• Arepita
  • Posts
  • Domingo 24 de mayo de 2020

Domingo 24 de mayo de 2020

1.010 contagios y un jalón de orejas a la dictadura 👂

AREPITA

Semana del 18 al 24 de mayo de 2020

[Relleno]

Lo que los venezolanos quieren: el fotógrafo Diego Vallenilla recogió las peticiones de algunos venezolanos mientras

Llegó Fortune, se fue el cable 

No pasaron tres días desde la suspensión de los servicios de DirecTV cuando el régimen quiso restablecer a la machimberra la señal. El TSJ ordenó la ocupación de las sedes y la restitución de los canales, otorgándole “amplias facultades de administración” al director de Conatel. Ajá, como si un satélite se pudiera expropiar. 

El alboroto comenzó el martes en la mañana, desde que más de 45% de los usuarios por suscripción en Venezuela —datos de Conatel— se quedaron sin el servicio. Las sanciones de EEUU exigían retirar Globovisión y Pdvsa TV, lo que violaría la legislación chavista: la explicación oficial para dejar tu pantalla en negro. Mientras, Carlos Vecchio dijo que haría la vuelta a ver qué se podía hacer y en la dictadura la procesión va por dentro: “No es la luz, no es el agua, no es el gas”, fanfarroneó Diosdado Cabello como si no le importara.

No necesitamos un deco para ver la novela de los buques iraníes. Ayer llegó Fortune, el primero de los cinco tanqueros con gasolina procedentes del país asiático. Ojalá trajera fortuna de verdad y no la evidencia de lo que quedó de PDVSA. Entre todos los barquitos, apenas vienen 1,5 millones de barriles de gasolina: poco más de lo que debería producir Venezuela en un día si el chavismo no hubiera arrasado las refinerías. Por eso mismo se agarraron de las greñas Rusia y EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Bs. 203.030,36

así cerró el dólar paralelo el viernes 22 de mayo.

El dólar BCV en Bs. 193.403,59

Coronavirus Today 

  • Positivos y fallecidos en Venezuela (régimen): 1.010 y 10

  • 506 nuevos casos: desde que te comiste la última Arepita Frita. Hace una semana había 504.

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sudamérica es el nuevo epicentro mundial de la pandemia.

Los rumores son ciertos: tenemos un ministro de Salud de carne y hueso que ayer salió con Delcy Rodríguez para decir que todo bien en la frontera. Sí, Luis, será por eso que esta semana decretaron toque de queda en Guasdualito (Apure), Gran Sabana (Bolívar); y Guajira y Semprún (Zulia). A todo esto, Delcy anunció ayer 66 nuevos casos de coronavirus y ya estamos en cuatro dígitos: 1.010 contagios. Si la curva empieza a empinarse, no es por los pancitos de Iván «El Terrible», sino por la poca fiabilidad del gobierno: solo 2,3% de las pruebas venezolanas son PCR, afirma la ONU, que le jaló las orejas a la usurpación.

"La Fundación para la Cultura Urbana arriba a su vigésimo aniversario 👏🏻. El desafío es adaptarnos con agilidad: le picamos el ojo al vibrafonista Alfredo Naranjo, que sigue con sus proyectos musicales mientras hace dinero y ejercicio con servicios de delivery en bicicleta. Comunicadores, escritores y gestores culturales se unieron para dictar talleres en apoyo a la periodista Mima Castillo, ¿te activas esta semana?

[Nata y Mantequilla]

"La solidaridad no es un gesto altruista, es una necesidad": Fernando Savater reflexionó sobre la pandemia para la BBC

  • "Lo que se hace en las plataformas digitales son esfuerzos sucedáneos por mantener viva la llama": aunque el teatro está paralizado, hay quienes se empeñan en no dejar caer el telón. Tienes el cuento en El Nacional

  • Una semana puede pasar en un chispazo o durar toda la vida. La revista 5W narró la historia de Lydia y Lyezer Katan, dos de los fallecidos en Venezuela por COVID-19 que tras 55 años de casados, nunca se vieron lejos uno del otro

  • “La negación de la verdad siempre ha demostrado ser inútil”: en días como estos, al virus no se le debe combatir con dictadura, sino con la ciencia que ahora está bajo ataque

  • Cero playas y pachanga: el escritor Francisco Suniaga explica cómo una isla como Margarita puede regenerar cualquier ánimo positivo en plena pandemia y dejar de lado la desesperanza.

[Concha]

Comienza en 3, 2, 1: ¡Bienvenidos al nuevo canal de YouTube de Luisa Ortega Díaz!

El DIY de Luisa 

Con tantas noticias, Luisa Ortega Díaz no quiso el perder el protagonismo y ahora quiere ser la nueva Dra. Polo youtuber. ¿Qué esperamos ver en su nuevo canal?

  • Cómo armar un expediente y hundir a alguien en la cárcel en tres pasos

  • ¿Limón para el pelo? Toda la verdad sobre el cabello rubio

  • Venezuela con delay: Yo no fui vol. I, II y III

¿Te lo perdiste? Mira completo nuestro #InstagramLive con uno de los fotoperiodistas del colectivo COVID LATAM Soy Arepita