• Arepita
  • Posts
  • No es más que un hasta luego... 👋. La inflación solo nos dejó un ratito

No es más que un hasta luego... 👋. La inflación solo nos dejó un ratito

Viernes 28 de marzo de 2025

Es viernes y Patreon lo sabe… En este Budare seguimos buscando madrinas y padrinos que nos ayuden a continuar preparando esta Arepita después del 30 de mayo. ¿Quieres y puedes apoyarnos? Súmate a nuestra comunidad por 5, 10 o 25 dólares mensuales. Ayúdanos a mantener encendida la llama 🔥🦙

[Relleno]

«La última esperanza»: todos recordamos esta imagen y/o su significado, porque todos mantenemos la esperanza en que algún día triunfe la democracia. La foto es de la venezolana Gabriela Oráa, quien ganó el World Press Photo 2025

La tortura del olvido

¿Y si un día tu papá, senil, dejara de recordarte porque ya no te ve? Para Nélida Sánchez esto no es un ejercicio de imaginación: es la realidad a la que la ha sometido el régimen. La coordinadora nacional de formación de Súmate —a quien acusan de terrorismo y conspiración— lleva siete meses detenida: era la cuidadora principal de sus padres. Y su sometimiento no es un caso aislado: en Venezuela hay, según la última actualización del Foro Penal del #24Mar, 901 presos políticos: 813 son hombres y 88 son mujeres (cinco de ellos adolescentes de entre 14 y 17 años). Solo la semana pasada se sumaron siete arrestos más. ¿Y los opositores asilados en la embajada de Argentina? Siguen viviendo entre penurias. EEUU y Argentina condenan que el gobernante ilegítimo les niegue salvoconductos. «El poder es nuestro y somos millones», recordaron con pancartas estudiantes de 10 universidades de todo el país: que no se nos olvide 🇻🇪 .

Mientras, quienes pretenden ejercerlo a la fuerza, lo usan para armar zafarranchos internacionales. Marco Rubio advirtió a Venezuela (o más bien a 🍌) que atacar a Guyana o ExxonMobil sería un gran error. Maduro lo llamó «imbécil» y le respondió:  «A Venezuela no la amenaza nadie»; Delcy Rodríguez se le sumó por Telegram y la Fuerza Armada dijo que «cualquier intromisión de potencias extranjeras contra nuestro legítimo reclamo puede escalar peligrosamente». Una oración que asusta por dónde se le mire. Pero, ¿cuál es el valor del Esequibo y qué tan probable es una guerra? La alianza de medios #LaHoradeVenezuela responde esta y más preguntas.

¿Y en la guerra de dimes y diretes habrá espacio para pensar en nuestros inmigrantes? «Me preocupa que me agarren solo por tener tatuajes»: venezolano en EEUU. A la par del terror de nuestros coterráneos, la Secretaria de Seguridad gringa aseguró que ayudarán a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras: no dijeron nombres, pero ya nos tienen paranoicos (o no 🤡). 👁️ que también hay casos que siguen avanzando en silencio: Chile entregará hoy a la CPI información sobre el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

incendios forestales se registraron en Venezuela, en menos de una semana: Sucre y Distrito Capital han sido las entidades más afectadas, con cinco incendios cada una. Y en Guárico se han incrementado las enfermedades respiratorias.

«Los niños llegan con muchas deficiencias por falta de una buena educación. Otros, porque sus padres emigraron y no tienen con quién hacer sus tareas, ya que quedaron a cargo de adultos mayores»

Yolicet Pimentel, una maestra de Caricuao (Caracas), que acondicionó su casa para reforzar la educación de niñas y niños de la parroquia

La efeméride

Hace 161 años hubiésemos sido tendencia en redes 🗞️: la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1864 (el país se llamó así desde entonces y hasta 1953) fue la primera del mundo en prohibir la pena de muerte 🕊️

Procura seducirme muy despacio… 🎶 Merenguitos que nunca ha escuchado la inflación: el dólar paralelo cerró ayer en 106,9 bolívares (se lee CIENTO SEIS 😢): la brecha con el oficial supera 40 %. Pero los empleados públicos no se rinden en su lucha por mejores salarios, mientras se adaptan al «ahorro energético»: les preocupa que sea una excusa para suspender las discusiones sobre un aumento del sueldo mínimo. Por eso, gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos. Y hablando de excusas: Efecto Cocuyo sacó la cuenta y encontró que el Gobierno tiene más de 20 años culpando al clima de la crisis eléctrica: en 2010 se decretaron medidas similares. No en vano somos catalogados como el país con la peor calidad de vida en América Latina.

Las investigaciones sobre las intoxicaciones en instituciones educativas están engavetadas, o al menos el gobierno no informa sobre sus cursos. Mientras tanto, medios regionales siguen informando sobre nuevos casos, como el de 68 personas intoxicadas en escuela de Cojedes: el olor de una sustancia les provocó vómito, mareos, cefaleas y convulsiones 🤢.

Cerremos la semana con una noticia de altura: Mérida logró un Récord Guinness con el Gran Fondo Collado del Cóndor 2025: la carrera de ciclismo contó con 1.000 participantes que rodaron por 125 kilómetros, en la que es ahora «la carrera de ciclismo de ascenso más larga del mundo» 🏔️. ¿Eres más de fútbol? El «Rey Salo» figura en el once ideal de la Conmebol ⚽👑. Mano, seguimos teniendo fe.

