• Arepita
  • Posts
  • ¿Dónde está Ricardo Prada? ¿Dónde están 61 presos políticos aquí? 👀

¿Dónde está Ricardo Prada? ¿Dónde están 61 presos políticos aquí? 👀

Jueves 24 de abril de 2025

Queremos ser la Arepita que le cuente de Venezuela a tus hijos, tus nietos y tus bisnietos (o los de tus panas o familiares, si no quieres reproducirte). Ayúdanos a continuar después del 31 de mayo. Hazte madrina o padrino con 5, 10 o 25 dólares 🙏.

[Relleno]

Tierra, trágame 🕳️: pavimento hundido en Caracas, socavón por lluvias en Mérida. Las causas pueden ser diferentes, pero la sensación de desamparo es la misma   

Extraditado pero no canjeado ➡️

Desapariciones forzadas: absolutamente TODAS son importantes, ocurran aquí o en la Cochinchina. El rollo es que el régimen de Maduro solo se preocupa por las de afuera: la fiscalía de Tarek William Saab dice que investigará la presunta desaparición forzada en USA de Ricardo Prada Vásquez (32 años). Es un venezolano que trabajaba como delivery en Detroit, lo detuvieron en enero y nadie sabe dónde está, su nombre no sale ni entre los deportados a El Salvador ni en las bases de datos de detenidos dentro de EEUU. Perfecto. Repetimos: hay que saber dónde está Ricardo

Pero al mismo tiempo, en Venezuela, son hasta cinco los familiares de José Ángel Rodríguez Araña (militar rebelde en el exilio) de quienes no se conoce el paradero: denuncia de la ONG Provea. ¿Qué es una desaparición forzada? La frase ha estado en boca de muchos en los últimos días: incluso en la de uno que es investigado en La Haya por posibles crímenes de lesa humanidad. Sí, el mismísimo. La ONU nos recuerda que consiste en detener a una persona y ocultar su destino, lo que al mismo tiempo la sustrae de la protección de la ley. Al menos 61 de los 890 presos políticos identificados en Venezuela (7 %) están en esa situación (ONG Foro Penal). 

El Salvador extraditó a un presunto delincuente a Venezuela: Richard Cardozo, alias «El Yiyi», es acusado de disparar contra inocentes en una carnicería de Maracaibo (18/02/2023). «El Yiyi», que sepamos, no tiene relación alguna con los 252 venezolanos deportados por EEUU a la megacárcel salvadoreña: no aparece en las listas extraoficiales. El acuerdo de extradición se materializó a pesar de las tensiones diplomáticas entre los gobiernos de Bukele y Maduro. Nicolás rechazó el canje de migrantes detenidos (sin juicio) por presos políticos que propuso Nayib Armando.

En USA, por primera vez un presunto miembro del Tren de Aragua (el venezolano José Enrique Martínez Flores, alias «Chucky») fue acusado formalmente por «delitos relacionados con terrorismo», lo que podría sentar un precedente para otros casos. Ayer llegó a Maiquetía un vuelo desde Honduras con 174 nuevos deportados por EEUU (entre ellos 29 mujeres).

camiones de carga pesada trajeron mercancías de Colombia a Venezuela en enero, febrero y marzo. En contraste, 699 gandolas pasaron de Venezuela a Colombia en el mismo período, lo que puede servir de medida del estatus de la economía y la producción industrial en ambos países.

«Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción»

Álvaro Leyva a Gustavo Petro, del que fue canciller hasta mayo de 2024. El presidente colombiano le respondió… aunque yéndose un pelo por la tangente.

La efeméride

Pocas veces hablamos del natalicio de un animal: el caballo Cañonero II (1968-1981), quizás el más famoso de nuestro hipismo 🐎. Hoy también recordamos a Fidelina Rodríguez (1930-2017), cultora popular de la Parranda de San Pedro (Miranda), patrimonio inmaterial de la humanidad.

Ahora nos vamos a Dominicana. Que no se nos olvide que 13 venezolanos fueron identificados como fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set (8 de abril). El dueño del local (Antonio Espaillat) dio una entrevista y admitió que jamás se revisó el techo, a pesar de que había filtraciones y paneles que se venían abajo.

