• Arepita
  • Posts
  • Delito, dar talleres: por esto detuvieron a abogado de Provea 🚔

Delito, dar talleres: por esto detuvieron a abogado de Provea 🚔

Miércoles 14 de mayo de 2025

¿Te imaginas a Venezuela sin nada de periodismo independiente? Nosotros no queremos ni pensarlo. Por eso seguimos luchando para continuar llegando a tu bandeja de entrada después del 30 de mayo, pero tu apoyo es indispensable. Súmate a Patreon y danos tu aporte mensual de $5, $10 o $25 para que podamos continuar 🙏.

[Relleno]

A los Ruiz de Cumaná casi se les cae la casita con la ola de temblores de este mes en el estado Sucre (hubo hasta seis entre domingo y lunes) | Fe y Alegría Noticias

Tu reputación: 😈 

La presión forzó a Tarek William Saab a hacer lo que casi nunca hace: dar información (chucuta) sobre un preso político. «Eduardo Torres, a través de una estructura denominada Nodos de Formación Ciudadana, financiada por agentes extranjeros, usaba talleres de formación como fachada para organizar focos de violencia» de cara a las elecciones del 25 de mayo, aseguró el fiscal general en un comunicado. Eso sí, no dijo dónde está detenido el abogado de Provea —desaparecido de manera forzada desde el viernes 9—, lo que viola la Constitución y constituye un crimen de lesa humanidad. Además, TWS amenazó a Oscar Murillo, coordinador de la ONG, con «accionar en respeto a la legalidad interna de Venezuela». Papá, todos sabemos cómo funciona la legalidad interna de Venezuela: te tumbo la puerta de la casa o te meto en un carro sin placas con vidrios ahumados.

«Insto a las autoridades a liberar inmediatamente a todos los detenidos arbitrariamente y a garantizar que se cumplan los estándares de debido proceso y juicio justo»: Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los DDHH, más temprano, como posible reacción a la detención de Torres. La CIDH también se pronunció sobre el abogado. La cancillería de Maduro criticó luego la «actitud parcializada y cobarde» de Türk por no denunciar las violaciones de DDHH a los migrantes venezolanos, lo que es falso: en marzo el alto comisionado se refirió a la «deshumanización» de colectivos de migrantes, en general. Liz Throssell, vocera de la oficina de Türk, calificó ayer mismo a los venezolanos deportados a El Salvador como posibles desaparecidos forzados.

La posible supresión del código QR de las actas del 25 de mayo no es una ñinguita. Es «un intento deliberado de opacar el voto, dificultar la fiscalización ciudadana y permitir manipulaciones a espaldas del país», reaccionó la Plataforma Unitaria a las denuncias de lo que se vio en el simulacro del sábado. María Beatriz Martínez (PJ) llamó «tontos útiles» a los opositores que ¿competirán? en el 25-M y no denuncian estas irregularidades. Desde afuera estaremos pendientes 🦅: la web Macedonia del Norte documentará lo que pase (y lo que deje de pasar) en las legislativas-regionales. El CNE dizque desplegó «422 ferias electorales» en todo el país, pero nuevamente, ¿dónde está tu web oficial para informar la ubicación, bebé? Ni en el Instagram dicen nada.

venezolanos se han ido del país desde 2013: estimación de Tomás Páez, experto migratorio. En ausencia de censos y datos oficiales, esta es solo una parte de un rompecabezas en desarrollo que aún tratamos de armar.

«Dependerá de nuevas acciones, nuevos resultados y no necesariamente tiene que ver con acciones épicas»

Ricardo Ríos, consultor político, acerca de un supuesto reimpulso del liderazgo de María Corina Machado luego de la llamada «Operación Guacamaya».

La efeméride

 Me llaman la hija de la oscuridad: la caraqueña Gladys Di Ruggiero, en su momento, fue comparada con artistas internacionales como Janis Joplin o Joan Báez 👩‍🎤. Nació hace 73 años (14/05/1952). Falleció de un derrame cerebral con apenas 24 en 1976, luego de padecer graves problemas de visión.

Jala, pero no te guindes: en la Plaza Caracas de la capital, el régimen inauguró un monumento (¿mamotreto?) a la victoria de Rusia sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Mientras tanto, Lula, Boric y Petro visitaban a Ji Xinping en China. ¿Dónde estaba Maduro? En Punto fijo, playa seca (tú nos entiendes). «Xi no mencionó a Venezuela en su discurso sobre la cooperación entre China y Latinoamérica (...). No luce probable que Venezuela vaya a ser un beneficiario principal de la línea de crédito de $10.000 millones anunciada hoy», comentó el experto Mariano de Alba. Tu reputación importa, diga lo que diga la letra de Arjona: USA mantuvo al régimen de Maduro en la lista de los que no cooperan con el terrorismo.

Hay días en que nos pega revisar las noticias de sucesos 🤕. A una cocinera de 18 años, presuntamente, la violaron en presencia de su hija pequeña durante el asalto violento a una finca de Machiques (Zulia). En Lara, una niña de 5 años también fue víctima de abuso sexual. Dos adolescentes de Anzoátegui están detenidos por el posible asesinato de un vecinito de 11 años: limpiaban un patio y supuestamente tuvieron una pelea por el pago que le tocaba a cada uno.

