¿Pero la gente querrá votar? ¿El CNE actual respetaría una derrota oficialista masiva? ¿Publicaría los resultados o la participación reales? MCM ha llamado a no votar ni en las elecciones de condominio hasta que se resuelva el rollo del 28-J, pero lo ideal es que sea todo el liderazgo opositor (unido) el que decida y le explique esto bien a la gente: en política, los escenarios cambian. ¿Se puede desconocer un resultado presidencial y seguir peleando y resistiendo en otros tableros, incluidos los regionales, los más cercanos a la gente? He ahí el dilema.

[Concha]

El famoso streamer Speed se encontró con unos seguidores que, aunque no mostraron su cédula, son más venezolanos que el Alma Llanera | Vía Peseteiro

La vida es conocimiento

Contexto para quienes no lo conocen: Speed es uno de los streamers más populares del mundo por su estilo exagerado y su obsesión por Cristiano Ronaldo. Ahorita está ruleteando por Latinoamérica y su más reciente parada, Perú, fue quizás la más llamativa. Le dieron unos ramazos, probó pinchos de gusano, fue alcalde por dos horas y fue tan bien recibido como si fuera un presidente le-gí-ti-mo. Pero la parte que más nos importó fue cuando conoció el significado de «mmgvo» y «cdtm» —te sabes las siglas—, acompañado de un «Viva Venezuela». Esté donde esté, eso es enseñanza para la vida.

 

«Son cortos» 🎥 Nuevos cineastas de la UCAB «probaron material» en Caracas, en el marco del Día del Cine Venezolano

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]