- Arepita
- Posts
- Jueves 21 de septiembre de 2017
Jueves 21 de septiembre de 2017
En medio del desastre, celebramos el #ChamaPower

Jueves 21 de septiembre de 2017




La venezolana Yolanda Pantin gana el Premio Casa de América de Poesía Americana con su obra Lo que hace el tiempo.Foto: Manuel Sardá
[Relleno]
Deja vú
Para algunos la crisis de Venezuela es el único motor de las relaciones exteriores entre los países de América Latina. El presidente de Paraguay dijo en la ONU "Venezuela requiere atención urgente". Del lado de los cancilleres: Holguín, (Colombia): “la meta es lograr que Venezuela retome su camino democrático”; Mogherini (Unión Europea): Solución debe pasar por respeto a DDHH; Tajani (Pdte. Parlamento de la Unión Europea): Europa "arrastra los pies"; y la ONU incluyó a Venezuela en la lista de los países que castigan a los activistas de DDHH. Y EEUU tiene el ojo puesto en la corrupción en Venezuela.
Partidos políticos y CNE comenzaron con la auditoría de cuadernos de votación y datos de electores. Hay 135 centros reubicados. Ojalá alguien pregunte, como quien no quiere la cosa.
¿Chávez recorre los pasillos de la ONU? Con la pared del baño de fondo, Maduro recordó que "estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. Huele a azufre todavía” (¡Cierto Nicolás, sigue aquí! Estamos en un infierno)... Retó a Trump a debatir sobre el socialismo venezolano, y si Trump reta a Maduro a hablar del Miss Universo al final podrán bailar pegados.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz, para Virtuoso, rector de la UCAB, “No puede hablarse de paz cuando no hay salud, educación y alimentación”, ni cuando se están cayendo a tiros en la frontera colombo-venezolana.
Para el esoterismo económico del gobierno tenemos un presupuesto 2018 para apuntalar la economía postpetroletra. Y por un lado, Arreaza le agradecía a Bachelet el apoyo en el diálogo, y por el otro el Banco Central chileno revocó línea de crédito al BCV. Separación de poderes, que llaman.
Demagogia electoral por delante, el IVSS da un bono especial de “Guerra Económica”. El billete de Bs. 100 sigue prorrogando su parranda, pero seguro que a los ancianos les darán billetes de Bs. 10, Bs. 20 y Bs. 50. Y la escasez de gasolina viene volando.
En la semana de venezolanas premiadas, Yulimar Rojas es la mejor atleta del continente americano, la escritora Yolanda Pantin se alza con “Lo que hace el tiempo” y Dianora Pérez gana el XX Salón de Jóvenes con FIA de la Feria Iberoamericana de Arte con su obra “Narcolibro”. #ChamaPower
[Masa]
Secuestrados
El ingeniero Roberto Picón cumplió 90 días preso. Los primeros 4 días sus familiares no supieron nada. 17 días en un baño. Al día 57 lo dejaron ver a sus hijos. Luego de 70 días tuvo acceso a su abogado. Después de 87 pudo ver el sol. La mayoría de los días: hostigamiento; acoso; tortura. Las razones para la prisión las pone el gobierno y puede no informarlas. No es el único: este gobierno amanece hoy con 504 presos políticos, incluso debería decirse: secuestrados políticos, y actúa frente a ellos con brutalidad. La división de poderes se divide la independencia de pisotearlos. “Mientras jueces esperan un examen médico los presos políticos mueren” dice la hermana de Vasco Da Costa. Gilber Caro tuvo que levantar su huelga de hambre luego de un desmayo, su hermana dice que convulsionó. Después de un mes en “La Tumba” es que su esposa pudo ver a Caguaripano.
El gobierno ejerce terrorismo de Estado, el TSJ echa sombras sobre la muerte de Carlos García, al igual que la ANC. Y la mamá de Carlos Graffe asegura que debe ingresar urgente a un centro de salud o podría presentar una falla renal. Ensañamiento criminal con los secuestrados políticos. ¿Hasta cuándo?
[Concha]
Un asterisco gigante
De pronto el principal rival de Apple como compañía más valiosa del mercado no era Google sino el Banco Mercantil. Eso al menos en las pantallas de la bolsa. Volvió la prosperidad, soñaron varios, pero fue solo una ilusión de felicidad porque un asterisco gigante nos devolvió al pobre país que nos ha robado el PSUV, quién sí vive de esas ilusiones. Resulta que al cambio de Bs. 10 por dólar, ese con el que se están forrando varios, el BM es una empresa sólida y competitiva en los mercados bursátiles, pero al 23.786,68 de Dólartoday el sueño se viene palo abajo.