• Arepita
  • Posts
  • Jueves 1o de agosto de 2019

Jueves 1o de agosto de 2019

Se busca: vicepresidente de una Economía forajida 🚨

AREPITA

Jueves 1º de agosto de 2019

[Editor Invitado]

Trabajar por la infancia puede ser muy noble, pero en un contexto como el de Venezuela, es una de las tareas más duras. Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, promueve, procura y defiende las mejores condiciones para los chamos. Lo recibimos contentos en el Budare para que nos amase arepitas de manteca, de cebada y de esperanza.

[Relleno]

Mide 1,88 metros de estatura y en sus ratos libres es ministro de Industria: así busca Estados Unidos al

Es un hombre serio

Podrás decir lo que quieras de Venezuela, menos que estás presenciando una historia de película. Le contarás a tus nietos que el Vicepresidente para el Área Económica tiene un cartel de fugitivo como uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos. Tareck El Aissami se hizo la “vístima” y buscó a la represa del Guri para que lo defendiera. Se le considera discreto en su vida personal, pero en algún momento soñó ser un futbolista de 40 años o hasta galán de TV. Anoche vimos a un Nicolás Maduro más humilde, que pidió disculpas. No al pueblo venezolano, sino a la cadena colombiana Caracol: quedó maravillado con el Bolívar de Netflix.

Ni él tomó parte del juicio, ni ningún activo de Citgo puede ser incautado de inmediato: José Ignacio Hernández, procurador designado por Juan Guaidó, le salió al paso a las acusaciones de que era parte interesada en el caso de Crystallex contra Pdvsa. Más temprano le habían caído encima Delcy Rodríguez, Diosdado, Maduro y el fiscal ilegítimo (que anda por Rusia capacitándose más en injusticia), pero en realidad el que tiró la primera piedra fue un militante del partido de Henri Falcón.

La Asamblea Nacional Constituyente cumple dos años de fraude al Estado de Derecho. El diario Tal Cual hizo el mejor resumen de su gestión. Uno de sus integrantes pide quitarle la inmunidad a los diputados de la AN que restan. Es momento para repasar todos los atropellos que se han cometido contra el Parlamento legítimo, con este especial de Prodavinci. En medio de este berenjenal se reanuda la mediación en Barbados.

Los empleados que arman las cajas CLAP solo cumplen horario: no están llegando barcos con alimentos a los puertos. Muchos venezolanos viven de esta caja de Pandora de control social, porque el sueldo mínimo vuelve a valer menos de 4 dólares. Si no has quemado ya tus últimos churupitos en moneda extranjera, Efecto Cocuyo te deja esta guía para detectar verdes falsos. La diáspora generó al menos dos empleos nuevos: ponedor de música a todo volumen en apartamentos vacíos y acompañante en las colas de pensionados. Y las artesanías de los hermanos waraos vuelven a ranquearse como morrales escolares.

Para la oreja 👂: en Arepita siempre estamos buscando la manera de innovar y sorprenderte. Te queremos seguir conectando con lo que te importa a través de nuevos medios. Ya nos encanta que nos leas. ¿Te gustaría escucharnos también? Nuestro primer podcast investigativo está calentándose y, con tu ayuda, saldrá del budare. Recientemente nos integramos a la red global Civil, y junto a ellos estamos recibiendo apoyo de todas partes del mundo. Revisa de qué va el podcast aquí  y contribuye directamente aquí, cero presión.   

[Masa]

Si puedes hacer la inversión, tu chamo te lo agradecerá:

Por : Carlos Trapani Coordinador de Cecodap

En Venezuela existe una profunda crisis social, económica e institucional. En medio de ella se agravaron los problemas en áreas básicas como la alimentación, salud, transporte, agua potable y seguridad ciudadana. Diversas organizaciones de derechos humanos coinciden en afirmar que en los últimos años se ha instalado una emergencia humanitaria compleja que amenaza las condiciones para disfrutar de una vida digna. Los niños no son ajenos a éste panorama. Hoy la niñez y adolescencia sufren las peores consecuencias de un caos que no generaron.

En una cotidianidad tan dura y agobiante, la vida continúa. Incluso en las guerras más duras y en las crisis más profundas llegan las vacaciones de los niños. Ahora bien, ¿en una Venezuela en emergencia los niños pueden tener vacaciones? La respuesta a esta interrogante es: definitivamente sí. No solo porque la recreación —descanso, esparcimiento, deporte y juego— es un derecho, sino también un mecanismo de protección en contextos caracterizados por la adversidad, la violencia y la desesperanza.

A las familias, especialmente a los padres y madres, nos toca asumir el reto de construir en vacaciones un espacio distinto para los niños, no por los recursos económicos de que disponemos, sino por la calidad de tiempo compartido y reconocimiento que les ofrecemos.

Hacerlos sentir importantes, queridos, valorados, comprendidos y motivados: la vía para que este tiempo de vacaciones sea el mejor de todos. En la medida en la que nuestras relaciones y vínculos con los niños se caractericen por la calidez, la cercanía, la escucha activa, el respeto, la protección y la creatividad, se descubrirán posibilidades para que los niños puedan vivir unas vacaciones inolvidables.

[Concha]

Motta Domínguez dice: recordando nuestras vidas...

Nosotros le respondemos: en 1987, cuando no había apagones 

Hace días, Luis Motta Domínguez (el ex ministro de

) compartió esta foto titulada: Recordando nuestras vidas. Él, Manuel Quevedo y Diosdado Cabello apuntan sonrientes a la placa de la promo 1987. Solo uno se atreve a señalar su puesto entre todos los graduandos, pero todos están aliviados de estar en una lista diferente a la del Departamento del Tesoro, las sanciones de la Unión Europea o la de cómplices de la usupación. #aponerlasbarbasenremojo 

A firmarle la franela:Rufo Chacón ya es bachiller