- Arepita
- Posts
- Colectivos atacan vigilia por presos postelectorales 😔
Colectivos atacan vigilia por presos postelectorales 😔

Miércoles 6 de agosto de 2025

Cuidado que vienen y nada los detiene: los peregrinos ya van llegando a La Grita (Táchira) para conmemorar los 415 años del Santo Cristo | Foto: Radio Fe y Alegría
Vacaciones… ¿Para quién?
El Ministerio de Educación anunció que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se mantendrá activo este mes. Chévere que los chamos tengan sus comidas aseguradas, sobre todo en zonas vulnerables. Sin embargo, la responsabilidad cae, una vez más, sobre docentes cansaditos de la mala paga y la falta de beneficios (incluyendo sus vacaciones). Y cuidado si reclaman, porque las autoridades siguen limitando —con mano dura— el derecho a sindicalizarse y a exigir mejoras. No lo decimos nosotros: salimos raspados en el Índice Global de la Confederación Sindical Internacional 2025.
Así como con el sector educativo, el gobierno tiene orejas de pescado para las demandas del Comité de Madres en Defensa de la Verdad. Organizaron una vigilia frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con la esperanza de que revisen los casos de los presos postelectorales que siguen encerrados injustamente, pero el TSJ le pasó esa papa caliente al Ministerio Público. A la indiferencia del Estado se sumó la violencia: grupos paramilitares les destruyeron las carpas y robaron sus pertenencias. Curioso que no hubiera funcionarios de seguridad cerca de una institución pública.
«Jamás lees en ninguna parte que los concejales reclaman que nos quita espacio la minería, o que no tenemos ni comida, que no nos llegan servicios de salud»
Ciudadano Wayú sobre los concejales recién estrenados: varios miembros de pueblos indígenas los califican como «fichas políticas», en lugar de voceros de sus problemas.
Crecimiento económico chucuto
La revictimización no es el único mal que padecen las venezolanas. La ONG Utopix registró más de 60 femicidios entre enero y mayo de este año. Lastimosamente, la cifra sigue subiendo: encontraron el cadáver de Ana Carreazo Briceño (18) en Boca de Uchire (Anzoátegui). La última vez que la vieron con vida había salido con su pareja. Y en Yaracuy, las autoridades dieron con el cuerpo de Génesis Medina (21) después de que su victimario —que también era su pareja— confesara haberla enterrado en una finca.
La violencia de género está en alza y, según el chavismo, la economía también. Nicolás Maduro informó sobre un crecimiento del 7,71 % en el primer semestre, impulsado por el petróleo y la minería. Dizque somos líderes en Latinoamérica, pero la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dice lo contrario: nuestro PIB apenas crecerá un 2 % en lo que resta de año.
Nuevas conexiones nacionales e internacionales: la aerolínea brasileña GOL reactivó operaciones en Venezuela, con una frecuencia de tres vuelos por semana (martes, jueves y sábados). Y el aeropuerto José Leonardo Chirino de Coro (Falcón) está listo para recibir pasajeros, luego de más de una década de inactividad.
Si vas pendiente de la Copa América de Béisbol 2025, podrás ver los juegos del Grupo A (Panamá, Curazao, Colombia, República Dominicana, Brasil y Venezuela) en el Estadio Monumental Simón Bolívar.
Para que nuestras Arepitas sigan llegando a tu correo, necesitamos tu ayuda. ¿Nos colaboras con $5, $10 o $25 al mes? 👇
Tres en uno
Un sorbo de nuestro insólito país…

¿Notas la diferencia? Sí. ¿Te habías dado cuenta? No. ¿Te importa? Mejor no respondas | Rebranding que notó @robecolby
Amarillo, azul, rojo y degradado
Hay dos personas en las que no puedes confiar: en alguien que te invita a «ser tu propio jefe» con un esquema raro y en un diseñador del gobierno. Lo que antes era hecho en revolución, ahora es hecho el loco para hacer un rebranding de la imagen chavista. La banderita de Venezuela que estaba en todas las páginas del Estado cambió, sin aviso, reel, ni nada, para poner un degradado hecho en Canva… ¿O en WordArt? Ahora la palabra «Bolivariano» dejó de estar en negrita y le metió protagonismo a «Venezuela», porque sí, seguimos siendo un país colorido. Ahora ya lo sabes.
Último mordisco
El buen sabor que compartes por WhatsApp…

Laquintasaura venezuelae fue el primer dinosaurio identificado en Venezuela. Vivió aquí hace 200 millones de años —o sea, cuando el dólar estaba a 5 bolos—, medía lo mismo que un perro chiquito y solo comía maticas. Comparte esta curiosidad jurásica con tus contactos de WhatsApp 🦕