- Arepita
- Posts
- Jueves 21 de mayo de 2020
Jueves 21 de mayo de 2020
Al menos 35 sanitarios contagiados... ¿la punta del iceberg?

Jueves 21 de mayo de 2020



[Relleno]

El invierno viene frío... 600 venezolanos acampan esperando una solución en nuestra Embajada en Santiago de Chile (pronóstico del clima para hoy: 8 grados).
Guerra fría por Zoom 🥶
Lara es el estado musical de Venezuela y, en dictadura, lo desafinan a punta de represión: las FAES se llevaron a seis personas por exigir servicios públicos en la urbanización La Sucre (Barquisimeto). También habría siete detenidos (por confirmar) tras las protestas violentas de anoche en Carabobo. Un pemón fue arrestado durante el toque de queda en la Gran Sabana. ¿Qué habría pensado Rómulo Gallegos, autor de Canaima? Caracas volvió a seguir el ejemplo que la cacerola dio.
Déjà Vu de la Guerra Fría, capítulo de hoy: EEUU y Rusia se volvieron a agarrar de los pelos por Venezuela (esta vez de manera virtual) en el Consejo de Seguridad de la ONU. “Las únicas naciones que violan la soberanía de Venezuela son Rusia y Cuba”: Kelly Craft, representante de USA. El Imperio Vodka alertó sobre una posible intercepción de Clavel, Petunia, Fortune, Forest y Faxon, los cinco barcos iraníes que traen 1,5 millones de barriles de gasolina, apenas poco más de lo que debería producir Venezuela en un día (1,3 millones) si el chavismo no hubiera arrasado las refinerías. Las FANB los van a escoltar cuando estén en aguas venezolanas, hay que cuidar nuestro guiso, advierte Padrino López.
Nuestros balseros han seguido saliendo en cuarentena: Trinidad y Tobago interceptó embarcación con 32 migrantes.
18
dólares más necesitaron los venezolanos para comprar una cesta básica de alimentos para una familia; pasó de $237 en marzo a
. Un reflejo de la escasez e ineficacia de controles durante la cuarentena
Coronavirus Today
Venezuela, cifras en dictadura: 824 casos y 10 fallecidos
75 nuevos casos: 67 de retornados, 5 "contagiados por viajeros" y 3 más en Minas de Baruta (MIranda), Lara y Aragua
De ser ciertas las cifras del régimen, Venezuela tendría la 2da menor tasa de mortalidad de la región (1,21%), solo detrás de Chile (1,01%)
Al menos 35 trabajadores de la salud se han contagiado de coronavirus en Venezuela (4% de los casos conocidos), esto según la cuenta saca Efecto Cocuyo sobre los cada vez más caóticos reportes oficiales. Sabemos que hay tres enfermeras confirmadas en Mérida, pero José Manuel Olivares (AN) habla de al menos 12 médicos más bajo el radar en Vargas y Lara. Sin datos concretos (no aclares que oscureces), el gobernador usurpador de Zulia lanza el globo de un “brote” en el mercado de las Pulgas de Maracaibo. Nicolás Maduro: Iván Duque dio la orden de contaminar a Venezuela. Había venezolanos que venían sanos de Bogotá, Cali y Medellín, les dieron unos pancitos (sic) en los autobuses y retornaron enfermos.
«No es la luz, no es el agua, no es el gas»: Diosdado Cabello, minimizando la desaparición de DirecTV para 2,3 millones de familias. Amigo, te explico: los venezolanos tampoco tienen esas otras tres cosas. “Me dieron ganas de llorar”: tras el primer día completo sin TV satelital, muchos se sintieron como en un duelo por un afecto. Fran Monroy, experto en telecomunicaciones: era un milagro que el servicio se hubiera mantenido en un país donde no era rentable. Luis Carlos Díaz: la gente se lo gozó hasta que se acabó y no tendrá dinero para otras alternativas. Profesor Andrés Cañizales: la dictadura incrementa su hegemonía comunicacional. Camara de TV por suscripción: no es factible tomar señal de Directv Colombia. Fue culpa de Leopoldo López y el gobierno defendió nuestra soberanía… Kico Bautista.
Puedes expresarte con un cuento, poema, dibujo, pintura, cómic o una fotografía: si eres adolescente que desayunas con Arepita, o conoces a uno, dile que eche para afuera todo lo que ha sentido durante la cuarentena en el Concurso de Creatividad del Centro Cultural UCAB (plazo: 20 de julio).
[Masa]

Desde chiquito hasta que usa bastón: el ABC de las epidemias te las explica
La huella de la epidemia
La epidemia es el hermano menor de la pandemia. Se trata de la rápida propagación de una enfermedad infecciosa provocada por agentes patógenos −como los virus o bacterias− que bien pueden ser desconocidos, o conocidos que cambiaron de alguna forma. La mayoría de las enfermedades son producto de la zoonosis, el proceso mediante el cual un patógeno muta y brinca de los animales al humano. Nosotros nos encargamos del resto: así empieza una epidemia.
¿Cómo se atiende? Hay dos estrategias de cajón que los países que enfrentan una epidemia pueden tomar: contención y mitigación. La primera busca confinar los casos detectados para evitar su propagación. La efectividad de esta medida se ve reflejada en la curva epidémica. Si está plana, #VamosBien; pero si está empinada, entonces rompa el vidrio y vaya con la mitigación de los casos.
Al final, lo que todos queremos es decirle chao al coronavirus. Los escenarios para controlarlo conducen a la eliminación o la erradicación de la enfermedad. Es difícil que un virus zoonótico sea erradicado, pues implicaría vacunar a todos los humanos y animales que puedan ser portadores del virus. En cambio, eliminarlo es más factible si se rompe con la cadena de contagio. Sin embargo, si falla el sistema de vigilancia epidemiológica −ejem−, la enfermedad puede volver.
¿Tienes más preguntas? Acá las despejas.
[Concha]

Comienza en 3, 2, 1: ¡Bienvenidos al nuevo canal de YouTube de Luisa Ortega Díaz!
El DIY de LuisaCon tantas noticias, Luisa Ortega Díaz no quiso el perder el protagonismo y ahora quiere ser la nueva Dra. Polo youtuber. ¿Qué esperamos ver en su nuevo canal?
Cómo armar un expediente y hundir a alguien en la cárcel en tres pasos
¿Limón para el pelo? Toda la verdad sobre el cabello rubio
Venezuela con delay: Yo no fui vol. I, II y III
¡Esto es hoy!
#InstagramLive con el fotoperiodista Alejandro Cegarra,uno de los 9 del colectivo COVID LATAM3:00 pm #Venezuela 🇻🇪 / 9:00 pm #España 🇪🇸