Uno de mano para la cachapa. Una arepa rellena de guayanés. Ahumado para echarle a la pasta. Ya, pues, no te hacemos sufrir más: ayer fue el Día Mundial del Queso y Bienmesabe hizo el top 10 de los más populares en Venezuela. ¿Estás de acuerdo con la lista? ¿Faltó alguno? Descarga Noticias Sin Filtro y desayuna esta Arepita sin censura 🧀.

[Nata y Mantequilla]

¿El aguacate de Yaracuy (protegido por el SAPI) es completamente distinto a los demás? En realidad no tanto. Lee, anda, abajo te explicamos con afecto 👇 | Foto: K´Frozen, una marca yaracuyana que hace helados de aguacate 🥑 

Ese sabor es mío, mío, mío (a medias, pero mío) 🍸 

El pasado lunes te dijimos que el pan del Táchira se había ganado la «denominación de origen». En medio de la corredera de la hora de cierre, no fuimos la mata de la rigurosidad, pero aquí estamos para desarrollar el tema un poco más y descubrir cosas junto a ti. Nadie nace aprendido. Y somos tú y yo hasta el final 🎵.

En realidad, hay dos sellos distintos de protección comercial para un alimento o bebida de una región geográfica: la Denominación de Origen (DO) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP). En Venezuela, ambos son otorgados por el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), un ente gubernamental.

🍫 ¿Cuál es la diferencia? Puede ser sutil. Velo así: la Denominación de Origen es una etiqueta más compleja. Para obtenerla, es necesario que absolutamente todas las fases de un producto (desde el cultivo de una matica hasta su elaboración comercial final) se efectúen en una misma zona geográfica, y generalmente desde tiempos ancestrales (Matusalén, pues). Hasta la fecha, en realidad, solo hay tres productos con DO en Venezuela: el cacao de Chuao (Aragua) desde el año 2000, el cocuy de Pecaya (Falcón) desde 2016 y el ron venezolano en general desde el año 2019.

🌶️ La Indicación Geográfica Protegida (IGP) distingue a un alimento o bebida de una región, aunque no todas las fases de la cadena productiva se desarrollen allí. Es como la canción de Paulina Rubio: Ese hombre es mío, a medias, pero mío. Por decir algo: en Táchira no hay cultivos comerciales de trigo, pero eso no impide que todos prendamos una señal de alerta a kilómetros ante el olor, la textura o el azuquita de un pan tachirense. El ají dulce margariteño en realidad no es un 100 % autóctono de «Laisla» (la especie Capsicum chinense fue traída al Caribe desde el sur de la Amazonía en tiempos de la colonia), pero en ciertas partes de Nueva Esparta han desarrollado unas maneras y unos saberes de cultivarlo (y protegerlo genéticamente) que lo hacen incomparable.

🍯 Los productos venezolanos con IGP son 11 (lista) y todos han recibido la protección desde 2021: el cocuy de Lara, el cacao de Carenero (Miranda), el cacao de Caripito (Monagas), el café de Boconó (Trujillo), el cacao de Choroní (Aragua), el cacao de Patanemo (Carabobo), el café de Mérida, el ají de Margarita, la miel de Kavitepuy (Gran Sabana, Bolívar), el aguacate de Yaracuy y se acaba de incorporar el pan del Táchira.

🥑 ¿Un aguacate yaracuyano tiene una forma o pulpa especial? ¿Es como un extraterrestre? A ver: no necesariamente funciona así. Hay unas variedades más o menos estándar de aguacate y en Yaracuy se cultivan aguacates de varios tipos (hasta 16). En este caso lo que se distingue (y protege) con el sello IGP es un conjunto de sabidurías y procedimientos desarrollados desde hace unas seis décadas que han convertido a Yaracuy en la potencia aguacatera del país. Aquí te explican más.

🍞 Es importante entender que todo esto no es tan abstracto o naif: tiene un sentido comercial. Los beneficiarios de las DO e IGP son empresas o gremios bien específicos, que luego pueden venir y decir: esto es el cocuy de tal parte 100 % serio, no me piratees. O bien: págame lo justo. En el caso del ron de Venezuela, solo 12 empresas específicas están autorizadas para usar el sello. ¿Un producto con DO es superior a uno con IGP? Nada que ver. Las diferencia tiene que ver con la cadena productiva o la tradición, no con el placer en que estalla en tus aproximadamente 5.000 papilas gustativas.

[Concha]

En Turquía (izquierda) se llevaron 2.000 detenidos esta semana (me suena) y parece que hubo que disfrazarse para sobrevivir: esperamos que no terminen como en Maturín (derecha)

Superpoderes ante la represión

No hemos conseguido evidencias de que la imagen sea falsa: en Turquía (uno de los gobiernos aliados de Maduro y país suplidor de comida Clap y esas cosas) la represión ha estado heavy y parece que hasta Pikachu, el Guasón, Batman y Gatúbela salieron a protestar (o quizás viniendo de una fiesta de disfraces se toparon con las ballenas y rinocerontes de allá). Sabemos lo que es eso, nos solidarizamos con esos hermanos, resistan y traten de no ser un arroz con mango turco, como este Batguasón más bien medio gobiernero que salió a desfilar en el carnaval de Maturín.

«Intercambiando Sonrisas» y llenando barrigas 🥣 Una iniciativa juvenil busca mitigar la desnutrición en familias vulnerables de Maracaibo

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]