- Arepita
- Posts
- Jueves 19 de diciembre de 2019
Jueves 19 de diciembre de 2019
Las 12 campanadas de los Derechos Humanos le suenan al régimen 🔔

Jueves 19 de diciembre de 2019



[Relleno]

Back to the Future, versión Los Corales: apenas te alejas unos metros de la vía principal del estado Vargas, te das cuenta de que la "recuperación" no llegó para muchos a 20 años del deslave,
Mayoría demócrata se hostiga a sí misma
La situación de al menos 118 presos políticos que necesitan atención médica, tienen retardos procesales o podrían poner sus boletas de excarcelación como adorno en el arbolito. La barriguita que les suena a los chamos de familias sin acceso a dólares. La minería ilegal en Bolívar y las ejecuciones extrajudiciales que siguen cometiendo las FAES. El hecho de que 2020 será un año electoral (la Constitución obliga renovar el Parlamento) y nuestras libertades civiles siguen dejadas en azul. Estas y muchas cosas más preocupan a Michelle Bachelet, que actualizó su informe sobre los derechos humanos en Venezuela. En esto vamos a profundizar, pero podemos darte otras preocupaciones para tu cartica al Niño Jesús, Michelle.
Impugnaron ante el TSJ el reglamento interno que permitirá votar por Skype a los diputados en el exilio. La noticia es que los que se acercaron al TSJ no fueron diputados chavistas… sino algunos de los parlamentarios suplentes de la mayoría demócrata señalados por corrupción. Por ejemplo, Leandro Domínguez. Uno de los impugnantes, José Gregorio Noriega, fue expulsado de una por Voluntad Popular. A Michelle Bachelet le preocupa la persecución a los diputados de la AN: últimamente varios se están persiguiendo entre ellos mismos.
La Alta Comisionada de DDHH de la ONU también se refirió en Ginebra a la intimidación contra periodistas. La oficina del portal informativo Venepress fue allanada en Caracas (funciona en una torre con un célebre Cruz-Diez), bajo una imputación de “legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir”.
Michelle dice que a finales de 2020, podríamos estar fuera 6 millones de venezolanos. En 2019 se fueron 1,4 millones, según las estadísticas de Acnur. Entre ellas más de 56% de venezolanas en Colombia que no se habían hecho chequeos ginecológicos recientes, o como Milagros Páez, una guayanesa en Bucaramanga que recurre a vinagre para tratar una infección vaginal. O como Miguel Ángel Calderón, uno de los compatriotas sometidos a procesos arbitrarios de deportación, lo que hace hace poco activó la alerta del Centro de Derechos Humanos de la UCAB.
Estados Unidos, uno de los principales aliados externos de la AN legítima, cierra 2019 con el tercer presidente de la historia sometido a juicio por el Senado. En enero, el Senado será enjuiciado para determinar si es removido del cargo, pero se espera que se salve.
Muchos Grinch siguen amenazando la Navidad, pero los buenos seguimos siendo más, y la iniciativa Un Juguete, Una Buena Noticia —impulsada por comunicadores sociales— reventó su meta de 2019. Hoy San Nicolás dirá Jo-Jo-Jo a los niños con VIH de la Casa Hogar Madre Teresa.
[Masa]
Las 12 campanadas en pro de los DDHH
Pareciera que hasta que suenen las 12 campanadas, los organismos internacionales le van a recordar a la usurpación que las cosas no están bien y que son los
. Lo dijo la alta comisionada de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet; la
y ayer,
. No hay escapatoria para Maduro y su gestión: los ojos de los organismos internacionales más importantes en defensa de los derechos fundamentales, tienen los ojos puestos sobre Venezuela.
Así, señalados, se les irá el 2019. Mientras, las exigencias parecen un loop: elecciones libres, transparentes y con condiciones, dado que Venezuela tendrá elecciones el próximo año para elegir un nuevo Parlamento; la liberación de los presos políticos (énfasis según el texto de ayer en el diputado Juan Requesens; la preocupación por las acciones judiciales en contra de los diputados de la Asamblea Nacional; la pérdida del poder adquisitivo; los señalamientos de ejecuciones extrajudiciales; la crisis migrante que, se estima, ya va por los 4.7 millones de compatriotas; y especialmente la exigencia de ampliar la presencia de la oficina de DDHH de la ONU a fin de “avanzar en la agenda de las garantías fundamentales”.
Todos los señalamientos parecen conducir a un consenso. “Reitero mi llamado a los actores políticos en Venezuela a retomar las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica y devolver la esperanza a la población. Mi Oficina sigue comprometida en contribuir a la mejora de la situación de los derechos humanos”, reza parte del texto emitido por la ex presidenta de Chile.
[Concha]

Todas las formas de ser el Grinch Diosdado + El Mazo Dando + buenos deseos, no es precisamente una fórmula feliz. Sin embargo, ayer, el segundo dentro del PSUV decidió decretar la chavidad (con la que nos tienen fregados desde hace años). De seguro en las discusiones dentro de la producción del programa pensaron todas las formas posibles de no seguir siendo ellos los "jamargaos" Grinchs habituales.
Qué pasa cuando no puedes llevartu biblioteca a tu patria de adopción