• Arepita
  • Posts
  • Ilegal disfrazado de solidario: cuestionan plan de canje de Bukele 🎭

Ilegal disfrazado de solidario: cuestionan plan de canje de Bukele 🎭

Martes 22 de abril de 2025

¡Llegamos a 100 madrinas y padrinos del Budare! 🥳. Nuestra meta es sumar otros 200 que nos apoyen con 10 dólares al mes para poder continuar preparando esta Arepita después del 31 de mayo. Únete a nuestro Patreon y déjanos pedirte la bendición 🙏 

[Relleno]

«Hizo su último esfuerzo el Domingo de Resurrección»: Luisa Jiménez, religiosa católica venezolana en el Vaticano, habló de la muerte del Papa para Efecto Cocuyo 

Cronograma invisible, votantes también 🗿 

¿Nayib Bukele consiguió lo que suponemos que quería (análisis)? «Canjear» el tema de conversación: en Venezuela hay unos presos políticos, en vez de El Salvador tiene unos migrantes venezolanos detenidos sin ningún proceso judicial. Puso a todo el mundo a hablar de su propuesta de canje 🤯 (252 prisioneros en su megacárcel por la liberación de un número igual de presos políticos, que vaya a usted a saber quién los escoge)...

… Nanay, nanay: defensores de derechos humanos rechazan la idea de plano. Pero Leopoldo López le da respaldo «total» (sic). MCM no dice nada hasta ahora. Algunos familiares de los que están en El Salvador (seguramente desesperados) se aferran a esto como una esperanza. En el oficialismo llovieron sapos y culebras contra Bukele. Pero nuevamente es llamativo: más allá de los insultos, el gobernante de facto evadió referirse a la propuesta en sí. De esa boca anoche no salió un «no» rotundo.

Las elecciones del oficialismo son el mundo al revés. El CNE dice que ha cumplido 62 % de un cronograma que jamás publicó de manera oficial (❓). La «campaña» arranca el martes de arriba (29 de abril) y no se sabe cuántos son los electores (❓❓). Este domingo habrá una votación de proyectos comunales y poco a poco parece desarrollarse el plan del régimen: unos procesos anodinos en los que no está en juego el asunto de fondo (un cambio político) y en los que probablemente solo participará una porción mínima de la población.

Además, el «plan especial» contra las lluvias se activó con la temporada de lluvias ya comenzada 🙄. Luego de los daños en Barinas, Trujillo, Mérida, Lara y Carabobo, en Táchira anoche vieron los ríos crecer y gente correr. En los páramos merideños se había organizado una carrera de montaña el sábado: se suspendió un par de horas después de la señal de partida debido al mal tiempo y la nevada, pero igual falleció un senderista (Luis Gerardo Sánchez, de 59 años).

detenidos van en Venezuela por el caso HV IJEX Exchange, según el Cicpc. La estafa consistía en promover la inversión en una supuesta plataforma de criptomonedas. Los que reclamaban su dinero aparecían como bloqueados.

«Mijo, eso es un chiste. Yo vengo a sacar esa plata porque no tengo ni para el pasaje»

Carmen Landaeta, pensionada del Seguro Social, al retirar ayer el equivalente a 1,6 dólares.

La efeméride

No es mucho, pero es vital: se cumplen seis años de la declaración del Monumento Natural Montecano (Paraguaná): una serpiente, una araña y un tuqueque entre los más contentos.

Y en Zulia se perdieron seis excursionistas que hacían un recorrido el domingo por el Lago de Maracaibo: afortunadamente los consiguieron entre unos manglares. El lado más triste de la Semana Santa: al menos ocho niños fallecidos por episodios de inmersión en todo el país. Otro chamito de 11 años está desaparecido desde el sábado luego del naufragio de una curiara en el Orinoco, cerca de Ciudad Guayana.