«Triunfar en la vida no es ganar. Triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae»: por al menos 10 frases recordaremos al expresidente uruguayo «Pepe» Mujica (1935-2025), aunque no hayamos compartido sus ideas políticas. Paz a sus restos. Una de deportes: la Vinotinto de baloncesto enfrentará a Brasil, Colombia y un rival por definir desde noviembre, en las eliminatorias del Mundial 2027 🏀.

[Masa]

«Para muchos estudiantes, la escuela no está vinculada con su realidad y no prepara para el mundo que les interesa»: José Javier Salas, coordinador de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación UCAB

País de repitientes

Si aplicamos una prueba de matemática o habilidad verbal en un salón con 40 estudiantes de educación media, lo más seguro es que 28 raspen. El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la UCAB reveló que para el período escolar 2023-2024, más de 70 % de los estudiantes de 6to. grado de primaria a 5to. año de bachillerato iba arrastrando esas competencias. ¿De verdad nos sorprende? Si nos manejamos con horarios mosaico y cada vez hay menos maestros en las aulas por falta de incentivos. Para ponerle la lupa al asunto, invitamos al Budare al profesor Kelvys Omaña, quien ya tiene rato largo dando clases particulares de matemática y física:

—¿Cuáles son las principales deficiencias que identifica en sus alumnos? ¿Qué temas les cuestan más?

—Generalmente quienes me buscan son estudiantes de primer año, porque vienen con una mala base de primaria. Tienen problemas con ecuaciones, operaciones con números enteros, sumas algebraicas y fracciones. También tengo estudiantes de cuarto año que les cuesta el área de geometría analítica.

La principal deficiencia es que no dominan las operaciones básicas de matemática. Si tú no dominas el lenguaje de la matemática, no vas a entender lo que te están preguntando en un pizarrón o incluso en una prueba. La mayoría de los estudiantes se caen en esta área porque no domina la comprensión lectora. Los ejercicios de matemáticas tienes que leerlos, razonarlos, buscar la solución lógica. Y la mayoría de los estudiantes, desde los 10 hasta los 18 años, lamentablemente no razonan.

—¿Qué estrategias usas para enseñar?

—Trabajo la parte del juego como apoyo didáctico para la comprensión de las matemáticas, para que el estudiante tenga un aprendizaje significativo, que él mismo construya su propio proceso de aprendizaje, y a través de materiales concretos. Trato de llevar a los estudiantes a la analogía con la vida cotidiana.

—¿Consideras que las clases particulares se han vuelto una necesidad, más que un refuerzo?

—Hay diferencias entre lo que es una clase particular y lo que es una tarea dirigida. La clase particular es cuando yo me dedico a un estudiante, a reforzarle un contenido en específico. La tarea dirigida es cuando tú tienes cuatro o cinco estudiantes que vienen y le haces la tarea o lo ayudas a hacer la tarea que manda la maestra a diario.

Entonces, yo diría que las clases particulares en este país actualmente son una necesidad tanto económica como social. ¿Por qué social? Porque si tú no refuerzas a un estudiante en bachillerato, lamentablemente ese estudiante se frustra, porque no domina o no pasa el área de comprensión, que es matemática. Y eso deriva en que lamentablemente los niños, adolescentes o jóvenes abandonen los estudios.

—¿Qué cambios urgentes propondrías para mejorar la enseñanza de estas materias en el país?

—Que los profesores de matemáticas trabajen la materia de una manera no tradicional. Ya esto de estar dando 50 ejercicios y resuélvelos en tu casa pasó a la historia. Tenemos que actualizarnos en el proceso de enseñanza. La didáctica de la matemática es la base para que el estudiante aprenda, porque lo hace desde el interés y la motivación. Lo puedo certificar. Es menos traumático para los muchachos porque, ¿qué pasa?: El estudiante viene con el chip metido en la cabeza de los traumas de sus familiares con «las tres Marías» (matemáticas, física y química). Pero yo les digo a ellos: «No digas que no, si no lo has probado». Cuando ellos ven que es otra cosa, es cuando empiezan a agarrarle amor a la matemática.

El otro cambio que yo sugiero es que la maestra, en este caso hablando de primaria, también tiene que ganarse el amor a la matemática. Por experiencia propia, la mayoría de las maestras de primaria no te dominan el área de matemática, bien sea por miedo, porque no se les enseñó o simplemente porque no les gusta. Entonces, claro, yo no doy algo que no me gusta o lo hago de mala gana o repetitivo. Por ejemplo, voy a la parte de geometría. ¿Qué hacen las maestras de primaria en el área de geometría? Las maquetas de geometría que terminan haciéndolas la maestra de tareas dirigidas o la mamá del estudiante.

[Concha]

Si todo fuera tan bonito como el juego de luces y drones del chavismo, todos tus problemas desaparecerían | Lástima que VTV ya no publique en X 😔

Sabíamos que faltaba algo

El chavismo inauguró una plaza en Caracas y le picó un pasticho a Rusia. Menos mal nos dimos cuenta, porque el mosaico de drones que montaron, con Maduro y Putin viéndose a los ojos, merecía una foto y algún que otro chiste. Pero no te vamos a mentir: nos costó encontrar el momento en las redes. Entramos al Twitter de VTV y nos dimos cuenta de que no hay publicaciones desde el 8 de agosto del año pasado, apenas unos días después de las elecciones y justo cuando buscaban un CM nuevo, probablemente con sueldo mínimo. Nada de esto es mentira, pero búscalo tú porque no queremos ponerlo aquí.

Habemus Instagram: el nuevo Papa abrió @pontifex 🦁 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]