• Arepita
  • Posts
  • Jueves 19 de julio de 2018 (Resto del Mundo)

Jueves 19 de julio de 2018 (Resto del Mundo)

Abundan las protestas, falta dirección

AREPITA

Jueves 19 de julio de 2018

[Relleno]

Pensionados protestan por pago chucuto de la chucuta pensión.Foto: Hirsaid Gómez, El Pitazo

El cuero seco se reseca

Un mes consta de 30 días y cada día consta de 30 protestas. Es más fácil sacar la cuenta de dónde no hubo una quejantina ayer. Trabajadores del sector eléctrico convocan a paro indefinido el 23 de julio. Vecinos de La Vega no se calan más de tres meses sin agua: se registran réplicas en El Cementerio y la Panamericana. Profesores, enfermeras y vecinos se hermanaron en un clamor: salarios dignos. Y qué esperar, si con el sueldo mínimo no alcanza para alimentarse ni un día, porque se necesita más: 5.471.942 bolívares.      

Los revolucionarios devenidos en reaccionarios resuelven la conflictividad con represión. Con gases dispersan a los que protestan por electricidad en Barcelona; en Caracas rodean de GNB y PNB a pensionados que se quejan del pago incompleto de las ya miserables pensiones, y, peor aún, jugando con fuego los infiltran para provocar. Reprime y calla es la política de un gobierno que “está jugando al cansancio, al desgaste”, denuncia la presidenta del colegio de enfermeras, que ni a través de un médium ha establecido contacto con las autoridades después de 24 días de paro.

Andamos en una de distensión. España ahora apuesta al “diálogo con respeto mutuo y la cooperación integral” con Venezuela. ¡Sorpresa! Maikel Moreno está sancionado por la Unión Europea, pero la Corte Penal Internacional le pidió a Holanda hacer una excepción para que el presidente del TSJ, que rompió el hilo constitucional en 2017, se pavoneara en La Haya. ¿Quién los entiende? Pero a Asdrúbal Chávez, presidente de Citgo, le dieron 30 días para salir de Estados Unidos. En Nicaragua citan a Neomar Lander. Los venezolanos en Colombia aumentaron 5% con respecto a principios de junio, y ahora calculan que hay 870.000 en el país vecino. Por cierto: Venezuela a la Fuga, de Efecto Cocuyo, está postulado a los Digital Media Awards de Latinoamérica.

No contaban con su astucia: ahora fue que el fiscal Saab descubrió la piñata Cadivi-Cencoex. ¿Cuánto tardará en enterarse del guiso CLAP? “La universidad venezolana está empobrecida y quebrantada": por si alguien no se dio cuenta, lo recuerda Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo. Aquí en Arepita que nos duele sabemos que es así, pero el gobernador Lacava arremetió contra ella. Van otra vez tras la autonomía universitaria.

Garantizan el derecho al sufrimiento: más de la mitad de los pacientes con cáncer no reciben tratamiento para el dolor. Desalojan pediatría del hospital de Ocumare por contaminación: las aguas negras se devuelven por las pocetas. En San Cristóbal los médicos operan sin sangre por falta de reactivos. En Caracas sólo 12% de los metrobuses presta servicio. 

Arrancan en Barranquilla los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Hebert Hernández pasará a la historia como el primer venezolano en representarnos en kitesurf 🌊.

¡Ajá! Hasta el 15 de agosto puedes unirte al Desafío Tricolor de Wikipedia.

[Masa]

Muertos sin capucha

Evelio José tenía 12 años cuando cayó asesinado por los disparos de la policía del estado Bolívar para dispersar una manifestación por agua y luz. Se suma a los 12 muertos registrados por protestas de conflictividad social en el primer semestre de 2018. Él solo iba a comprar casabe, dicen sus familiares. No extraña: contra las exigencias de las comunidades, el gobierno reedita las fórmulas represivas.

“Ante la falta de políticas públicas efectivas que atiendan los problemas urgentes de salud, alimentación y servicios básicos, los ciudadanos protestan a diario”, señala el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. "Pero en su mayoría son expresiones espontáneas, que no tienen un hilo conductor. Más desgastan al que protesta que al gobierno que sufre la crítica", lo ve José Antonio Gil Yepes.

La cacareada paz que trajo la ANC duró poco, y aunque todavía tiene desmotivado al factor político, aceleró la crisis en lo social. La reelección de Maduro se tropieza con la indignación de la gente, no con las estrategias de los partidos.

Los vecinos de Evelio José en San Félix volvieron a protestar por gas y agua. ¿Habrá más muertos?

[Concha]

Compinches del Foro de Sao Paulo

Maduro se alborotó en La Habana: "Venezuela tiene petróleo para 200 años y hemos venido certificando la reserva de oro más grande del planeta y la cuarta reserva de gas más grande del planeta". Raúl Castro y Díaz Canel saltaron en una pata: pueden acabar con 200 años en cinco. Evo Morales también: financió su reelección. Daniel Ortega supo que podía seguir matando gente porque Maduro paga. La farsa del autoritarismo latinoamericano continúa a costillas de raspar la olla de nuestros recursos.  

Miro Popic: el verdadero carnet de la patria es una arepita