Este es el parte médico del fallecimiento del papa Francisco. Y este es el testamento que dejó con sus deseos sobre el reposo eterno. En el Vaticano, el cuerpo del sumo pontífice (hay foto) se expondrá desde mañana en capilla ardiente y el sábado será la gran ceremonia de despedida.  En Venezuela declararon tres días de duelo oficial. ¿Cómo se traduce esto en la práctica? Se prohíben las «festividades y celebraciones públicas». Nuestra iglesia católica, por su parte, tendrá nueve días de misas, rezos de rosarios y repiques de campana 🔔.

El grandeliga venezolano Luis Arráez salió el domingo del terreno de juego en camilla y con collarín, luego de tremendo choque de trenes en la primera base. Fue hospitalizado y se le diagnosticó conmoción cerebral, pero no hay nada de qué preocuparse, dijo en sus redes. Pasará al menos siete días bien lejitos de los estadios de béisbol 🛌.  

[Masa]

«La censura en Venezuela se ha digitalizado. Ya no solo se silencia, también se vigila, se etiqueta y se persigue en tiempo real a quienes informan o disienten» | Un Mundo Sin Mordaza

Venezuela, ¿la represión te comió la lengua?

Venezuela ocupa el puesto 156 de 180 países en el ranking de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras. No es para menos. La violencia, la censura y el control informativo se han consolidado como pilares del aparato gubernamental, que se intensificaron después de las elecciones del 28 de julio. Te contamos algunos datos que nos llamaron la atención del Informe sobre Libertad de Expresión 2024, publicado por Un Mundo Sin Mordaza:

🚫 El informe registró 586 violaciones al derecho a la libertad de expresión en el país durante 2024. Las citaciones y detenciones arbitrarias fueron el principal mecanismo de represión, con un total de 2.445 casos (92,5 % de los incidentes), afectando tanto a periodistas y civiles por igual. El hostigamiento, las agresiones y las amenazas siguen siendo formas comunes de intimidación, con 129 incidentes. Sin embargo, el documento destaca que el Estado ha optado por un modus operandi más directo y agresivo, combinando las intimidaciones físicas con un uso más fuerte del sistema judicial. Por lo tanto, la represión está cada vez más institucionalizada.

🚫 El gobierno también se la tiene montada a los medios de comunicación: bloqueos, sanciones administrativas, allanamientos, confiscación de equipos, hostigamiento, etc. Según el reporte, 41 medios de comunicación fueron agredidos o censurados, siendo las emisoras de radio las más afectadas (58 %), seguidas de medios digitales e impresos (31 %), canales de televisión (7 %) y podcast (2 %). También se registró el cierre de al menos 37 medios en 2024. Para sorpresa de nadie, el principal responsable de estas acciones fue Conatel. También el Ejecutivo, los gobiernos regionales y el Ministerio de Comunicación —ironías de la vida— tienen su cuota de responsabilidad.

🚫 Tras las presidenciales también vivimos un pico de represión digital. Se registraron 33 casos de bloqueos de sitios web, ataques cibernéticos y restricciones en redes sociales para impedir la difusión de información crítica sobre la crisis electoral, política y social que atraviesa el país. De igual modo, el gobierno aprovechó la tecnología para limitar la organización y movilización ciudadana, como fue el caso de VenApp, que pasó de ser una app para reportar fallas en servicios públicos a un canal para denunciar supuestas «actividades terroristas».

[Concha]

No es Batimóvil, es Vatimóvil: un error lo tiene cualquiera y en Venevisión lo saben mejor que el Guasón | Vía Gabriel Bastidas

Vatimóvil 0 km

El fallecimiento del papa Francisco desencadenó lo que siempre ocurre cuando se va alguien muy querido en el mundo: recuentos de su vida, anécdotas y palabras de aliento de líderes mundiales. También hay notas del patrimonio del pontífice argentino que dicen lo que tenía y lo que no. Lo que tenía: un salario de $100. Lo que no: un Batimóvil que, según Venevisión, le acompañó en sus últimos recorridos. Si fuera al revés, hasta Bruce Wayne estaría en Roma esperando el humo blanco.

Se llama talvina: ingrediente secreto del pan «gocho» 🍞 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]