• Arepita
  • Posts
  • Jueves 10 de diciembre de 2020

Jueves 10 de diciembre de 2020

Con 68% de "votos", PSUV sacó 91% de escaños: el tubo vive

AREPITA

Jueves 10 de diciembre de 2020

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Justo en el día en que

con los panas de Greetings CCS (hoy 7:30 pm)... nos preocupó otro incendio en Parque Central

Mamarrachada originaria“Es la única forma que tengo de aportar algo por los momentos”: la voz de algunos de los ciudadanos que se suman a la Consulta Popular. Ya están los puntos dentro y fuera de Venezuela para participar en carne y hueso —o ratificar lo emitido por vía digital—. Claro, sujetos a lo que pueda ocurrir con la represión de colectivos y cuerpos de seguridad, en el caso del territorio nacional. Formalmente, la AN legítima anuló lo ocurrido el 6D, aunque ya sabemos que esto no lo hará desaparecer por arte de magia.Leopoldo López llegó a Colombia para encabezar el “frente internacional” contra la dictadura. Capriles el Ermitaño cuestionó el liderazgo de Guaidó y pidió a EEUU no dar continuidad al "statu quo" del gobierno interino. Observa que la única solución para este laberinto es que la comunidad internacional presione para relegitimar todas las instituciones: "Ojalá que podamos alinear a Estados Unidos, Europa y la comunidad internacional para la búsqueda de una solución política, que pasa por un proceso de acuerdo, de negociación". 21 de 34 países de OEA también desconocieron el fraude del 6D: México y Bolivia llevaron la contraria. A Michelle Bachelet le preocupan las “presiones” que sufrieron los ciudadanos para votar a juro. Ay, amiga… ¿podemos tomarnos un café? 

venezolanos aceptó México como refugiados en 2020: 38% del total de extranjeros protegidos bajo esta figura. 

COVID Today

  • Datos de la dictadura: 105.852 contagios y 933 muertes

  • 468 contagios y 5 fallecidos reportaron ayer

  • 2.358 casos en 7 días: Distrito Capital 544, Miranda 359, Mérida 323

  • Hemos perdido 282 profesionales de salud: ONG Médicos Unidos

  • QEPD Osneira Méndez, ginecobstetra de Zulia

único país democrático que ha reanudado totalmente las

en Latinoamérica: Uruguay. Aquí en Venezuela, al tema de la educación a distancia se lo tragó el populismo 6D, aunque los colegios privados piden un

Tanto nadar para morir en la orilla. Desde septiembre de 2019, la Mesita de Diálogo se rasgó las vestiduras por la “representación proporcional” y al final se volvió a imponer el tubo chavista: con 68% de los presuntos votos, sacaron 253 de los escaños (91%) de la asamblea 6D. Luis Parra y Timoteo Zambrano salieron premiados en la lista final, por obra y gracia de unas alianzas en la rayita de las que solo se enteraron en el CNE. Ayer estaban haciendo otra mamarrachada para pisotear los derechos de nuestros pueblos originarios: la “elección” de los tres representantes indígenas. En Lara falleció una diputada suplente emergida del 6D: Patricia Pérez (PSUV), por síntomas asociados a COVID-19, ese huésped incómodo ante el que preferimos ver pa otro lado.La Comisión Interamericana de DDHH protegió a seis de los 16 menores de edad refugiados en Trinidad: en este caso, mucho más que un saludo a la bandera, pues el país caribeño no es un prófugo del sistema interamericano de derecho como nosotros. Por cierto que tres de nuestros migrantes murieron en un incendio en la isla. Ahora preocupan los hermanos en Ecuador, pues una reforma de la "ley de movilidad" podría ponérsela bombita a las deportaciones. En Zulia se registró una fuga de 14 presos de un calabozo GNB y el atentado número 17 con granadas del año. ¿Y entonces?¿Le metes al breakdance o al menos a la salsa casino? Entrena, porque bailar será deporte olímpico en París 2024. «Es más difícil hacer un sancocho»: muchos de nuestros #VenezolanosEnElMundo no están teniendo rollo con las hallacas en el exilio. Deyna Castellanos se gozó su histórico debut en la Champions League femenina.

[Masa]

Reproducimos este texto de "El País en Salsa", un encuentro organizado por La Guayaba de Pascal para pensar el país a través de la música. Esto también somos y es parte de lo que tenemos para continuar en 2021. 

Mi gente ✌️

Por Claudia MárquezEn Venezuela, un país donde se fabrican carteras con papel moneda devaluado y una de las tasas de impunidad más altas del mundo, el “déjalo así” y el “me paga después” son un himno. Una vez pagué la gasolina con una bolsa de platanitos (cuando el precio era subsidiado). El bombero vio la bolsa y me respondió “No, vale, mi reina, esto es mucho”, echó una porción en un vasito de plástico y me devolvió la bolsa.Taxistas que te ven haciendo malabares porque el banco está caído, sin conocerte, te dicen “me paga después”. Plomeros y electricistas que pueden pasar un día entero sin comer, pero te cobran “lo que usted pueda”. Humildes carritos de comida que alimentan a diario niños que viven en la calle. Campesinos que regalan una búfala para el gofundme de un vecino enfermo.Trabajadores y empleadores que son también compadres, oficinas que se convierten en familias. Madres que siembran huertos para alimentar a sus hijos (propios y ajenos), te invitan un guayoyito, ahora endulzado con su recién cosechada caña de azúcar. La comida se comparte, incluso el que no tiene da. En Galipán hay una chocolatera que dice que ella no tiene punto de venta, sino “punto de confianza”. Así es mi gente.

[Concha]

Las multas se quedaron en otro país: así pillaron a un motorizado transportando un mueble.

Mudanza por delivery 🛵"El último que salga, que apague la luz", dijo alguien por allá en marzo... Y hasta los muebles se llevaron. En Caracas, un atrevido motorizado se lanzó una de Rambo en Bera e hizo el trabajo duro de la mudanza: sofá al medio, parrillero apachurrado y viaje piano piano. Más nada.

Vamos a perdernos en la jungla de concreto:a las 7:30 pm tienes una cita con las Torres de Caracas