• Arepita
  • Posts
  • Jueves 15 de junio de 2023

Jueves 15 de junio de 2023

Ay, no, qué fastidio: renuncio al CNE ❌

Miércoles 14 de junio de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Las gasolina no da pa' más y la mercancía tampoco:

botando su cosecha de cambures por no poder transportarla se viralizó tanto como sus pérdidas y las de otros productores

Y en petro te convertirás

"¡Hola! Amanecí aburrido, voy a renunciar". Así, sin dar mayores explicaciones, nos enteramos vía AN chavista que el CNE tendrá nuevos rectores titulares y suplentes tras la renuncia de casi todos sus integrantes. ¿Quiénes son? No lo dicen las únicas siete líneas que tenemos de información oficial, pero nuestros cuatro dedos de frente nos dejan suponer que se trata de Alexis Corredor y Pedro Calzadilla (titulares vinculados al oficialismo), quienes dejan la silla vacía como ya lo hizo Tania D’Amelio el año pasado antes de pegar el brinco al TSJ como magistrada. ¿Y qué pasará con Roberto Picón y Enrique Márquez? A menos de que los renuncien a ellos también, ambos continuarían en el cargo. Hoy a las 11:00 a. m. hay rueda de prensa 🍿Las lecturas sobre las posibles motivaciones son muchas: retrasar el hipotético apoyo técnico a las primarias opositoras, designar nuevos nombres que hagan del CNE un bicho más ¿o menos? bicho o, incluso, allanar el terreno para un posible adelanto de las presidenciales. Todas son suposiciones, aunque siempre puedes esperar lo peor. Total, ya lo hicieron precandidatos como Andrés Velásquez o María Corina Machado, quien sigue tirándose puntas con la Comisión Nacional de Primaria sobre el alcance de incluir al CNE en la elección del 22 de octubre. Pero claro, ahora todo es papel mojado y la Comisión quedó como el sticker de Mike Wazowski. A todas estas, por si sirve de algo, en la primera semana de convocatoria más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos para votar en las primarias.

toneladas era la capacidad de molienda de trigo del molino más grande del país que,

, cerró por competencia desleal. Unos 300 trabajadores quedaron desempleados.

«La crisis de refugiados y migrantes es una crisis viva, ha mutado, pero sigue viva. Tenemos que enfocarnos en la integración, la cual implica sentirse en casa, en un lugar seguro que nos dé oportunidades y donde podamos ver a futuro»

Ana María Diez,presidenta de la red Coalición por Venezuela

Hoy #15Jun es el Día Nacional del Pendejo. Al menos así lo decretaron el difunto artista plástico Pedro León Zapata y otros intelectuales, que incluso organizaron la "Marcha de los Pendejos" por Caracas ese día en 1989.

Petro eres y en petro te convertirás: palabra del Nuevo Testamento de la dictadura. Según una información divulgada por el portal Bloomberg Línea, el gobierno le dará matarile a su súper criptomoneda, supuestamente, para guiñar el ojo a Estados Unidos en unas eventuales negociaciones. ¿Y a los acreedores les pagarán? Ajá *otro guiño*. De todas maneras no te preocupes: manda a decir Maduro que la economía creció. No sabe cuánto, pero creció. En Bolívar los maestros prefieren protestar por los sueldos que aguantar chantaje, pero creció. En Barinas los productores de cacao trabajan a pérdida, pero creció. Consecomercio estima que las ventas han ido palo abajo en todas las regiones, pero creció.La gran estafa del Estado es tan real que hasta la Fundación de George Clooney interpuso una denuncia en Argentina para que la justicia de ese país investigue las violaciones de DDHH en Venezuela. Y eso que quizás no estén enterados del acoso a los trabajadores de Sidor, que ayer volvieron a sus operaciones tras una semana de huelga laboral y la amenaza que el tribunal le hizo a 22 de ellos. «No sabemos si está en Caracas, si está bien, si ha comido, si se ha vestido»: los familiares Leonardo Azócar y Daniel Romero, dos de los dirigentes detenidos el fin de semana. ¿Quieres más violaciones? Te damos más violaciones: 91 detenidos en el Cicpc de Barquisimeto están en huelga de hambre por falta de agua y condiciones en las celdas. ¿Más? No, gracias. Al menos al periodista Jesús Medina sí lo soltaron.Mientras los rumores van y vienen sobre la supuesta nueva camiseta de la Vinotinto, al exseleccionador César Farías le metieron una suspensión de 14 meses por agredir a dos jugadores en la liga ecuatoriana. Mejor olvídate de eso, sobre todo si eres fan de Natalia Lafourcade: ya salieron las entradas para el concierto del 22 de agosto en Caracas. A lo mejor antes le sale un cover de Hadonais Nieves, la venezolana que está en la final de The Voice Chile 🎤

