- Arepita
- Posts
- 8 excarcelaciones y 5 casas por cárcel ⛓️
8 excarcelaciones y 5 casas por cárcel ⛓️

Lunes 25 de agosto de 2025

Un rinconcito con lo mejor de nuestro país entre el frío de Buenos Aires: así estuvo el Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, que finalizó ayer | Foto: Alianza por Venezuela
Cipriano es bueno para todo
El exdiputado Américo de Grazia, Rafael Ramírez Colina (exalcalde de Maracaibo), Nabil Maalouf (exalcalde de Cabimas) y Pedro Guanipa (hermano de Juan Pablo, que sigue preso) figuran entre los beneficiados de una nueva tanda de ✱«excarcelaciones»✱ (13 personas). También aparecen el exalcalde tachirense Simón Vargas, Víctor Jurado, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli, Valentín Gutiérrez y David Barroso. Las comillas y asteriscos no son gratis: Ramírez, Maalouf, Guanipa, Gutiérrez y Barroso seguirán presos, pero en sus casas.
¿Estas excarcelaciones serán de las que quedaron pendientes del intercambio por detenidos ilegalmente en El Salvador? No sabe / no contesta. El que hizo el anuncio fue… Henrique Capriles, diputado electo de la AN 🤔. Un día antes, Capriles rechazó «toda acción de fuerza contra Venezuela».
Si todo te parece extraño, añádele que Maduro citó a su comodín en caso de presuntas amenazas externas (Cipriano Castro): «Abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ellas». La frase corresponde al bloqueo marítimo de 1902 y fue sacada de contexto en redes. Por supuesto, cientos de venezolanos siguen hoy como presos políticos.
El Comité de Familiares y Amigos por la libertad de los Presos Políticos celebró las «excarcelaciones», pero cuestionó su uso discrecional y el partido Encuentro Ciudadano condenó su «instrumentalización política».
36
barcos tanqueros rondaron nuestros puertos petroleros de manera furtiva en junio, ocultando sus identificadores o apagando sus sistemas de rastreo, según Transparencia Venezuela en el Exilio. Estas prácticas exponen un alto riesgo de corrupción y desvío de recursos públicos.
El tóxico se metió con un gentío
Pero, ¿de qué amenaza externa estamos hablando? Hasta ahora, oficialmente, Estados Unidos solo ha anunciado movimientos contra carteles de narcotráfico fuera de nuestras aguas. De los tres barcos que se acercarán a patrullar, solo dos quizás están ya en el Caribe, pero el Caribe es enorme. ¡Oops! Parece que no nos llevamos muy bien con los vecinos: en días recientes, países como Guyana, Trinidad y Tobago y Países Bajos (a través del gobierno de Curazao) han respaldado las operaciones de USA, no sabemos si por convicción o conveniencia.
Entre tanto, MCM advirtió a Maduro y a sus militares leales que «Trump no está jugando», pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Otro frente de alerta se abre por las presiones del régimen para que civiles se unan a un supuesto «alistamiento» de milicianos. Ya veremos si es más la bulla que la cabuya.
Un niño de 9 años (Juan Carlos Mencia) falleció como parte de un episodio de intoxicación masiva que comenzó el pasado martes en un comedor popular vinculado a la ONG Cesap en San Francisco (Zulia). El menú consistió en arroz, lentejas, ensalada y sopa. Hubo un bojote de afectados (casi 130) y el Cicpc está detrás de las averiguaciones, lo que no sabemos si nos tranquiliza.
El viernes se fue la luz en al menos 12 entidades federales y Corpoelec lo atribuyó a las lluvias: pues habrá que prepararse para nuevos megapagones, porque no es que viene una onda tropical, sino varias en trencito.
Baloncesto: Venezuela arrancó mal en la Americup Nicaragua 2025, con derrotas por paliza ante Canadá (88-54) y Puerto Rico (97-70). El quinteto vinotinto juega hoy ante Panamá (3:10 pm) y aún tiene chance de clasificar entre los dos mejores terceros lugares de los tres grupos.
Música: Gustavo Dudamel y a la Sinfónica Simón Bolívar hicieron historia el viernes al abrir el concierto de Coldplay en el estadio Wembley de Londres. El espectáculo se repetirá ocho fechas más 🥳.
¿Te gustó esta Arepita? Siempre que podamos, llegará gratis a tu bandeja de entrada de lunes a viernes, pero si nos quieres apoyar, en metálico lo sabremos apreciar… Únete a nuestra comunidad en Patreon con $5, $10 o $25 al mes.
Tres en uno
Un sorbo de nuestro insólito país…

Mejor dime que no y dame ese sí como un cuentagotas. Dime que no pensando en un sí, y déjame lo otro a mí | Letra de Arjona y video del Ejército
Esas son puras mentiras 🎵
Soldado, ¿hay drogas en nuestros cuarteles? No, vale, cómo vas a decir eso. ¿Y ha escuchado algo raro en su guardia? Negativo, mi comandante. ¿Y qué es eso que la gente repite? Nada, mi comandante, deben estar confundidos o había un tipo igualito a mí. Llegó la prueba irrefutable de que todos en el mundo somos unos malpensados: el Ejército publicó un video únicamente para que creamos en su palabra y no se les cuestione más. Dicen que ellos son buenos, nadie es malo y las únicas drogas que conocen son tus ojos. Mentira, eso último no, pero casi.
Último mordisco
El buen sabor que compartes por WhatsApp…

¿Y si la colonización hubiera sido al revés? En la película «Jericó» (1991), el padre Santiago terminaba integrado a una comunidad indígena. Su director, Luis Alberto Lamata (1959-2025), falleció el fin de semana. Comparte este recuerdo en tu WhatsApp 🍿.