En Venezuela, el CNE sigue inventando más que Ciro Peraloca 🥽 para torear una responsabilidad que no ha cumplido desde el fraude del 28 de julio de 2024: habilitar su página web y publicar los resultados detallados mesa por mesa, como en anteriores elecciones. Una nueva: a los ciudadanos que han sido designados miembros de mesa para el 25 de mayo, el CNE le está mandando un enlace alternativo por si quieren presentar excepciones: https://sioes.cne.gob.ve/excepcion.html.

«En lugar de construir una postura común, María Corina Machado solo da instrucciones»: Jesús «Chuo» Torrealba defendió su decisión de lanzarse a diputado de la AN. Entre tanto, MCM dijo a la cadena Fox News que espera que las recientes medidas de Trump «fracturen» al régimen de Maduro.

«Del papa me llevo su sonrisa»: Lola Gómez, una venezolana que trabajó durante dos años como fotógrafa oficial del Vaticano. Omar López (48 años), dos veces campeón en Venezuela con Caribes de Anzoátegui, fue ratificado ayer como el mánager de la Vinotinto en el Clásico Mundial de Béisbol (marzo de 2026). En la edición de 2023 ya dirigió a la selección, que entonces cayó en cuartos de final ante Estados Unidos 🧢.

[Masa]

En un año tan lindo como el 2023, la Online News Association (ONA) nos coronó por ser los mejores haciendo boletines 👑

Un boletín galardonado 🏆

Al 2023 lo recordamos con mucho orgullo porque ganamos en la categoría Excelencia en Newsletters de los Online Journalism Awards, uno de los reconocimientos más importantes en el periodismo digital. Entre más de 1.500 postulantes, nos llevamos el premio y el centro de mesa por «empoderar a la audiencia con información crítica». Y no es por ser (más) echones, pero somos el primer medio de habla hispana en ganar esa categoría 💪.

Coronarnos como Miss mejor boletín no fue un camino de rosas. Ya habíamos postulado en la edición de 2022, pero la fortuna no fue tan generosa esa vez. Quedamos finalistas, en la rayita. Decir que no nos ilusionamos es una vil mentira. En el Budare ya habíamos descongelado los tequeños y planchado nuestras mejores pintas. Hasta preparamos un hilo de agradecimiento, en plan discurso de aceptación del Oscar, para recibir la victoria que no llegó.

Más que desanimarnos, esa derrota nos impulsó a echarle un camión de ganas para demostrar por qué merecíamos una segunda nominación. Algunos highlights de ese año de trabajo: hicimos una masa verde de periodismo de soluciones, en la que hablamos con organizaciones que trabajan para recuperar especies amenazadas; nos aliamos con Inspiring Girls y aconsejamos a las futuras generaciones de niñas que quieren ser periodistas; lanzamos el Jujú Electoral, a propósito de la primaria opositora, para dar a conocer las fortalezas, debilidades y propuestas de cada candidato.

Nos quemamos las pestañas, nos trasnochamos, nos dimos cabezazos contra la pared, pero a ningún producto le faltó amor ni ganas. Ese año soplamos 6 velitas y ahora ya estamos en 3er. grado: sabemos multiplicar, dividir, escribir y leer corrido, los nombres de nuestros símbolos patrios y de los 23 estados del país con sus capitales. Lo que todavía no podemos hacer es mantenernos solos 😢: necesitamos que nos eches una ayudaíta para seguir innovando y mejorando el consumo de noticias en Venezuela. Apóyanos con $5, $10 o $25 mensuales en Patreon y mantén viva la llama de este Budare 🔥.

[Concha]

Los expertos del deporte lo llamarán «jugada de laboratorio»; para nosotros será simplemente fútbol con estilo infantil carabobeño | Vía Álex Yánez

A la rueda, rueda

A la rueda, rueda de pan y canela. Dame un besito y vete a... ¿Valencia? El fútbol venezolano no ha tenido tantos éxitos internacionales como quisiéramos, pero siempre busca alguna forma de distraernos. El Carabobo FC es una de esas distracciones: esta semana jugó en la Copa Libertadores y, aunque no pudieron ganar, sí se animaron a hacer una especie de rueda infantil que descolocó hasta a los narradores. No sirvió de nada, la jugada fue intrascendente, pero al menos se tomaron esto como lo que es: un juego.

¿Eres periodista venezolano e investigas? En red estamos mejor 🕸️

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]