- Arepita
- Posts
- Domingo 18 de abril de 2021
Domingo 18 de abril de 2021
Los juegos del hambre: capítulo vacunas 💉

Del 12 al 18 de abril de 2021



[Ahora en el budare...]

¡Este finde brindamos contigo! Si te preguntas por qué andamos tan emperifollados, es porque el viernes estrenamos un nuevo boletín pensando en ti. Te presentamos Guarapita, un destilado del budare que busca conectarte con lo venezolano a través de la cultura y el arte.
: se viene un chanceo muy musical. ¿
? 😘
[Relleno]

Basta de engaños, basta de criterios políticos: protesta espontánea de adultos mayores en Maiquetía, Vargas,
Vacunas para todos
En un país azotado por dos emergencias (la humanitaria y la pandemia), el personal de salud protestó frente al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) este sábado, en Caracas. Juan Guaidó los acompañó. En Bolívar, trabajadores jubilados de las empresas básicas también manifestaron ayer: “Vacunas para todos, sin discriminación”. La Conferencia Episcopal contabiliza 24 sacerdotes fallecidos por COVID-19. Todo esto sucede cuando, según el doctor Julio Castro, “estamos en el peor punto de todo el año” de la pandemia. ¿Te preguntas qué pasó con el acuerdo político para el Plan de Inmunización? La mesa técnica sigue (hasta que nos quiten la silla): esto también dice el doctor Castro, como uno de los expertos de salud de la Asamblea 2015 que en teoría supervisará la aplicación de las vacunas Covax. Sin embargo, la narrativa ordenada por Nicolás Maduro es que se “pararon” los contagios. El ministerio de información cogió la seña y los coronacasos ya bajaron de mil por día .Recordarás que el pasado fin de semana, el régimen sacó 59 millones de francos suizos nadie sabe de dónde —¿del sombrero del Mago Henry?— para garantizar la entrada de Venezuela a este mecanismo de equidad global en la vacunación anticovid. Guaidó ofreció a la dictadura poner lo que falta para terminar de pagar las 11 millones de dosis del mecanismo Covax. O sea: unos $60 millones, según las cuentas (poco claras) que sacó Delcy Rodríguez el sábado. En esta situación, es importante que siempre tengamos claro quiénes están buscando soluciones y quiénes trancan la partida. A pesar de su discurso contra el fármaco de AstraZeneca, la OPS dice que, oficialmente, el régimen de Maduro no ha exigido ninguna vacuna específica.
¿Se agarrarán el proceso para ellos? ¿Usarán el sistema patria? Un detalle: Covax exige una cláusula de transparencia interna a los países beneficiados. ¿De esto habrá hablado la OMS en el Zoom confidencial que tuvo ayer con Maduro? Por lo pronto, Jorge Rodríguez adelantó que la dictadura no permitirá a Fedecámaras traer vacunas para los trabajadores del sector privado. El plan es mantener el control único de la inmunización como una faceta más del control social. Esto en medio de una escalada retórica contra la central patronal, tras el diálogo-monólogo del #27Ene.
Bs. 2.455.059,74
Así cerró el dólar paralelo el viernes 16 de abril (Monitor Dólar) 📈
El dólar BCV en Bs. 2.363.585,21
Maduro quiere obligar a las ONG a entregar información de sus beneficiarios y Provea le dice que espere sentado: “¿Cómo le voy a dar al gobierno los nombres de gente que denuncia a las FAES?”, dice Marino Alvarado, coordinador. Espacio Público reitera que asociarse, hacer activismo y denunciar no es terrorismo con la campaña #EsMiDerecho. Los defensores de derechos humanos advierten que la normativa es inconstitucional y pone en riesgo la vida de miles de personas. Se niegan a ser “sapos cooperantes”.
Reportan brotes de sarampión en etnias de Bolívar (105 casos) y tuberculosis en presos de Cabimas (117 enfermos). Además hay epidemia de estafas: con vacunas anticovid vencidas ($280 por unidad), con los equipos de oxígeno y hasta extorsionadores de médicos que invocan la “protección” de sus señorías El Coqui y El Wileixis.
Agenda legislativa: la asamblea de Maduro dio el primer paso para aprobar la Ley de Parlamento Comunal e investigará a la empresa privada Seguros Mercantil porque… ofrece pólizas de salud a diputados opositores. La AN 2015 se concentra en proteger sus activos en el exterior. Enrique Márquez, vicepresidente de la AN en el período de Ramos Allup (año 2016), es uno de los nuevos candidatos a rector del CNE-Maduro. Indira Alfonzo y Gladys Gutiérrez siguen siendo magistradas del TSJ “bajo permiso” mientras están al frente del Poder Electoral: así se viola el artículo 256 de la Constitución. La Unión Interparlamentaria vendrá a Venezuela por invitación de la Asamblea de Maduro, pero escuchará las denuncias de violaciones de DDHH de la Asamblea 2015.
Así endurece Chile su Ley de Migración: 180 días para “salir el país” por las buenas (en plena pandemia) a los que llegaron por pasos ilegales. Perú entre populistas: Keiko Fujimori irá a segunda vuelta con el izquierdista radical Alberto Castillo. Ecuador: el presidente electo Guillermo Lasso promete amplia regularización de venezolanos
[Nata y mantequilla]

: luego de unos cambios de planes, Horacio Blanco, Elisa Vegas y la Sinfónica de Ayacucho están por unirse a una sola voz… y varias casas
A propósito de nuestro nuevo newsletter
, las recomendaciones de esta semana van dedicadas al arte y la cultura venezolana:
"La fuga de escritores al exterior está cambiando la manera en que escribimos y somos leídos": en una entrevista con Cinco8, la poeta y narradora venezolana Raquel Abend van Dalen reflexionó sobre el presente literario del país y cómo la diáspora de escritores puede ser tanto enriquecedor, como limitante.
Gran Celaje, gran concierto: en otro evento de Música x Medicinas, la agrupación de indie rock se presentó ayer en el canal de Provea para exigir vacunas y salarios dignos para el personal médico venezolano. ¿Activo?
Y si lo que quieres es leer, échale un ojo a Los restos de la revolución, el libro recién salido del horno de la periodista colombiana Catalina Lobo-Guerrero. Son más de 600 páginas que buscan comprender el largo proceso de nuestra crisis como la conocemos hoy.
[Concha]

¡Se va, se va, se va a Tocorón! Así es el nuevo estadio de beisbol penitenciario del Tren de Aragua.
No son los Tigres, es el Tren ️En un video que circuló el miércoles por las redes sociales, los reclusos miembros de la megabanda del Tren de Aragua cantaron el play ball en su propio estadio de béisbol dentro de la cárcel de Tocorón, con sponsor y todo. ¿Te interesa ver uno de sus juegos? Paga la entrada –o vacuna– en tumalandroticket.com.
Mi pana emprende: una ventana virtualpara venezolanos en Colombia