- Arepita
- Posts
- Feliz San Valentín... con divisiones ➗ y asedio en la oposición
Feliz San Valentín... con divisiones ➗ y asedio en la oposición

Viernes 14 de febrero de 2025
[Relleno]

Amor no le falta a Leonelvis, que padeció hipoxia cerebral de niño: su mamá Otilia trabaja junto con otras mujeres wayú en la ONG Impaktemos de Mara (Zulia) | Crónica Uno
Buscando amor aunque haya poco 💌
Querido San Valentín: nos cuesta ponerte un rostro como a tus colegas Isidro y Onofre. Oímos tu nombre y pensamos en un globito, un querubín o una rosa. No es que seamos tampoco los más creyentes, pero te pedimos amor, paciencia, sabiduría, temple y aguante. Otra vez estamos en un año difícil: el ministro del mazo confirmó la detención arbitraria del dirigente político Luis Somaza. Se alega que manejó financiamiento proveniente de Estados Unidos (Somaza formó parte del gobierno interino de Guaidó). Lo grita a los cuatro vientos: el famoso Usaid —postulado a mejor nombre de varón del año— será usado para perseguir a la oposición, las ONG y los medios. Además se develó otra supuesta conspiración militar con secuestro al juez Maikel Moreno incluido… e implica a MCM.
Quizás para lanzar un chocolatico, Min-Interior también anunció la detención de policías que habían extorsionado a los turistas extranjeros Angie y Joris. Eso sí, de democracia, respeto a la voluntad popular y derechos humanos no se habla. Los familiares de presos políticos (a los que se une la hermana de Luis Somaza) recordaron a las puertas de la fiscalía que las visitas son un derecho, no una concesión.
Amor, paciencia, comprensión… también puertas adentro de la oposición, porque vuelven esos dilemas que la han perseguido estos 26 años. «Si la gente participa en las elecciones se le va a crear un problema atómico a Maduro», alega José Guerra, dirigente en el exilio de Primero Justicia, donde tienen el rancho ardiendo por el 27-A. «Participar en la farsa electoral no abona a nuestros fines de liberación», contrapuntea Paola Bautista de Alemán, también en la tolda amarilla. Al menos hablando se entiende la gente. UNT, el partido de Manuel Rosales, asume su barranco: no abandonará la ruta electoral. A todas estas, Edmundo anuncia una nueva etapa de la resistencia afuera y hoy estará en la cumbre de seguridad global en Múnich.

de los venezolanos con intenciones de emigrar (40 % entre menores de 30 años) elige a España como principal destino, luego del «desplome» de EEUU: de 27 % en septiembre a 11 % en enero. Encuesta de Poder & Estrategia.
«Ellos representan el futuro, y su éxito es también el éxito de los Estados Unidos»
Lesly Simon, presidenta de la VACC Foundation, pidió revisar la no renovación del beneficio del TPS para los estudiantes venezolanos en Estados Unidos.
La efeméride |
🗽 Además del Día de los Enamorados, hoy recordamos la insólita historia de una réplica a escala de la Estatua de la Libertad en Valencia: los 130 años de la inauguración de «La Peregrina» (14/02/1895).
Querido San Valentín, disculpa que sigo sin ubicar tu rostro (tu contacto aparece como círculo gris en el WhatsApp): también te pido corazones para nuestros migrantes que se sienten del timbo al tambo. El presidente de Panamá lanzó ayer una propuesta que no parece tan genial: deportar venezolanos de su país a Cúcuta y que allá resuelvan. En Estados Unidos, un grupo de familiares de compatriotas ya metió una demanda contra los envíos a Guantánamo: el medio The New York Times publicó una lista de 53 presuntos venezolanos que están en la base militar. MCM recordó que sin transición a la libertad en Venezuela no hay solución para todo este drama de la migración.
¿Y cómo llamamos a esto? Amor no es: el asesinato del militar refugiado Ronald Ojeda se habría planificado en la embajada de Venezuela en Chile, también según The New York Times. No hay mucho afecto tampoco del gobierno de Trump hacia Karim Khan: el fiscal de la CPI, encargado entre otros del caso abierto al régimen de Venezuela, cayó en la lista de sancionados de USA, como cualquier hijo de vecino de entre los boliburgueses nuestros. Lo señalan por los procesos en La Haya contra Israel.
Ayúdanos, San Valentín y tu ejército de peluchitos, a entender qué pasa en los colegios: se habla hasta de 100 alumnos intoxicados desde el lunes, si contamos incidentes que han ocurrido en planteles de Aragua, La Guaira, Sucre y Barinas. El gobierno sigue sin ofrecer resultados toxicológicos de ningún tipo.
Amor, amistad, familia. Que no olvidemos nunca esas palabras. De los 50 años de El Sistema de Orquestas podemos decir un montón de cosas, muchas buenas y otras no tanto, pero queremos resaltar esta historia: ella toca la viola, él lucha con el clarinete, se enamoraron en una orquesta de Trujillo y sus dos hijos trompetean dentro y afuera con 23 y 17: te presentamos a los Carreño Gómez, un hogar para lanzar papelillo 🎉.
[Nata y mantequilla]

