• Arepita
  • Posts
  • Jueves 14 de noviembre de 2019

Jueves 14 de noviembre de 2019

Un paro que viene y otro que se va: el turno de los enfermeros 🏥

AREPITA

Jueves 14 de noviembre de 2019

“Me da nostalgia porque aquí hay cosas que marcaron mi vida”: los venezolanos que venden su ropa y corotos para emigrar. 

[Relleno]

El dólar en 32 palos 😱

Sampablera en la embajada de Venezuela en Brasilia. Lo que supimos: un representante de Guaidó en Brasil aseguró que funcionarios de Maduro le habían entregado la embajada.  Manuel Barroso, reconocido corrupto de Cadivi y agregado militar de Maduro allá, encabezó al estilo Rocky la posterior golpiza para recuperar la sede diplomática, con apoyo de gente del Partido de los Trabajadores. Bolsonaro volteó la partida y la representante de la AN legítima, María Teresa Belandria, aceptó que lo mejor era retirarse. Es una anécdota, pero ilustra la situación ni-chicha-ni-limonadesca de nuestra diplomacia tras tantos meses de usurpación. 

Se sabe cómo empezó, pero no cómo terminará: la Comisión Preliminar para renovar el Poder Electoral (7 demócratas y 4 chavistas) se reunió por primera vez bajo la vista escéptica de Miranda. Siguiente estación: nombrar 10 miembros de la sociedad civil. Vaya usted a saber qué entienden por "civil" en el PSUV. Los diputados torearon preguntas incómodas, pero Ángel Medina (PJ) dijo que corresponderá al nuevo CNE decidir si vamos a parlamentarias o presidenciales. ¿Una admisión de que las últimas no son un punto de honor? Otro síntoma: el PSUV se une a la comisión que investiga la desaparición de balseros en Güiria. ¿Traición o normalización de la vida política? Que cante mi gente.

Vuelta alto 💸: el dólar se disparó sobre los 32.000 soberanos, algo tan temido y previsible como un próximo apagón. La UCV calcula que ahora necesitamos como 300 verdes para medio comer y 600 para medio vivir.

Hoy termina el paro de 72 horas de los maestros y profesores y empieza otro de 48 horas de los enfermeros. Se reportaron amenazas contra los teachers en Trujillo, Aragua y Bolívar. “Preparamos galletas y helados, vendemos zarcillos, sardinas frescas o salimos a hacer carreritas si tenemos carro”: relatos de supervivencia de los docentes del Oriente. Las protestas no paran y esta es la lista de puntos nacionales de concentración del 16-N.

No hay razón para que el periodista Luis Carlos Díaz siga bajo libertad condicional. Sí lo dejan viajar con cédula y estará en la Feria de Derechos Humanos de Zulia que arranca hoy. Suerte a nuestros embajadores esta noche en el Grammy Latino: ya le dieron su premio honorífico al Puma. ¡Agárrense de las manos!

[Masa]

Resiliencia universitaria

Sí, sí, ya sabemos que estamos en unos rankings bastante vergonzosos: el del países con mayor movimiento de emigración de los últimos años, el de naciones más inseguras y violentas, el del países con más desnutrición...

Pero no todo puede ser malo para nosotros, por eso celebramos a las instituciones que resisten: hace unas semanas el

de universidades latinoamericanas hizo su

La Universidad Simón Bolívar, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Los Andes (seccional Mérida) y la

. Claro, sin excluir que otras como la Universidad del Zulia, Universidad de Carabobo, y la Universidad Metropolitana quedaron un poquito por encima del top 100, pero igual están.

Te detallamos qué significa esto: a la Simón (la primera de Venezuela que sobresale en el ranking)

, y aun así está de tú a tú con una de Chile y otra de México; la Central, una de las pocas que da medicina en el país,

, pero está en el cuadro de honor con una de Argentina y otra de México. Obviamente vivieron tiempos académicos y de investigación mejores, pero que sigan ahí es un símbolo de resiliencia, esperanza y compromiso con el futuro. 

[Concha]

¿Qué es lo que es? Llegó tu oso frontino

Foto:

Este (¿tierno?) osito hormiguero fue encontrado el fin de semana en las residencias Frente al Mar, en La Llanada, Vargas. Por su pose es sin duda un varguense: echao pa´lante, con ese tumbao de los que son arrullados por los tambores de San Juan en Naiguatá y de los que, como Guaidó, se atreve a decirle a Maduro "ven por mí". 

Estamos remodelando el budare para 2020¿Quieres ser uno de los arquitectos