• Arepita
  • Posts
  • Jueves 14 de septiembre de 2017

Jueves 14 de septiembre de 2017

Dialogo sí, diálogo no, dialogo ¿uh? Diálogo ¡ah, ah!

AREPITA

Jueves 14 de septiembre de 2017

600 Turistas estuvieron 7 horas varados en el teleférico de Mérida a 4.765 metros de altura. Foto cortesía Bomberos Mérida

[Relleno]

Un paso pa´lanteUn paso pa´atrás

Radiografía de una crisis de efectivo: Los bancos sólo tienen el 60% de los billetes que necesitan, el gobierno suspende 150 puntos de venta y 5,6 millones de pequeños comerciantes simplemente no tienen cómo cobrar con plástico. ¿Solución? Pagos con el carnet de la Patria. Por eso el Defensor del Pueblo, Fiscal y novio de la madrina dice que lo del efectivo se está regularizando.¿Qué pasa en República Dominicana? Los Hermanos Caradura siguen apostando al diálogo, pero Julio Borges dice que no way Jose hasta que se cumpla con “cronograma electoral completo, liberación de presos políticos y levantamiento de inhabilitaciones” pero ayer celebraron la primera reunión. ¿Entonces? La ONU respalda las conversaciones, después de todo, ¿quién no quiere dialogar, caipirinhas mediante, en una isla del Caribe? Respuesta: María Corina. María Corina no quiere dialogar, Vente le sigue y le sigue la corriente pero María Corina no quiere dialogar”.La paradoja de la semana es que mientras el Parlamento Europeo insta a sancionar a funcionarios venezolanos implicados en violaciones de Derechos Humanos, Estados Unidos suspende temporalmente las discusiones sobre nuevas sanciones al sector petrolero venezolano, por preocupaciones asociadas al suministro de crudo tras el paso de los huracanes Irma y Harvey.A un mes de las elecciones regionales, Luis Lander del Observatorio Electoral Venezolano dice que serán unas elecciones “racionalmente creíbles”, lo que sea que eso signifique. La MUD anunció resultados de primarias en Aragua, Yaracuy y Amazonas (toma tu candidatura, Ismael), pero politólogos advierten que la oposición debe reconectarse con el descontento si quiere triunfar el 15-O porque hasta la GNB está en campaña.Aunque la producción de PDVSA sigue palo abajo, los rusos vienen para cerrar alianzas energéticas y cambiar dólares a rublos. Ojalá no los atraquen en el aeropuerto porque qué pena con la visita. Por cierto, ¿alguien ya reservó el dominio RublosToday.com?En Puerto Cabello, una persona murió y otra está desaparecida debido a las lluvias y los deslizamientos que éstas han causado.

[Masa]

Una generación de infancias desperdiciadas.

Foto José Albujas. Cortesía de

Los niños no votan 

Un niño de diez años y su hermana mayor de dieciséis, quien ya tiene un bebé de 11 meses, lavan parabrisas y piden dinero para poder comer en la Av. Venezuela, en Barquisimeto, Estado Lara. Se llaman Luisneiber (10) y Luzmary (16), esta es su historia. También podrían llamarse Antonio, José o María. Niños venezolanos que “si no trabajan no comen”, que no van a la escuela, que están enfermos por falta de medicinas, que son parte de nuestras estadísticas más alarmantes. Niños que, por cierto, no votan y que hace rato dejaron de ser noticia, pero si nos olvidamos de ellos ¿quiénes somos? Por cierto, al Puerto de La Guaira llegaron 20 mil toneladas más de alimentos, a este paso venceremos la desnutrición infantil en el 2101.

[Concha]

Caraqueños estresadosAdivinen cuál es la ciudad más estresante de América Latina. ¡Yep! Es Caracas. Nuestra capital está en el ranking global por encima de la Ciudad de México. Pero, si tienes tiempo, abre Google y tipea Stuttgart, la ciudad menos estresante del mundo. También puedes ver estas auroras boreales en YouTube o buscar memes de gatitos. ¿Listo? ¿Relajad@? Qué bien, porque Maduro anunció que nos va a inscribir en la Organización de Cooperación Islámica y entramos un poco en pánico. 

Yo tenía una luz en Táchira y Mériday venía el gobierno, zas, y me la apagaba