• Arepita
  • Posts
  • El dólar 🤝 La represión: ninguno deja de subir

El dólar 🤝 La represión: ninguno deja de subir

Viernes 31 de enero de 2025

¿Ya sabes lo que significan los enlaces morados en esta Arepita de remolacha? Son de la app de Noticias Sin Filtro. Descárgala y accede a todos esos medios independientes que nunca te cargan en Venezuela.

[Relleno]

Habitantes de los sectores Cardenal Quintero, Avenida 5 y Belén, de Mérida, son afectados por las constantes fallas de electricidad y agua: pasan más de ocho horas sin servicio | Crónica Uno

El cronograma sin fechas

«Somos personas trabajadoras»: el clamor de los venezolanos en EEUU ante la incertidumbre que viven con las órdenes antiinmigrantes tomadas por Donald Trump (te hablamos de esto en nuestra masita de ayer). Porque el miedo es real y justificado: además de las nuevas y profundas restricciones, entre los fondos federales congelados también están los destinados a las ONG que atienden a migrantes. El comando de María Corina Machado pidió a EEUU mantener el TPS para venezolanos. Sin embargo, el abogado Javier Montano Miranda pidió que no panda el cúnico: asegura que el Estatus de Protección Temporal sigue vigente y que lo que está en discusión es la extensión que concedió Joe Biden. ¿Habrá calma mientras haya migrantes 💔?

Porque el desplazamiento continúa… como la represión ⛓️. «Escribe Maduro, ahora María Corina»: la que está aplicando la PNB en alcabalas, para revisar chats de Whatsapp. «Yo hago lo que diga mi ministro. Esto es un procedimiento que forma parte de la Operación Tun-Tun» 🤐. Porque aunque el gobernante ilegítimo haya activado la Operación Mentira en una entrevista para Telesur, todos sabemos que las posibilidades de convertirse en preso político en Venezuela son tan altas como el aumento del dólar (que ya pasó los 70 bolos). «Al terminar la visita, siempre esperamos que sea la última», lamentan familiares de quienes siguen detenidos… como Nélida Sánchez, que fue juzgada sin independencia ni imparcialidad; o Freddy Superlano, que ya cumplió seis meses preso.

Aun así, el CNE ratificó a miembros de mesa de las presidenciales para las elecciones del 27 de abril (sí, muchos de los cuales fueron apresados por su labor tras el 28-J). Yo te aviso, chirulí 🤡. ¿El cronograma? Incompleto: no contempla publicación de resultados.

fusiles, una ametralladora calibre 7.62 mm, un lanzagranadas, cinco armas cortas, abundante munición y material de guerra de la Fuerza Armada venezolana, fueron hallados durante operación contra las FARC en Colombia.

«Hay mucho miedo, aunque esta vez bajaron un poquito los niveles de ansiedad y estrés porque la atención fue inmediata»

Alejandra Gómez, diputada del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, sobre el derrame de petróleo que afectó el 26 de enero a la parroquia Naricual, zona rural de Barcelona.

La efeméride

Un logro reciente, que celebramos en el budare 🎙️ Hace 4 años (2021), la venezolana Carolina Guillén se convirtió en la primera mujer en relatar —en español— un encuentro de la Serie del Caribe ⚾.

La vida en todos lados continúa. Colombia ya designó a la persona que sustituirá al canciller Murillo (que ha defendido reiteradas veces el triunfo opositor en Venezuela): la nueva canciller será Laura Sarabia. Petro también anunció que se reactivará la venta de energía a Venezuela. Y en Ecuador, el presidente cumple con las promesas que le hizo a Edmundo González: firmó el decreto que declara «grupo terrorista» al Tren de Aragua

Mientras, aquí Digitel se adjudicó la banda de 3500 MHz —para el despliegue de redes 5G— por una bola de billete: presentó una oferta de 86.920.000 de dólares 💰. Es inevitable preguntarse pa’ dónde irá esa plata.

Los que sí sabemos pa’ dónde van: Venezuela abrirá hoy la Serie del Caribe contra República Dominicana. Echa un ojo al calendario. ¿Noticias para abrazarte el corazoncito un viernes? En La Guajira, desde hace un par de meses, jóvenes y comerciantes del sector han atendido a cuatro comunidades, y más de 800 niños, con sopas comunitarias, servicios de pinta caritas, peinado para las niñas, barbería para los niños y golosinas ❤️‍🩹.

