- Arepita
- Posts
- Jueves 20 de julio de 2023
Jueves 20 de julio de 2023
Sé lo que quieras ser: por ejemplo, un extraditado 💅

Jueves 20 de julio de 2023



[Relleno]

Píntame esta sonrisa con activismo: estudiantes del programa ciudadano Pentacromo le hicieron un cariñito a barrios desfavorecidos de Caracas | Crónica Uno
Impuestos macheteados 🔪
Mientras Barbie llegaba a las salas de cine, Hugo Carvajal aterrizaba en Estados Unidos para también ser lo que quiera ser. O bueno, lo que le dejen ser: el exdirector de la Dgcim y pana del alma de Chávez será hoy presentado ante un tribunal de Nueva York que lo acusa de narcoterrorismo, narcotráfico y delitos relacionados con armas de fuego. Su extradición, masticada más que chicle de beisbolista, ocurre tras un proceso legal en España que se extendió por más de cuatro años, con fuga y recaptura incluidas. El régimen, que ahora se las tira de justiciero, solicitó que lo entreguen a Venezuela para que dizque «responda por crímenes», aunque olvidan que en 2013 ellos mismos patalearon por su detención en Aruba cuando lo nombraron cónsul en la isla. Recordar no solo es vivir, sino cantar.Si te pones a ver, somos el país de los ex. No tan lejos de Carvajal están quedando otras joyitas en España: Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa, exviceministros del régimen, también están en pico de zamuro por presunto blanqueo de capitales, corrupción y falsedad documental. Tampoco está echándose aire Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa, otro al que investigan las autoridades gringas por presunta corrupción. Lo de “presunta” es una formalidad. ¿Tú crees? A lo mejor los $16 mil millones perdidos en el desfalco a la estatal petrolera sea una prueba, pero no es seguro. Por allá mismo, en el norte, el Departamento del Tesoro extendió hasta el 20 de octubre la licencia que espanta los embargos de Citgo. Por ahora.

de la pesca en el Lago de Maracaibo viene
y debe ser desechada, según los trabajadores. «Nosotros no sabemos hacer otra cosa más que pescar», lamenta Yordi Vicuña, uno de los que están al borde de la quiebra. Más en la Masa 👇
«En general, y tras varios años de crecimiento, la financiación para Venezuela ha ido disminuyendo desde 2022. (...) Las brechas actuales limitan la capacidad de suministrar vacunas y ampliar los programas de inmunización
»
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, sobre la caída de donaciones internacionales para la ayuda humanitaria

El #20Jul de 1972 estalla la mayor crisis institucional de la historia de la UCAB e incluso llega hasta el Vaticano: un grupo de profesores y alumnos son expulsados por el rector Pío Bello. Motivo:
.
Katerin Vargas, Rubén Rojas, Saulo Quiñones y Darwin Alvarado, los cuatro PNB que estaban como rehenes de 104 presos en La Morita II (Aragua), fueron liberados el miércoles por la madrugada. Al final, firmaron la paz luego de la mediación/amenaza de la magistrada del TSJ, Fanny Márquez, que desembocó en el traslado de 78 reclusos a tres cárceles del país. «Se acaba de dar un mal precedente. Ganó el hampa», le dijo un funcionario a Crónica Uno. Y ganó —o eso jura él— el ministro de relaciones interiores, Remigio Ceballos, quien se echó flores por los DDHH penitenciales. Y dime, Remigio, ¿esos derechos están aquí con nosotros?La AN chavista aprobó meterle un machetazo a los impuestos que las alcaldías y gobernaciones pueden recaudar. ¿Y las vacunas también las van a recortar? En la minería ilegal hay de sobra, así lo maquillen diciendo que más de 6.500 mineros fueron desalojados "voluntariamente" (sic) del Parque Nacional Yapacana (Amazonas). Uno de esos casos que indignan burda: Naibelys Noel, víctima de violencia vicaria —maltrato a un niño para causarle daño a la madre—, fue sentenciada a 30 años de cárcel en Mérida, el doble de la condena del asesino de su hijo, a quien ya había intentado denunciar sin que las autoridades le pararan. Por eso y muchas cosas más, iniciativas como esta de la ONG Avesa, que ponen a disposición ayuda psicológica especializada en violencia sexual en Puerto Ayacucho, siempre son bien recibidas 💜Si anoche no te cargaba el Saime, es porque todas las páginas que terminan en .VE se cayeron por un mal manejo de la configuración DNSSEC (no te estamos mentando la familia, aquí lo explican). Todo lo bueno se huele, toca, mira, escucha y, obvio, prueba: los cinco sentidos se activaron en Carabobo para rendir homenaje al cacao venezolano 🍫
[Masa]

