- Arepita
- Posts
- ONU: el narcotráfico no justifica «ejecuciones»
ONU: el narcotráfico no justifica «ejecuciones»

Miércoles 17 de septiembre de 2025

«Yo de aquí no me voy a mover. Quiero mi casa. Que el gobierno me dé el material»: Helda Vergara, desde las ruinas que dejó la explosión de una fábrica de fuegos artificiales en Zulia. Expertos exigen medidas de prevención | Versión Final
No son dos sino tres 💥
«En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos». Según una escueta declaración de Donald Trump ayer, han sido tres las embarcaciones venezolanas pulverizadas por Estados Unidos (con sus respectivos tripulantes) en presuntas aguas internacionales. Y eso que ya tenemos suficientes cuestionamientos y dudas sobre los dos videos mostrados por USA hasta la fecha.
Revisamos las redes sociales del fiscal general de Maduro y, al menos de manera pública, no se ha anunciado una investigación sobre estas muertes. «Así lleven cocaína (...) es un asesinato»: Gustavo Petro sí habló. Y también tres relatores especiales de la ONU: «El derecho internacional no permite que los gobiernos asesinen directamente a supuestos narcotraficantes». Condenaron lo que califican como «ejecuciones extrajudiciales».
【Hablando de la ONU, una comisión de expertos independientes del organismo multilateral también calificó de genocidio lo que ocurre en Gaza. Sí, porque el Oriente Medio está lejos, y nosotros acá ya tenemos un montón de problemas, pero cuesta voltear la cara ante la toma militar de Ciudad de Gaza, que comenzó ayer. El objetivo final es la «destrucción» de la urbe palestina: lo dicen las autoridades israelíes】.
Volvamos a nuestra película Acción en el Caribe: el FBI dice tener pruebas que vinculan al régimen de Maduro con el narcotráfico, según su director Kash Patel, que compareció ayer ante el Senado de EEUU. «Gran parte de la cocaína que sale de Suramérica (...) su punto de origen está en Venezuela (...) y utiliza puntos de transbordo a través de Haití», ahondó. Pero Richard Grenell, que ha sido en meses recientes el negociador estrella entre Miraflores y la Casa Blanca, cree que aún es posible «llegar a un acuerdo» con nuestro poder de facto y dejó entrever que hay diferencias de enfoque sobre Venezuela dentro del gobierno de Trump.
«Si no ajustas, pierdes a tu gente. Si ajustas demasiado, pierdes a tus alumnos»
Fausto Romeo, director de la ONG Consenso Educativo, al exponer las presiones de los colegios privados para aumentar (o mantener) sus mensualidades.
Las tareas: ¿foco de violencia?
¿Te acuerdas de que el lunes te hablamos de una fragata de Países Bajos que también pasó cerquita de nuestras costas? Este desplazamiento naval se hizo bajo la total aprobación de autoridades venezolanas, aclaró la cancillería del régimen.
¿Qué es una visita in loco? Te puede sonar raro, pero es algo muy serio: la CIDH recordó que tiene total competencia sobre Venezuela y pide que le permitan ingresar y entrar a nuestras prisiones: en especial, la de El Helicoide. Amnistía Internacional alertó sobre los traslados arbitrarios de presos políticos desde ese centro de reclusión hasta la cárcel de Yare (Miranda). Pedro Hernández, defensor de DDHH en Yaracuy, presuntamente fue detenido y está desaparecido desde ayer. Porque no somos suizos, pero queremos que se respeten los derechos humanos como allá: se cumplió la protesta de familiares de víctimas ante la sede diplomática de Suiza en Caracas.
«Yo he estado tentado a eliminar las tareas (escolares). Las tareas son factor de violencia en el hogar, de gritos, es una hora de maltrato y de castigo»: estas declaraciones del ministro de educación Héctor Rodríguez no son un decreto (aún) para el nuevo año escolar, pero han levantado polvareda: un análisis y otro más.
Algo que tienen los deportes es que siempre hay un mañana. La Vinotinto masculina sub-17 —dirigida por Oswaldo Vizcarrondo— renueva una ilusión desde el 3 de noviembre: jugará el Mundial de la categoría en Qatar. Hoy nuestros futbolistas de la Generación Z comienzan una serie de dos partidos amistosos en Colombia 🍷.
Si un regalo nos quieres dar, en Patreon lo sabremos apreciar. Ayúdanos con $5, $10 o $25 al mes para seguir haciendo periodismo bueno, bonito e independiente 💪
Tres en uno
Un sorbo de nuestro insólito país…

En Barquisimeto, el puki puki también rueda en bicicletas con cornetas y flow guaro, para los amantes del estilo | Vía @barquisimetodenoche1
Cultura de otras cosas
En Venezuela podrá faltarnos mucha cultura vial para garantizar la seguridad de todo el mundo en el asfalto, pero la cultura de otras cosas no faltará jamás. Por ejemplo, la salsa baúl sin importar cuántas ruedas tengas en el momento: en Barquisimeto ahora es común encontrar bicicletas con cornetas igual de grandes que sus crepúsculos. Imagina estar por ahí y que de repente suene una playlist del Puma con Lila Morillo, Chino y Nacho viejos éxitos vol. 1 y Guaco en sus mejores tiempos. Estilo guaro al servicio de todos.
Último mordisco
El buen sabor que compartes por WhatsApp…

Ayer despedimos a Robert Redford (centro). ¿Qué conectó al galán de Hollywood con Venezuela? Una peli de espías de 1975 llamada «Los tres días del cóndor», en la que se habla de nuestro petróleo y la CIA. Casualidad o no, compártelo en tu WhatsApp 👱🏻