• Arepita
  • Posts
  • ¿Conflicto con Guyana? Te lo tengo (otra vez) 🤡

¿Conflicto con Guyana? Te lo tengo (otra vez) 🤡

Miércoles 19 de febrero de 2025

[Relleno]

El número 191 en el brazo tiene su historia: Francisco Bracho vino de Bucaramanga a una de las jornadas de cedulación en Táchira. Sus próximos planes son visitar a su familia en Punto Fijo y hacer los trámites para migrar a España | Diario La Nación

Colapsó la planta de la democracia

Éramos muchos y parió la abuela 🙃. A nuestro morral de preocupaciones, cargado de incertidumbre, el precio del dólar y la violación de todos nuestros derechos, se suma un nuevo peso: Guyana investiga ataque a seis soldados en su frontera con Venezuela. «Nos estamos tomando esto muy en serio, incluso si se trata de una banda armada o cualquiera de esas organizaciones que operan en el lado venezolano de la frontera, esto es grave, porque dispararon contra rangos uniformados», aseguró el presidente de Guyana, Irfaan Ali. ¿Qué dijo el régimen? Lo negó y afirmó que es una «operación mediática de falsa bandera y de provocación abierta» 🤡.

El gobierno no puede perder el tiempo en «pequeñeces», si está ocupado reprimiendo… Una nueva edición de «El libro rojo de Maduro», publicada el 17 de febrero, denuncia que «el 10 de enero se materializó el hito político de mayor gravedad en la historia política contemporánea de Venezuela: La instalación de un gobierno de facto producto del desconocimiento de la voluntad popular». La ONG Derechos Humanos en Movimiento calificó este hecho como «la tercera etapa de la represión», según el esquema descrito por la CIDH.

… Y es una represión que no discrimina: el general retirado y exministro de Alimentación Hebert García Plaza denunció que 19 cadetes están detenidos en la sede de la Dgcim y 8 en la Academia Militar, por presuntos planes conspirativos. ¿Tendrán el mismo destino que Freddy Superlano? Al dirigente opositor, detenido el 30 de julio de 2024, no lo ha visto ni su familia ni la defensa pública que le impusieron. Nadie se salva, ni fuera de la cárcel: el Comando Con Venezuela denunció el colapso de la planta eléctrica en la embajada argentina, el único suministro de energía del que depende, entre otras cosas, la conservación de alimentos para los cinco refugiados políticos que permanecen allí.

de los centros asistenciales monitoreados por la Encuesta Nacional de Hospitales no cuentan con Servicio de Nutrición: 74 % de las áreas que están operativas ofrecen a los pacientes menos de una comida al día.

«En 49 días de 2025, la tasa de cambio ha aumentado un 19 por ciento. En 2024, esa variación tomó casi 10 meses»

Luis Oliveros, economista, sobre la tasa del dólar: la fijada por el BCV cerró ayer en 62,09 bolívares y el paralelo está a punto de alcanzar los 80 bolívares.

La efeméride

En honor a las mujeres «que descollaron por su patriotismo y generosidad en los albores de la lucha independentista» ✍🏽. Hace 48 años se inauguró la Plaza Las Heroínas de la ciudad de Mérida 🏔️

¿Qué otras cosas ocupan al gobierno ilegítimo? Las propuestas de Maduro para reformar la Constitución… en plena crisis electoral, a cuyos nuevos comicios vamos a ciegas, advierten expertos: «Lo que mejor describe la ejecución del cronograma es la falta de información y transparencia», dice el periodista Eugenio Martínez. Ya el PCV se bajó del barco: no participará en las elecciones del 27 de abril por «falta de garantías».

Y mientras unos confían —Brasil retoma la importación de energía de Venezuela tras seis años de suspensión—, otros comienzan a dudar: Trump analiza poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela. ¿Los mortales? Padeciendo todo a la vez: la Escuela de Educación de la ULA-Táchira pasó de 3.800 alumnos a solo 9. ¿Qué sí están estudiando los jóvenes? Idiomas Modernos, con miras a emigrar, aunque tampoco tenga un panorama tan prometedor: Migración Colombia publicó requisitos migratorios actualizados para los venezolanos. «Serán sujeto de rechazo los venezolanos que vayan en calidad de deportados, expulsados o inadmitidos por otros países», subraya el comunicado. Pero los desplazados —por todos los flancos— no se detienen: al menos 4.600 refugiados y migrantes venezolanos se han movilizado por el conflicto en Catatumbo, que ha tenido impacto en unas 80.000 personas. 

José Altuve también se moverá, pero de posición. El grandeliga venezolano, quien ha jugado desde 2011 en la segunda base de los Astros de Houston, será ahora el jardinero izquierdo de los siderales 🧢. Y pa’ luego es tarde: Altuve ya comenzó a practicar su nueva posición en el campo de entrenamiento de los Astros en Palm Beach. ⚾.

