- Arepita
- Posts
- Mérida a la deriva: puentes caídos, casas destruidas y cosechas perdidas 😞
Mérida a la deriva: puentes caídos, casas destruidas y cosechas perdidas 😞

Viernes 27 de junio de 2025
¡Feliz día a todos nuestros colegas! Si quieres echarnos una mano para seguir haciendo periodismo independiente, danos tu bendición con $5, $10 o $25 al mes 👇
[Relleno]

Informamos, denunciamos, construimos memoria. Y exigimos hacerlo en libertad. Este Día del Periodista, alzamos la voz por un oficio sin censura ni persecución | #ElPeriodismoCuenta
Lo que el agua se llevó 🌧️
Según el balance oficial, hay más de 8.000 familias damnificadas en Mérida. También están aisladas, porque al menos 25 puentes sufrieron daños y 16 de ellos pueden darse por perdidos. El aguacero causó estragos en 370 viviendas, de las cuales 107 quedaron inhabitables, y arrasó con varias siembras. Las cosechas que se salvaron no pueden llegar a los mercados por el mal estado de las vías, además de la escasez de gasolina y la pérdida de vehículos. Fedeagro aún no da cifras sobre los daños, pero por ahora descarta un escenario de desabastecimiento. El ministro de energía eléctrica y vicepresidente sectorial de obras públicas prometió reabrir las vías en «máximo 72 horas». Si quieres ayudar a quienes lo perdieron todo, revisa este listado de centros de acopio en varios estados del país, que creó nuestra colega Helena Carpio 🙏.
Las comunidades indígenas de Apure tampoco la están pasando chévere: más 640 familias fueron afectadas por las lluvias. La crecida de los ríos le complicó la vida a 3.000 familias en Barinas. En Trujillo, 55 viviendas sufrieron daños y 28 fueron destruidas. Y en Táchira, el gobernador confirmó que al menos 240 viviendas resultaron afectadas. Se habilitó un paso provisional en la troncal 005, mientras se restituye el paso por la autopista José Antonio Páez, en Portuguesa —toma nota: prometieron que estaría listo en 60 días—.

personas fueron sometidas a desaparición forzada por periodos que van de 1 a 159 días, alertó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUDH) en su más reciente informe sobre Venezuela.
«Presentaron tres propuestas y presupuestos: la primera de aumentar a $135; la segunda a $150 y la otra a $185. Espero que gane la primera, porque no sé cómo voy a pagar si se llega al acuerdo que sea la última»
Yelitza Mejías, madre de una estudiante de un colegio privado en Caracas, sobre los costos de matrículas para el próximo año escolar.
La efeméride |
En 1818, en plena Guerra de Independencia, Simón Bolívar se lanzó su propio periódico: el Correo del Orinoco. La idea era contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, que estaba al servicio de la Corona Española.
Hace un mes que Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela, está en prisión. Nelida Sánchez, coordinadora de la ONG electoral Súmate, también cumplió 10 meses tras las rejas. Pese a los reclamos de sus familiares, la Fiscalía General se hace la loca con ambos casos. Tampoco responde las inquietudes de Rodna Cabezas, hija del exministro Rodrigo Cabezas —detenido arbitrariamente el pasado 12 de junio—. No sabemos dónde está, cuáles son los cargos o si está recibiendo atención médica.
Luego de haber pausado sus operaciones a principios de esta semana por un apagón, la refinería Cardón (Falcón) ya trabaja con normalidad en algunas de sus instalaciones clave. Sin embargo, al menos 30 trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná están desaparecidos: fueron detenidos progresivamente en sus puestos de trabajo, sin respeto al debido proceso, presuntamente por haber dejado abierta una llave que suministraba gasolina a un buque.
Ronald Acuña Jr. logró sus 200 bases robadas en las Grandes Ligas. Y lo hizo en tiempo récord: en el juego nº 751 de su carrera. A Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama, le tomó 800 juegos alcanzar la misma cifra. Del cuadrilátero a la tecnología: este fin de semana la UCAB será sede del torneo regional de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), con la participación de 148 equipos de colegios de Caracas 🤖.
[Concha]
Chacao es el único municipio donde las camionetas deben respetar las paradas y tener las puertas cerradas.
No entenderían la p-u-ta vibra de este señor 😭
— Mar y anis (@MaryanisB)
5:35 PM • Jun 13, 2025
Tiempo no hay para perder 🚍
La camionetica, esa que tantas veces te ha salvado de llegar tarde al trabajo, la universidad o el liceo; la que te ahorra montarte en el metro y te alegra la tarde con salsa baúl. Esa camionetica no es perfecta, pero tampoco eterna. En Chacao, un chofer inventó su propia forma de hacerla funcional: escoba, mecate, puerta que sí cierra y video viral en redes para hacerla más tierna. Lo curioso es que, al parecer, respeta las paradas para que no le caiga una multa (o una grúa). Si deja de funcionar, que sea porque ya no da para más, pero nunca por una infracción.
Payasos Humanitarios le han sacado sonrisas a 900 pacientes en Carabobo 🤡
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]