• Arepita
  • Posts
  • La Vinotinto nos pone a soñar otra vez (a pesar del dólar) 🍷

La Vinotinto nos pone a soñar otra vez (a pesar del dólar) 🍷

Miércoles 26 de marzo de 2025

¡Qué alegría contarte hoy que la Vinotinto ganó anoche! 🍷 En este Budare queremos seguir contándote lo más importante que pasa en Venezuela y a los venezolanos en el mundo. Apóyanos para poder continuar después del 30 de mayo 🙏

[Relleno]

Cuando quiera llorar, llore que todos le acompañamos, varón: Salomón Rondón anotó el penal decisivo para Venezuela y contuvo alguna lagrimita a la salida 🥲 

这是你和我 (somos tú y yo)

¿Y si hoy empezamos por lo último? Porque la Vinotinto le ganó 1-0 a Perú en Maturín, subió al séptimo lugar de Suramérica y recupera su chance de ir por primera vez a un Mundial adulto masculino en 2026. Gracias, Salomón. El desempeño en la cancha de nuevo no convenció tanto, pero… de eso hablamos otro día. Faltan cuatro fechas y nos toca jugar con Bolivia en casa (junio), Uruguay afuera (junio), Argentina afuera (septiembre) y Colombia en casa (septiembre). Si nos mantenemos en este puesto siete, nos tocaría ir a una repesca intercontinental en marzo de 2026 por dos cupos junto con otras cinco selecciones de África, América, Asia y Oceanía, en sedes por definir. 

El dólar anda nervioso 😬… Y nos golpea el bolsillo a todos los venezolanos. El llamado monitor (o paralelo) se acercó ayer a los 100 bolos (cerró en Bs. 95,60) y el oficial está en Bs. 68,69, pero esa brecha entre ambos no es buena para nadie. ¿Será por los aranceles de 25 % que anunció Trump el martes para todos los países que le compren petróleo a Venezuela (excepto el propio EEUU, of course)? Opiniones van y vienen, pero para el economista Alejandro Grisanti, puede convertirse en la medida punitiva más dura que se ha ordenado contra nuestro país jamás de los jamases.

«Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela»: la cancillería de China (el principal comprador actual del crudo criollo) se resteó contra la parranda de aranceles de Trump… pero la agencia Reuters dice que al menos una empresa china ya canceló sus pedidos de abril a Pdvsa. Culillo en chino: 害怕. España también sacó las uñas: «Habrá respuestas contundentes» si la sancionan como una entre los clientes del petróleo venezolano, dijo una vocera del gobierno de Pedro Sánchez.

presos políticos en Venezuela, al menos, están en graves condiciones de salud: la ONG Encuentro, Justicia y Perdón. Los familiares de Américo de Grazia y Édgar Sarabia se cuentan entre los que temen un desenlace fatal.

«Las expulsiones ilegales a El Salvador ponen vidas en peligro»

 Ana Piquer, vocera de Amnistía Internacional para las Américas, recordó que en la nación centroamericana rige un estado de excepción y sus cárceles son inhumanas.

La efeméride

Hace justo 51 años, los boxeadores estadounidenses George Foreman y Ken Norton inauguraron el Poliedro de Caracas cayéndose a piñas 🥊 (26/03/1974). Sí, eran otros tiempos. Foreman falleció el pasado viernes, paz a sus restos.

¿Tienes que enfrentarte a Doña Burocracia, y no hablamos de la tortuguita de Mafalda 🐢? El Pitazo y Efecto Cocuyo hicieron guías ante las restricciones con las que te toparás en oficinas públicas debido al racionamiento eléctrico (Masa 👇).

Además tuvimos que lamentar varias desgracias este martes: murieron tres trabajadores petroleros en el Lago de Maracaibo por la explosión de una barcaza. En septiembre ya ocurrió un accidente similar allá, nos recuerda esta nota de aquella fecha de Voz de América, un medio estadounidense que por ahora bajó la santamaría 🥺 y no ha publicado más informaciones desde el #14Mar (nos puede pasar a nosotros también desde el #30May si no nos apoyas en Patreon 🙏). Alexandre Valdiviezo (de apenas 17 años de edad) era prospecto de los Bravos de Margarita, aunque no había debutado en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Falleció en un accidente de moto en Cumaná.

Somos tú y yo / hasta el final 🎵. Y parece que nada ni nadie nos separará, ni siquiera el paso de las décadas. Abrieron un casting virtual para reflotar la serie juvenil estrenada en 2007 y buscar a los sucesores de Sheryl, Rosmeri, Víctor, Arán y compañía. Si tienes entre 16 y 25 años y crees que cantas y bailas, puede ser tu oportunidad, aunque ten paciencia con la web de inscripción, pues parece que se cayó de tantas solicitudes 🦖.