"No te bañes en sus aguas / tiene espumas sospechosas": el verde de las bacterias y el negro del petróleo han convertido al Lago de Maracaibo en esta canción de Aterciopelados. Pero aún puede recuperarse, según los biólogos
El verde como síntoma 🟢Los humanos solemos arrojar cosas a los cuerpos de agua pensando que van a desaparecer, o al menos nos las veremos más. En algún momento, esos cuerpos de agua facturan. El llamado “verdín” del Lago de Maracaibo ha desatado una guerra de declaraciones y comunicados: del ministro de ecosocialismo, que dice que el Lago está en “excelentes condiciones”; de la ONG Azul Ambientalistas, que asegura todo lo contrario; de Agronomía-LUZ, que detalla el problema, y del Iclam, que de algún modo lo minimiza. Hicimos un FAQ (preguntas más frecuentes) con el biólogo Alejandro Álvarez, de la ONG Clima 21.¿Qué es el verdín? «Una bacteria. Como es un tipo de bacteria que puede hacer fotosíntesis (cianobacteria), se le suele llamar alga. Pero es una bacteria microscópica. Cubre una capa superficial muy delgada del agua: si la vemos de cerca, parece pintura verde. No es una especie exótica: siempre ha estado en el Lago de Maracaibo, pero actualmente está en crecimiento explosivo porque, debido al depósito de aguas servidas y otros problemas, el Lago se ha estado llenando de nitrógeno y fósforo, elementos que hacen crecer de manera extrema la vegetación acuática y este tipo de bacteria».¿La bacteria es nociva para las personas y para el ecosistema? «La bacteria es un síntoma, más que el verdadero problema de fondo: un Lago de Maracaibo muy contaminado. Es cierto que la cianobacteria propicia compuestos neurotóxicos que afectan el sistema nervioso si estás en contacto con el agua, y por el viento, incluso si estás en un barco o en la costa. Afecta sobre todo a niños y personas mayores».¿El verdín tiene que ver con el cambio climático? «Es probable, pero aún no está probado».¿Qué le pasa exactamente al Lago? «Hace 100 años y 6 meses, en 1922, un pozo petrolero llamado Barroso II estuvo botando petróleo al Lago durante 9 días. De algún modo ese incidente inaugura la contaminación a gran escala del Lago. No es un tema que empezó recientemente. Maracaibo y otras ciudades en sus orillas han crecido de manera importante y todas vierten sus aguas servidas sin ningún control. La industria petroquímica vertió directamente metales pesados, entre ellos mercurio. La basura de plástico tarda años en degradarse. Hubo una deforestación masiva de bosques en el Sur del Lago, lo que llevó más sedimentos, fósforo y nitrógeno al cuerpo de agua. En Clima 21 se nos ha hecho ya casi imposible monitorear el número de derrames petroleros: se podría decir que hay un derrame continuo. Entonces hay todo un coctel de contaminación».¿Por dónde empieza la solución? «Con respecto al verdín, debe decretarse una alerta ambiental para que no se consuman peces que vengan del Lago. Pero principalmente se debe trabajar para eliminar la causa de fondo que genera el problema del verdín: la contaminación. Hay que controlar los derrames petroleros. Tampoco se pueden seguir arrojando al Lago aguas servidas sin tratamiento previo».
[Concha]

¿Solidarios o pichirres? El combo del cine de Acarigua incluye la entrada (¿ah?) pero nos rompió el corazón con el "granizado" (a.k.a. jugo de guayaba)
El combo conmovedorAlejandra es de esas tuiteras que nos hace el trabajo: verificó y juntó los principales combos que están ofreciendo los cines venezolanos para el estreno de Barbie. No todo es color de rosa: uno consigue desde pañoletas de cabello en una especie de fucsia oscuro hasta pelotas de playa (¿para jugar mientras haces la cola de las chucherías?) y tintes de fantasía (¿aplicables en el baño del cine?). Entre muchas Sambas de fresa, el cine de Acarigua sacó la cara con el toque autóctono: un juguito que parece —o quiere ser— de guayaba.
«La Voz de Otros»:un documental con puros defensoresArepita