- Arepita
- Posts
- De México llegó un avión cargado de... deportados (incluidas 148 mujeres y niños) 🛬
De México llegó un avión cargado de... deportados (incluidas 148 mujeres y niños) 🛬

Martes 25 de febrero de 2025
[Relleno]

En el Palacio de (in)Justicia de Caracas comenzó la ruta de cinco días de protestas de los familiares de presos políticos. Hoy irán a la sede de la Defensa Pública (esquinas de Jesuitas a Tienda Honda) | Pasó la foto: Monitoreamos
Aferrados a un rayito de sol ☀️
Todo tiene remedio menos la muerte, quizás escuchaste de tus abuelos. Para el caso de Reinaldo Araujo (40 años) ya no habrá remedio: es el cuarto de los presos políticos postelectorales que fallece bajo custodia. Pero si contamos desde 2015, la lista es mucho más larga. El militante del partido Vente Venezuela y comerciante de Trujillo tenía complicaciones de salud. De hecho, hubo un alerta de su esposa Zoraida sobre su situación el fin de semana, pero lamentablemente se nos quedó por fuera en la Arepita de ayer. Araujo fue detenido el pasado 9 de enero durante una protesta de la oposición en Valera. María Corina Machado destacó su trabajo en las elecciones del 28 de julio y calificó el fallecimiento de «asesinato», pues asegura que se le negó asistencia médica. Nos queda seguir informando y empujar para que algún día se haga justicia.
Mientras te contamos estas noticias, sabemos que corremos un riesgo. Porque, por ejemplo, el periodista Rory Branker cumple hoy cinco días como presunto desaparecido forzado del régimen. Y Leandro Palmar y Belises Cubillán, dos trabajadores de la comunicación en Zulia, cumplieron 45 días en prisión. Más de nuestros (torcidos) derechos humanos: a Nelson Piñero, dirigente del partido Encuentro Ciudadano, lo sentenciaron a 15 años de prisión supuestamente por una publicación en redes sociales. Y de verdad nos cuesta imaginar cómo es la vida de los cinco asilados en la asediada sede diplomática de Argentina en Caracas. Su única fuente de energía actual es un ventilador que funciona con luz solar y en el que cargan los celulares, dicen. Piden a la Cruz Roja y la Nunciatura Apostólica que intercedan, pero parece que nadie oye ese timbre.
Ayer se bajó en Maiquetía un tercer grupo de deportados por Estados Unidos: en este caso, 242 personas embarcadas en México. La novedad es que incluyó 148 mujeres y menores de edad. De los 366 venezolanos deportados de la era Donald II que han llegado desde el #10Feb (sin incluir a los de ayer), solo 15 tienen antecedentes penales, según el ministro del mazo. Desde Denver reportaron un femicidio cometido por un zuliano contra la tachirense y madre de dos niños Oscarina Rincón (34 años). Una desgracia familiar y de esas que, además, pueden servir de pretexto para generalizaciones y unas cuantas deportaciones más.
¿Y qué pasó con el naufragio de la semana pasada en el mar que separa a Venezuela de Trinidad? Lo único que sabemos es lo que nos cuenta el portal deltano Tane Tanae: ayer encontraron el cuerpo de una mujer en Güiria (sería la cuarta víctima fatal, todas femeninas) y de 25 pasajeros quedarían cuatro desaparecidos.

millones en activos venezolanos (presuntamente depositados en cuentas bancarias) podrá tomar la minera canadiense Gold Reserve en Portugal: ganó un litigio contra nuestro país en un tribunal de Lisboa.
«Desgraciadamente nuestro país no lo pudo cuidar»
Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia (Chile), en el acto de ayer que conmemoró el primer año del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda.
La efeméride |
El primer sorteo de la Lotería de Caracas se efectuó el 25 de febrero de 1812, pero no sabemos el triple que ganó y no te hagas muchas expectativas: se hacían para recaudar fondos para las tropas realistas.
🎭 No hay que llorar, es más bello vivir cantando… pero la vida no será un carnaval la próxima semana, al menos no en Táchira: se suspendieron las fiestas del Rey Momo en la frontera debido a los recientes atentados en Cúcuta. ¿En tu colegio o liceo elegían reinitas de carnaval 👸🏻? Parece una práctica en desuso, aunque de todos modos Héctor Rodríguez (ministro de Educación) la prohibió en todo el país. Entendemos el punto: evitar la sexualización del cuerpo de las niñas y adolescentes y la perpetuación de estereotipos supuestamente femeninos. Inobjetable. El rollo, ministro, es que mientras tanto la razón de ser de su ministerio (la educación) está desapareciendo en Venezuela por los bajos sueldos.
«Las condiciones clínicas del Santo Padre, aunque críticas, muestran una ligera mejoría»: lo más reciente sobre el papa Francisco. La NASA hizo nuevas mediciones y ahora se reducen a 0,004 % las probabilidades de impacto con un asteroide en 2032. ¿Xenofobia o chistes malos? Picó y se extendió la polémica con la presentación inconclusa de George Harris en Viña del Mar. Habló el artista y una entre sus críticos 🥊.
[Masa]