Nosotros no te vamos a pedir que hagas un casting para ser nuestra madrina o padrino ❤️. En este Budare todos son importantes. Únete a la comunidad de Patreon de Arepita y apóyanos con 5, 10 o 25 dólares al mes para poder continuar ⬇️

[Masa]

Con este proyecto de energía eólica, que debía estar listo en 2011, la isla de Margarita habría logrado su independencia eléctrica. Pero no pasó | La Patilla

Mucho potencial, poco compromiso con la transición energética

En vez de invertir en alternativas para no sobrecargar nuestro precario Sistema Eléctrico Nacional (aka, SEN), el gobierno venezolano optó por disminuir la jornada de los trabajadores públicos (¿2015: eres tú, otra vez?). Lo peor es que contamos con varias fuentes de energía renovable, pero lo que nos friega es eso que empieza por «c» y termina en «orrupción». Te contamos algunos proyectos que podrían haber cubierto la demanda energética del país, pero se quedaron en el aparato:

💡 Parque eólico de Paraguaná. Fue mercadeado como la primera iniciativa de energía eólica en Venezuela, por allá en el 2006 (umjú, hace casi 20 años). Se suponía que el proyecto aprovecharía los vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora de Los Taques, en Falcón. Para ello, se invirtieron $200 millones para construir 76 aerogeneradores con tecnología europea, los cuales iban a proveer 100 MW de energía eléctrica limpia para 33.000 viviendas. Una mayoría de edad después, el gobierno anunció en julio de 2024 que puso a funcionar 38 aerogeneradores y que «en los próximos meses» activaría los 14 restantes; es decir, solo se construyeron 52. Y si ya vamos por marzo de 2025… esperaremos sentados a que los enciendan.

💡 Parque eólico de La Guajira. Se desarrolló en conjunto con la industria argentina Metalúrgica Pescarmona para instalar un total de 36 aerogeneradores en 600 hectáreas del sector Caimare Chico (Zulia), para una capacidad de generación eléctrica de 75,6 MW. La obra se inició en 2011, se inauguró en 2013 y en 2014 ya estaba paralizada. Solo se instalaron 12 aerogeneradores, correspondientes a la primera de las doce etapas que contemplaba el proyecto, con una capacidad instalada de 25,2 MW. Según documentos internos de Corpoelec, cuatro de las máquinas instaladas presentaron fallas graves al momento de ser probadas y tres de esas cuatro quedaron definitivamente dañadas. En octubre de 2018, el Ministerio de Energía confirmó que el parque estaba totalmente desvalijado. Más de $220 millones que quedaron en la nada.

💡 Granja fotovoltaica de Mérida. Este proyecto público, ubicado en el sector Llano del Anís, utiliza 135 paneles solares para abastecer un centro de salud, una escuela y 17 viviendas de la comunidad. La empresa pública ConstruMérida C.A. fue responsable del diseño y ejecución del proyecto. En 2023, año de su inauguración, el gobierno dijo que la granja fotovoltaica operaría con 40 % de su capacidad durante la etapa inicial. Sin embargo, no hay detalles sobre cuántos MW aporta al sistema eléctrico, del dinero invertido en los equipos ni de la proyección de ampliación, si es que la hay. Lo que sí se sabe es que en Mérida se va la luz hasta por 12 horas diarias, en cortes de entre 3 y hasta 5 horas continuas.

💡 Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec). Este organismo público adscrito al Ministerio de Energía instaló más de 3.000 sistemas de energías renovables en comunidades rurales e indígenas, como parte del programa «Sembrando luz». Actualmente solo ofrece mantenimiento y evaluación de los sistemas solares e híbridos instalados, que ya les sale reemplazo. De acuerdo con una investigación de Climate Tracker, la mala gestión, desinversión y una política que prioriza el uso de combustibles fósiles —lo que abunda en este país— le juegan en contra a esta iniciativa.

💡 Unidad de Energía Renovable Venezuela (Unerven). Si la eficiencia para la energía eléctrica fuera como la que tienen para inventar nombres de cosas que terminan en nada, en este país jamás se iría la luz. En 2012 se fundó en Punto Fijo (Falcón) Unerven, una empresa estatal creada entre los gobiernos de Cuba y Venezuela para la fabricación de equipos que llevaran a ambos países a «alcanzar el acceso universal al servicio eléctrico», reseña Runrunes. Tras estar paralizada durante seis años, en 2022 se reactivó, pero se desconoce su producción.

[Concha]

Necesitamos todas las esferas del dragón para ir al Mundial y pensarás que somos intensos, pero equis: el que está en repechaje habla cuanto quiera de su equipo, ¿ok? | Vía Peseteiro

Dragon Ball y gol 🍷

Con la victoria ante Perú, Venezuela tiene exactamente… un solo partido ganado en casi año y medio por las eliminatorias. Pregúntanos si nos importa: igualito nos vacilamos el juego como si no hubiera un mañana. Hubo gente que revivió videos viejos acordándose de los peruanos mientras paseaba en lancha por el Lago de Maracaibo; otra gente que ya no sabía en qué palo ahorcarse y acudió a Grok para pronosticar el resultado; y otra más que sufrió el encuentro como si fuera una pelea de Goku contra Cell en Dragon Ball Z. Todo eso se resume de una sola forma: estábamos en modo paridera.

El sentimiento nunca se murió: recordarán a nuestra gran banda de rock 🚫❤️

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]