[Nata y Mantequilla]

8 años se dice fácil, pero se cuenta con sensibilidad: así recordó La Vida de Nos su octavo aniversario en un #PaísEnConstrucción

Parte de NOSotros 🎂

La Vida de Nos es uno de esos sitios que te caen bien desde su nacimiento. Esta semana cumplieron ocho años echando el cuento de lo que nos ocurre, que no es poco, desde la mirada de los protagonistas: tú, tu vecino, el señor de la bodega y yo. Desde la mirada del venezolano. Para eso, pusieron pepa su sitio web y ahora puedes encontrar esos ocho años en series y colecciones temáticas que presionan el F5 de nuestras vidas. Hoy les picamos la torta y repasamos un pedacito de sus historias:

🔄 La puerta giratoria se sigue moviendo. Una de las series que más nos pone chiquitos llegó en 2017: Son presos políticos, nosotros también. Fueron ocho historias de presos políticos que, desde la perspectiva de algunos de sus familiares, mostraron la dimensión humana del drama cuyas estadísticas hoy están por las nubes. Está, por ejemplo, La carrera de obstáculos de Jorge, hermano del entonces diputado tachirense Renzo Prieto, y quien lo acompañó durante su detención hasta que él mismo tuvo que exiliarse por las amenazas en su contra.

💭 Realidades que no olvidaremos. Hay trabajos que, con los años, dimensionan de dónde venimos y las ronchas que hemos pasado. Los confinados, una serie desarrollada en alianza con Dejusticia, mostró cómo el covid-19 abrió una grieta para la vida de los venezolanos migrantes en Colombia. También en 2020, Fosas del silencio le puso un micrófono a historias y voces muchas veces ignoradas: los desaparecidos en las minas del sur del país. O el documental Caminos a ninguna parte (2023), que presenta, con testimonios propios o de sus familiares, las historias de seis venezolanos que vieron truncados sus proyectos migratorios. Cualquier parecido con la realidad, es porque es real.

📣 Historias de todos, contadas por cada uno. Este lema que define a La Vida de Nos encaja como anillo al meñique del país. Porque sí, hay relatos de represión, injusticias, crisis humanitaria y sanitaria. Pero también hay de resiliencia cuando todo está color de hormiga: de gente que trabaja por el futuro y funda una biblioteca digital en Zulia, o que ofrece talleres de panadería y pastelería para alejar a los chamos de la violencia de la Cota 905. Que trabaja por la infancia, ya sea abriendo un club de lectura y arte para niños de Carora (Lara), o desarrollando un alimento terapéutico para los chamos con desnutrición en los Valles del Tuy (Miranda). Y cómo olvidar cuando en el budare también nos aliamos para contar historias de Pequeñas que son grandes y le echan pichón con esperanza.

🧩 Un eslabón perdido que encontramos entre todos. En diciembre, La Vida de Nos publicó el ranking de los textos más leídos en su sitio web. El eslabón perdido del 28J, la historia de tres testigos chavistas que contaron lo que pasó, fue la que más. Porque al final, 2024 fue un año de reflexión y organización. De vencer temores y creer en esos valores que definen a un #PaísEnConstrucción.

[Concha]

Todo es imaginación nuestra, pero si la Tierra fuera el «cilindro de grandes dimensiones» que sostuvo Jorge Crespo Vivas, quizás esta apariencia sería comestible en los colegios

El terraplanista criollo 🪐

Luego de que Trump agarrara el coroto, andan como alborotados. Recientemente vimos la historia de un entrenador terraplanista de fútbol que incluso fundó un equipo llamado Flat Earth FC. Nosotros conseguimos un homólogo conspiranoico venezolano en tiempos de dictadura… pero no la que estás pensando. Jorge Crespo Vivas le dedicaba sus libros a Pérez Jiménez y en su obra magna (?) El universo al derecho llamaba «idiotas», «dementes» o «alucinados» a los que creían en el sistema copernicano. En un universo al derecho, estamos seguros de que el portal Prodavinci regresará pronto con una galaxia de estrellas como esta pieza.

 

Miss Señorita Carpintero 👑 Un concurso en Petare que busca educar a niñas y adolescentes sobre prevención de violencia de género y salud sexual y reproductiva 📚

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]