[Masa]

¿Ingenuidad, mala fe o estafa? Después de lanzar la piedra y borrar su post de X del pasado viernes, Milei ahora alega que invertir en criptomonedas siempre es un casino. Nuestro invitado Daniel Arráez aconseja distinguir entre un meme coin y criptomonedas más sólidas

Criptomonedas en Latinoamérica: tres casos 🧐 

Lección número uno la historia del dinero: cumple tres funciones. Es una unidad de medida (es decir, sirve de referencia de lo que cuestan las cosas), un medio de cambio (la gente hace transacciones con él) e idealmente una reserva de valor. Algo que quieres que se acreciente o al menos que se mantenga estable en el tiempo, más allá de las turbulencias de la economía. Partiendo de estas tres nociones, le pedimos a Daniel Arráez (experto en criptomonedas) que nos explicara tres situaciones recientes con este tipo de dinero en tres países de Latinoamérica:

🤑 ¿Qué pasó en Argentina? El presidente Javier Milei, al parecer sin pensarlo mucho —si damos cabida a la buena fe—, hizo promoción en X de un meme coin ($Libra) que resultó un fiasco. ¿Qué es un meme coin? Ciertamente lo podemos llamar criptomoneda, pero generalmente no es el esquema de criptomoneda más confiable. «El bitcoin (la criptomoneda más conocida del mundo) es un sistema descentralizado y distribuido de manera abierta, sin una autoridad central. Un meme coin es una ficha (token) que corre por una blockchain (un tipo de mecanismo de seguridad compartido), un proyecto creado por una persona específica que la lanza al público. En Argentina ocurrió lo que se conoce como una jalada de alfombra (rugpull)», explica Arráez.

Es decir, $Libra generó un revuelo luego del respaldo de Milei, luego perdió 90 % de su valor y los pocos que controlaban el token se quedaron con unos 100 millones de dólares. Arráez recomienda no confiar en meme coins, incluso aunque las promueva un presidente y/o celebridad (de hecho, esa es una razón para estar ojo pelao). Y como en todas las áreas de la vida, estudiar, investigar y prepararse antes de invertir en criptomonedas: «De buenas intenciones está lleno el camino al infierno», dice.

🤑 ¿Qué pasó en El Salvador? En 2021, Nayib Bukele lo convirtió en el primer país del mundo que hacía del bitcoin su moneda de curso legal. Esta medida fue retirada a comienzos de este año, al parecer como requisito para obtener financiamiento del FMI. En realidad, la mayoría de los salvadoreños jamás adoptó el bitcoin como medio de cambio (a través de aplicaciones fomentadas por Bukele) y siguieron prefiriendo los dólares. ¿Un fracaso? Arráez es de los que no lo ve así: «Para mí, más bien la estrategia funcionó demasiado bien. Despertó un boom de inversión en El Salvador por parte de bitcoiners y ahora pasa a ser una moneda voluntaria. Cada uno de los participantes de la economía decidirá si la utiliza o no, mientras El Salvador obtiene acceso a los mercados internacionales de crédito». Un asunto tan polémico como el propio Bukele, con defensores y detractores. En todo caso, el presidente salvadoreño presume de una reserva de valor: unos 6.000 bitcoins (casi $600 millones).  

🤑 ¿Qué pasó en Venezuela? Hay quienes piensan que el Petro jamás fue una criptomoneda: era (y sigue siendo en la web del BCV) una unidad de referencia para «camuflar» la palabra dólar, pero su valor era fijado por el Estado. Arráez no está de acuerdo: «Se le suele asignar el término criptomoneda a lo que utilice una criptografía y se distribuya por Internet, y para mí el Petro lo fue. Se puede considerar la criptomoneda emitida por una autoridad central y otros gobiernos del mundo están fantaseando con esa posibilidad. En el caso del Petro, los que se encargaban de su manutención se encontraron sin ningún tipo de supervisión o mecanismo de auditoría y aprovecharon incentivos perversos con un resultado catastrófico para la nación». 

[Concha]

Todo lo que importa en una boda es estar con ella/él, sea en un túnel o en una fiesta, ¿no? | Vía @rubencarrito

Y que vivan los novios 🥂

Tenemos idealizado el romance de flores, chocolate, citas en el cine y luna de miel en Los Roques. Pero el amor es otra cosa y, en tiempo de crisis, más. Esta pareja fue viral porque aparentemente se casó —o al menos se tomó sus fotos de boda— en la entrada del Túnel de La Trinidad (Caracas). Nadie sabe el significado que tiene para ellos ni las razones por las que ocurrió. ¿Quién sabe? A lo mejor se les dañó el carro y aprovecharon el momento como lo habría hecho la mismísima Bridget Jones si le ocurriera a ella. Pero bueno, lo que importa es que se quieran, que no tranquen el paso (ni sean 🔌) y que vivan los novios.

Asado negro, hallacas, arepas… ¿En Brasil? Dos merideños llegan al top de los restaurantes del país vecino con «Atrio» 🇻🇪

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]