• Arepita
  • Posts
  • Jueves 19 de octubre de 2023

Jueves 19 de octubre de 2023

Quiero cantar de nuevo y caminar 🎵: excarcelan a Roland Carreño

Jueves 19 de octubre de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

La cara cálida de la robótica: una estampa del recibimiento en Maracaibo a los chamos campeones mundiales del First Global Challenge Singapur 2023 | Analítica

Negociación rima con deportación 👟➡️🤸🏾‍♂️¿Se le empieza a ver el queso a la arepa de Barbados? A medianoche excarcelaron a cinco presos políticos: los dirigentes opositores Roland Carreño y Juan Requesens (involucrado por segunda vez en una negociación) y también a Marco Garcés, Mariana Barreto y Eurinel Rincón.Esto lo que confirma es que jamás debieron estar privados de libertad: solo eran fichas de intercambio. Veamos. Barreto: cardióloga de Trujillo involucrada en una protesta por gasolina. Rincón: funcionaria pública que se tomó una foto con el líder opositor Gilber Caro. Garcés: compartió un carro por puesto (una especie de taxi compartido) en una ruta Maracaibo-Coro con Matthew Heath, marine estadounidense y también rehén del régimen.Además, Estados Unidos (la eminencia gris detrás de los acuerdos gobierno-oposición) levantó parcialmente sanciones contra Pdvsa, Conviasa, la compañía aurífera Minerven y el Banco Central de Venezuela. Este levantamiento es tem-po-ral (seis meses), dice Washington, a la espera de que el régimen se porte bien y cumpla sus compromisos, porque si no le dan paupau. Brian Nichols, un funcionario de la Casa Blanca, mencionó expresamente la necesidad de resolver las inhabilitaciones contra precandidatos opositores, una de las dudas y deudas que dejó Barbados.

votantes afectados por la suspensión de la primaria en

(Israel). La medida se tomó por seguridad, debido a las vientos de guerra en Medio Oriente. Hoy jueves se espera el anuncio definitivo para los

.

«No nos permitieron conectar con el grueso de los venezolanos que quieren cambio»

Gloria Pinho, candidata de la primaria, dice que no se cumplió la meta de la equidad

La poesía cruza la tierra sola,apoya su voz en el dolor del mundoy nada pideni siquiera palabras.

(natalicio 85 de Eugenio Montejo).

¿Quién se ha llevado mi queso?, se preguntan otros sectores. «No he participado en estas negociaciones (…) El acuerdo no arroja certezas (...) que despejen la ruta hacia 2024 (presidenciales)», dijo María Corina Machado en un comunicado emitido ayer en la mañana. En la noche conversó con la periodista Carla Angola y asomó la posibilidad de reunirse con Gerardo Blyde la próxima semana, para «evaluar los próximos pasos» con el propósito de lograr «una transición ordenada en Venezuela». Cronograma electoral ya exige el excandidato Roberto Enríquez. ¿Y qué pasó con el “Fondo Social” firmado en 2022, que implicaba inversiones en servicios públicos como la electricidad, cuyo colapso le está quitando vida a los años de millones de venezolanos? Los trabajadores públicos también se sienten como motor fuera de borda en esta lancha. ¿Por qué no se firmó en Barbados la recuperación de la justicia salarial? Se preguntan.👃 En la nevera puede haber, incluso, un queso piche: las deportaciones de venezolanos desde EEUU. En un aeropuerto de Maiquetía más resguardado que uno de Israel, aterrizó el primer avión con aproximadamente 130 migrantes. No queda claro si todos cometieron actos delictivos, pero en Texas los subieron esposados de manos y pies. «Son personas que están buscando protección y un lugar seguro para sus hijos; los que no han podido deportar es porque no tienen suficientes aviones», matizó Norma Pimentel, misionera católica en una casa de hospedaje en Brownsville (Texas).Desde mañana viernes y hasta el 5 de noviembre estaremos pendientes de 300 venezolanos en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile. Hay un deporte que empezó antes del encendido del fuego: el béisbol. Hoy a las 2:00 pm, la Vinotinto de peloteros va contra Brasil ⚾️

