- Arepita
- Posts
- Día Mundial del Refugiado - Promo podcast
Día Mundial del Refugiado - Promo podcast
Día Mundial del Refugiado: no es lo mismo leerlo que contarlo 🚨




[Cuesta decir adiós]
Otro Día Mundial del Refugiado y otro año que nuestra crisis migratoria sigue repartiendo motivos para preocupar(nos) en todo el mundo. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) calcula que hay más de 5,4 millones de migrantes y refugiados venezolanos regados en otras tierras, lo que de paso nos convierte en el segundo país con más desplazados después de Siria.
En Arepita somos conscientes de la gravedad del panorama y quisimos difundir en otros formatos una realidad con distintas tonalidades. Por eso lanzamos
Escape de la Tierra de Gracia: las nuevas balsas del Caribe
, un podcast que narra toda la travesía de los venezolanos al huir desde Güiria hacia Trinidad y Tobago en busca de mejores condiciones de vida. Para ello contamos con el apoyo de
,
y decenas de madrinas y padrinos que apoyan a este Budare con contribuciones mensuales.
La miniserie consta de tres episodios y todos los viernes podrás escuchar el estreno de cada uno. ¿
? De esto se trata:

Episodio 1
:
Huir en la costa
Estreno
: viernes 18 de junio
Subimos el telón hablando de la historia de Güiria, la localidad del estado Sucre que en otrora proyectaba ser un punto importante en el desarrollo económico del país, pero ahora es uno de los puertos de salida más frecuentados y peligrosos. Escarbamos en las motivaciones de los que se van: ¿en qué piensan cuando zarpan? ¿Qué perspectivas tienen? ¿Cómo se vive cada nueva tragedia en la costa?
.

Episodio 2
:
El mar como vía de escape
Estreno
: viernes 25 de junio
Esta continuación se adentra en los riesgos que implica decir adiós en las condiciones precarias que poco se conocen. Desmenuzamos cómo es viajar en peñeros sobrecargados, el aumento de la corrupción, trata de personas y el sufrimiento de familiares de desaparecidos que aunque no reciben ninguna respuesta de las autoridades, tampoco pierden la esperanza de volverse a ver junto a ellos.

Episodio 3: Ya en Trinidad y TobagoEstreno: viernes 2 de julioCerramos la miniserie ahondando en las condiciones que les espera a los venezolanos en Trinidad y Tobago, un país que desde la época de Hugo Chávez mantuvo un posicionamiento político cercano al Estado socialista. ¿Cuál es la diferencia entre quienes se fueron legalmente y los que tuvieron que escapar a la desesperada? Justamente esa distinción la explican activistas y migrantes al hablar de los derechos fundamentales en tierras trinitarias.
Dedicamos esta serie a las miles de familias venezolanas que tienen un ser querido desaparecido, o que esperan noticias de ellos mientras intentan llegar a un nuevo destino.¿Tienes algún comentario que quieras hacernos? Responde este correo o escríbenos a @soyarepita en todas las redes sociales.¿Quieres que sigamos contando historias de lo que pasa en el país? Apóyanos con una donación a través de PayPal o vuélvete padrino a través de Patreon. Tu ayuda es lo que nos permite seguir haciendo periodismo independiente en Venezuela.Gracias por tanto,Soy Arepita