[Masa]

Matar a la gallina que daba gasolina ⛽🐔 Reconstruir las razones por las que no tenemos gasolina en 2023 es asomarnos a ese otro país cuyo recuerdo cada vez se hace más borroso e irreal, pero que tampoco era perfecto. Vámonos a 1998, que es como irse a la Luna: Pdvsa era una de las mayores empresas del mundo, producía casi 3,5 millones de barriles/día de petróleo y de esa materia en estado bruto podía refinar hasta 1,3 millones de barriles/día de gasolina (y eso sin hablar de sus refinerías en Curazao, EEUU y Europa). Más que suficiente para cubrir una demanda interna de combustible que entonces era de más de 500 mil barriles/día y exportar el excedente a países vecinos.🛢️ Uno de los talones de Aquiles de esa Pdvsa: la gasolina para consumo interno se subsidiaba y mucha se perdía por contrabando a Colombia y las Antillas, explicó a Arepita el experto petrolero Rafael Quiroz: tampoco es que éramos una economía mucho más activa que la actual, dice Quiroz, pero la producción petrolera generaba espejismos de prosperidad. Después llegó Hugo Chávez y ya sabemos lo que pasó: el conflicto político entre 2002 y 2003 desembocó en el despido de casi 20.000 empleados calificados. El mantenimiento se vino abajo. Además, las refinerías solo destilan gasolina si hay petróleo para alimentarlas, e incluso con un ligero repunte en mayo de 2023, producimos apenas 20 % del petróleo de hace 25 años.   🥚 "De las cinco etapas de la producción petrolera (exploración, producción, refinación, distribución y comercialización), la tercera es la más complicada pues implica inversión en ciencia, tecnología y mantenimiento constante", explica Quiroz. En un solo trimestre se llegaron a contar 27 accidentes en El Palito. El país que tenemos hoy, para más o menos funcionar, necesita un mínimo de 260 mil barriles/día de combustible. En los picos de refinación de 2022, según datos extraoficiales de Reuters, se llegó como mucho a 160 mil barriles/día de combustible. Eso en 2023 parece otra versión del "cuando éramos más felices y tampoco lo sabíamos", porque la desinformación, no lo olvidemos, siempre es parte del problema. La realidad más dura solo se percibe lejos de Caracas. 🤐 ¿Cuánta gasolina refinamos hoy? Recordemos: Amuay, la refinería más grande del país, está paralizada, nunca ha sido la misma tras la tragedia de 2012 y nada se sabe de su reactivación (presuntamente, Irán le meterá plata). Con Cardón hay versiones contradictorias: el presidente de Pdvsa dice escuetamente que está "en mantenimiento", y el gobernador chavista de Falcón asegura que sí está produciendo (unos 30.000 barriles/día). El Palito se reactivó hace poco: los obreros más optimistas, extraoficialmente, dicen que pueden sacar 80.000 barriles/día, otros más realistas lo bajan a 40.000. El régimen de Maduro ha hecho —obligado— algo que se debió hacer desde el comienzo de los tiempos: sincerar paulatinamente el precio interno de la gasolina. Lo hace muy tarde, con la industria petrolera y nuestro poder adquisito reventados.

[Concha]

Los tweets de la señora Ana María, que al parecer luego fueron borrados, generaron toda una discusión sobre los servicios públicos y el "número dos"

Angustias nunca aliviadasTantos problemas pelean por ser prioridad, y muchas cosas se nos escapan. Sí, no deberíamos salir de casa sin hacer "número dos". Pero una emergencia siempre puede ocurrir, y hay muchos más baños en el mundo que los que están disponibles. Los tweets de una señora que se quejó de la presunta falta de humanidad de los empleados de Farmatodo, para variar, se convirtieron en tendencia en redes con partidarios de bando y bando y hasta hubo un falso comunicado de la cadena de farmacias. En cualquier caso, todos queremos un parquero Ramón en nuestras vidas... y que algún alcalde proponga (por el amor de Dios) la idea de unos baños públicos.

Caminos a ninguna parte:cuando la migración te mira (más) feo 💔Arepita