[Masa electoral]

Volver a armar un paísLos candidatos a la primaria buscan conquistarte con promesas de cambiar tu mundo (o al menos el sistema político que le da cierto orden). Cuando se firmó el acuerdo común hace unos meses, uno de los puntos a tratar era "meterle más diseño" a la Constitución y evaluar nuestro modelo de gobierno, el período presidencial o el temita de la reelección. Hay candidatos que fueron más allá, como el gocho César Pérez Vivas con su idea de implementar la doble vuelta electoral y decirle bye a la Asamblea Nacional. La pregunta del millón es: ¿se puede? ¿Es lo mejor para el país en estos momentos? Para que no te quedes con dudas antes del #22Oct, le tocamos la puerta al abogado constitucionalista Rafael Simón Jiménez:—¿Es posible para Venezuela adoptar un modelo de gobierno federal?—El artículo 4 de la Constitución vigente consagra un Estado con un modelo federal y descentralizado, solo que la pretensión de concentración y hegemonía de poder de quienes han gobernado en todos estos años ha impedido el desarrollo y la transferencia de competencias a los estados y municipios. Allí un gobierno que reemplace al actual no tendría que hacer ninguna modificación constitucional, sino simplemente cumplir lo actualmente establecido.—¿Es viable eliminar la Asamblea Nacional para volver a un Congreso Bicameral? —La bicameralidad es la única estructura que encaja dentro del modelo federal y descentralizado que proclama la constitución vigente, porque el Senado o cámara federal es donde se expresa la representación igualitaria de los estados. Es decir, cada estado tiene derecho a un mismo número de representantes sin importar su población, mientras que la cámara baja expresa una representación proporcional a la base poblacional de cada estado o entidad federal. La adopción de un órgano legislativo unicameral fue un auténtico disparate que en algún momento habrá que enmendar.—Uno de los puntos que contempla el acuerdo que firmaron los candidatos es eliminar también la reelección y modificar el período presidencial. ¿Es lo más recomendable? —En todos los sistemas políticos del mundo prevalecen dos modelos: un período relativamente largo sin reelección (5 o 6 años) o uno que, al estilo norteamericano, establezca 4 años y la posibilidad de una sola reelección. Dentro de esos parámetros deberá reformarse en el futuro la actual formulación de una reelección indefinida, evidentemente contraria a los intereses de la República.—¿Están dadas las condiciones para hacer este tipo de cambios? Si en teoría hablamos de un posible gobierno de transición—Todos los cambios constitucionales, si se quiere que sean fecundos y duraderos, deben ser adoptados en un ambiente de consenso y entendimiento entre los distintos sectores del país. No creo que actualmente, con un ambiente polarizado y con posiciones antagónicas y divergentes, sea el mejor momento para los cambios constitucionales.

[Concha]

¿En qué piensas cuando te pregunto por Venezuela? Bueno, quizás se te vienen mil cosas que no son muy buenas, pero alégrate un poquito, vale | Jero Freixas

Provoca una arepaJero Freixas y Jose de Cabo la rompieron toda —como dirían ellos— en aquel diciembre mundialista de Qatar. ¿Los recuerdas? Son una pareja argentina que no anda haciendo análisis tácticos ni queriendo imitar al Humberto Turinese bonaerense, sino que disfruta el fútbol y ya. Bueno, ayer quisieron dedicarle un video a la mejorada remolacha mecánica, y reconocer que las arepas y nuestro fútbol están en otro nivel… Ok, solo las arepas están en otro nivel, pero igual gracias por intentarlo. Los queremos ❤️

Se les ve con otro color:sobrevivientes del cáncer de mamase expresan con pintura corporal 🎨Arepita