La pregunta del millón entre los que quieren migrar: «¿A dónde me puedo ir, donde tenga calma y no sienta miedo?» | La Hora de Venezuela
Mismas intenciones, nuevos horizontes
La migración venezolana es como la energía: no se destruye, se transforma. Ante las medidas de EEUU contra la migración, junto con la suspensión de la ayuda humanitaria en América Latina y el Caribe por el congelamiento de los fondos de Usaid, nuestros compatriotas se están replanteando nuevos destinos para echar raíces. Sin embargo, la vulnerabilidad y las trabas burocráticas están a la orden del día. Te contamos los detalles de este nuevo trabajo de La Hora de Venezuela:
🗺️ Este año los flujos migratorios se reconfiguraron. Hasta septiembre de 2024, Estados Unidos era el destino favorito entre los venezolanos (27 %) que consultó la encuestadora Poder y Estrategia. Este porcentaje bajó a 11 % cuando Donald Trump se instaló en enero, mientras que España pasó a ocupar el primer lugar de preferencia (26 %). Otra de las opciones es Brasil. Pese a las barreras del idioma, resulta atractiva por su programa «Operación Acogida» y también porque es el país que más solicitudes de refugio ha aprobado para ciudadanos de Venezuela (95 % solo en 2024). Colombia sigue siendo una alternativa para la migración venezolana (13 %), mientras que hay otros que le han echado el ojo a Argentina, que hace poco flexibilizó sus requisitos de ingreso —con pasaporte o cédula vencidos hasta 10 años—, y también a Chile, aunque para entrar se necesita visa, entre otros documentos.
🗺️ Pese a las trabas, las ganas de irse demasiado persisten: 40 % de los jóvenes venezolanos entre 18 y 30 años tiene intenciones de migrar. Las causas no son un secreto para nadie: crisis económica y social, inseguridad, persecución política, violación de derechos humanos y el colapso de servicios de salud y educación. El detalle está en que, de acuerdo con Acnur, la mayoría de nuestros nacionales que salen de este terruño necesitan protección internacional. Sin embargo, los países de acogida los tratan como migrantes regulares que deben tener ahorros, documentos en regla y posibilidades de llegar en avión… Cuando la realidad es que la mayoría salen a patica, solo con su cédula y unas cuantas pertenencias.
🗺️ Bajo estas circunstancias, no todos nuestros paisanos que se fueron cumplen con los requisitos para regularizarse en sus respectivos países de acogida, lo cual dificulta su integración en las comunidades a las que llegan, exponiéndolos a la inestabilidad económica y la desigualdad social. Por otro lado, la suspensión de la cooperación internacional para atender la migración venezolana también representa un riesgo, ya que aumenta los riesgos de caer en redes de explotación laboral, trata de personas y violencia de género en los países de tránsito y destino.
[Concha]

Como pode esse vídeo existir? Ay, amiga brasileira, todos nós temos um pasado y el nuestro es La Guerra de los Sexos | Vía @lucasportilla
No trates de entender
Explicar a Venezuela debe ser una de las cosas más difíciles de hacer, sobre todo cuando tenemos un oscuro ¿pasado? Y con oscuro nos referimos a todo aquello que la gente disfrutaba y hoy ve con cringe: La Guerra de los Sexos, ese programa al que los famosos iban antes de que emigraran, por algún motivo apareció en Brasil sin que nadie entendiera nada. Imagina la reacción carioca al ver rodar a una cama king size cual toro mecánico, mientras Viviana Gibelli le clavaba las uñas a un globo durante dos horas seguidas. Próximo objetivo: Radio Rochela en Chile, para que aprendan a reírse.
Roberta Flack también vino cuando éramos felices y no lo sabíamos: QEPD para la cantante de Killing me softly 🔪
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a ventas@soyarepita.com