«Esta canción habla de eso. De estar lejos de lo que amas y la oportunidad que tienes de dejar su nombre en alto». Luis Jiménez le aguó el guarapo a más de uno antes de interpretar Sabana, del disco Caiga la noche (2016) | Revista Ladosis
«Esa canción me hace daño. Súbele»
La música venezolana ofrece temazos para cualquier ocasión, bien sea para protestar por las circunstancias actuales, denunciar nuestras carencias o extrañar lo que pudo ser. Acá te mencionamos algunas canciones que reflejan nuestra realidad (y que seguro ya tienes en tus playlist de Spotify):
🎶 Yo te cambio la justicia por la paz, sí. Finjamo' demencia por la pequeña Venecia, vеte ya, please. Las letras de las canciones en venequia (2024), el más reciente EP de Danny Ocean, son un himno al guayabo migratorio. Además de reflejar su propio dolor por la separación y el anhelo de volver —sentimientos que seguramente comparte con los casi 8 millones de venezolanos fuera del país—, también señala a los responsables de nuestro éxodo (cof, el chavismo, cof, cof) y pide, con palabras más, palabras menos, que por favor ya nos suelten el brazo.
🎶 Lo que yo daría por una vaina así. Tú y yo en Caracas como en el 2000. Tal como dijo Don Draper, protagonista de la famosísima serie Mad Men, «La nostalgia. Delicada, pero potente». No por nada la canción de Elena Rose, en colaboración con Jerry Di y Danny Ocean, sonaba a cada rato en las historias de Instagram de media humanidad. Hizo llorar a más de un caraqueño, recordando los tiempos mejores de una ciudad que se resguarda en la memoria de aquellos que la dejaron atrás o que todavía viven en ella, pero ya no la reconocen.
🎶 La rivalidad es una maldad que nos trajiste tú. No lo olvides y llévalo a la tumba. El disco Cambié De Nombre (2012) de Viniloversus llegó en un contexto de mucha violencia. El año 2011 cerró con más de 19.000 personas asesinadas en Venezuela, el registro más alarmante hasta esa fecha. Ante esa realidad, para el video de la canción «Ares» la banda se grabó grafiteando en las paredes de La Casona y Miraflores un mensaje corto pero contundente: «No dispares». Lastimosamente, la invitación para cambiar las balas por la paz fue ignorada por el gobierno.
[Concha]

Quién diría que la concha de esta arepa en realidad sería el bocadillo de una ballena: cosas de la vida real que solo nos pasan a nosotros | Vía Telemundo
Escupido no es Cupido 🐳💘
Millones de migrantes venezolanos salen del país para buscar crecer, caminar sin miedo, que su sueldo alcance... En fin, para muchas cosas. Ayer conocimos una historia de alguien que intentó conseguir una mejor vida en Chile. La mejor vida: se lo comió una ballena. Tranquilo, no estaríamos contando su historia en esta sección si no hubiera acabado todo bien, con mucha saliva y escupido porque es muy grande para una ballena jorobada: que te lo diga él mismo. Pero no podíamos dejar pasar su video sin antes recordar a Jonás o Geppetto y sus experiencias más o menos parecidas. Pobre Jonás, pobre Geppetto y pobre pana.
Caribeños: un proyecto venezolano para visibilizar a los migrantes en Chile 🏝️
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a ventas@soyarepita.com