• Arepita
  • Posts
  • Jueves 24 de febrero de 2022

Jueves 24 de febrero de 2022

La paz rusa ya hace kboom en Kiev 💥

Jueves 24 de febrero de 2022

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Una de las fotos más impactantes a esta hora: la cola para salir de Kiev, la capital de Ucrania, que ya ha sido afectada por algunos bombardeos | Vía CNN

¿Unión Soviética, eres tú?

Ahora esto sí se lo llevó quien lo trajo: luego de semanas que si sí o si no, Putin terminó de decidirse por invadir… Perdón, de “enviar una operación de paz” a Ucrania. Porque nada dice paz como despertar a todo un país con ataques aéreos. De nada valieron las súplicas del secretario general de la ONU y los llamados de otros representantes internacionales. Para Rusia, esto está completamente justificado por motivos de seguridad y nadie va a ocupar nada, chico (😉). Biden advirtió que pagarán las consecuencias de la invasión y las “pérdidas catastróficas”. Los ucranianos, a pesar de tener el oso encima y ser agarrados en plena crisis humanitaria, no pierden la fe de volver a ser una patria soberana. Para el cierre de esta Arepita ya contaban 50 muertos (10 civiles). De momento, Occidente solo lo ve desde afuera y emite sanciones. ¿Bastará?Como Putin madrugó para que el diablo lo ayude, los rojitos locales no se han pronunciado sobre el ataque. Pero te podemos adelantar lo que piensan: Maduro culpó al siempre confiable imperio de cualquier mal que sufra Rusia y Diosdado lo reiteró porque “con mi amigo no te metas”. Cuidadito con lo que apoyan. Como dijo el representante ucraniano ante la ONU: “No hay purgatorio para los criminales de guerra. Ellos van directo al infierno”.Hablando de los ¿zares? de Roma, acá el problema es con uno de sus helicópteros. Funcionarios de Protección Civil Lara y personal de la Base Aérea de Barquisimeto comenzaron a recoger los escombros que quedaron de la unidad rusa que se estrelló el 22. Las FANB se preparan para meterle lupa al caso. Desde que se compraron los cacharros en 2005-2006, se han registrado 7 accidentes con 46 víctimas mortales, denunció Rocío San Miguel.

de la población adulta venezolana ya se vacunó…

en el balance del martes. El 2% extra te lo puedes comer con papas fritas y bebida si quieres

«La democracia no es solamente un sistema donde se vota y se elige gente, donde no solamente hay derechos políticos, sino que hay valores y principios que se convierten en derechos que hacen vivir en una sociedad libre, justa y responsable»

Andrea Mesa, coordinadora de formaciónde la Encuesta Nacional de Juventud

Un 24 de febrero de hace 171 años la historia de las comunicaciones en Venezuela se parte en dos: los estadounidenses Louis Baker y Salomon Humphrey hacen la primera prueba de telégrafo en Caracas. ¿Qué sería de esta Arepita sin eso? 📩

¿Dónde está el informe de la UE? En el CNE no es, dijo el rector Alexis Corredor. A dos días de la jalada de orejas que nos echó la misión de observación europea, el representante del Poder Electoral reclama que a él no le ha llegado ningún documento con resultados. Es más, tampoco como que es muy válido, según él. En otro frente, la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad le envió 14 expedientes sobre Venezuela a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, para que las voces de las víctimas de violaciones de derechos humanos se escuchen en La Haya.Por si te lo perdiste: Maduro dio luz verde para acortar el tiempo de espera para la dosis de refuerzo contra la COVID-19 de 6 a 4 meses. Pero… ¿realmente deberías hacerlo? Esta vez, los infectólogos venezolanos le dieron la razón. No somos el único país en la región que ha tomado esta medida de protección. Desde marzo de 2020 hasta ahora, 823 trabajadores de la salud en el país han fallecido a causa del virus. Entonces, ¿qué haces que no te pinchas?Tras casi dos años de cierre, la frontera con Brasil por fin volverá a abrirse hoy para las personas que quieran ir y venir… O solo ir. Si hay algo que ha caracterizado a nuestra migración es que no hay obstáculo que la frene, ni fronteras cerradas, ni visas (Masa 👇), ni una zanja entre Chile y Bolivia que cada vez se hace más profunda. Mientras la crisis continúe, no habrá obstáculo suficiente para disuadir a quienes huyen e, incluso, se enfrentan a la muerte, como esta madre zuliana que perdió la vida arrastrada por las aguas en la terrible selva de Darién: descansa en paz, Mariné Carolina Castellano (26).“Somos una promesa, y no debemos jamás ignorar para qué nos estamos formando”: Aylén Montilla Esaá, de 15 años, es la Artista Joven del Mes que expone sus obras en el Museo de Bellas Artes de Caracas

[Masa]

En los dos meses que van de año ya cuatro países impusieron visa para venezolanos: México, Costa Rica, Belice y Honduras. Acá te mapeamos qué tan accesible es el continente

Con visa o sin visa, saldrán

La crisis migratoria venezolana ya tiene 6 millones de nosotros afuera, 4,9 en América Latina y El Caribe. Es la más grande del continente, la segunda más grande del mundo y este año podría superar a la crisis migratoria siria. Una crisis que no fue causada ni por una guerra ni por una catástrofe natural, sino por falta de democracia y sus derivados (no libertades, no derechos humanos, no servicios públicos). Para David Smolansky, comisionado de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados, atender a los venezolanos debe ser la prioridad en materia migratoria en la región. Sus comentarios nos dan luces💡👉 ¿Cómo afecta el visado el flujo migratorio? Cada gobierno tiene la autonomía de implementar las políticas migratorias que considere para garantizar una migración segura, regular y ordenada. Desde el 2015 que se viene registrando la crisis migratoria con intensidad y ya hemos visto que las solicitudes de visa no han frenado el deslave humano. El venezolano que huye de su país no planifica, ni decide adónde va. Llega a donde puede llegar y se va como se puede ir. 👉 La embajada virtual de Estados Unidos tiene una campaña fuerte en redes con imágenes como “el coyote no es tu amigo”. México inició el visado y todos los países de Centroamérica exigen visas. ¿Se quiere detener el flujo de venezolanos hacia EEUU? Quizás el fenómeno migratorio de esta crisis en 2021 fue el aumento de migrantes y refugiados venezolanos ingresando a Estados Unidos por la frontera sur. Se estima que 108.000 venezolanos entraron por esa vía el año pasado, una cifra sin precedentes en caso de la migración venezolana. Prácticamente todo venezolano que había llegado a EEUU había llegado por avión y se había asentado en ciudades como Miami o Houston, pero el deterioro de la situación en Venezuela, así como las consecuencias que ha dejado el COVID en otros países de América Latina, hizo que muchos venezolanos tomaran esa ruta tan arriesgada. 👉 ¿Cómo abordar la crisis migratoria? 1. El restablecimiento de la democracia; mientras se prolongue el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, más venezolanos se irán a pie, en peñero o en bus, como puedan. 2. Agilizar documentación para 3,3 millones de migrantes y refugiados que no tienen papeles para que puedan integrarse a los mercados laborales —2,7 del total de 6 millones ya tienen—, así como hacer esfuerzos, sobre todo en gobiernos locales (concejales, alcaldes), para erradicar discriminación y xenofobia. 3. Crear mecanismos para que niños, niñas y adolescentes se integren al sistema educativo de cada país.👉 ¿Qué pasa si los países no tienen capacidad de recepción? Tiene que haber más apoyo por parte de la comunidad internacional. La cooperación no solo tiene que aumentar, sino que tiene que agilizarse. Para la migración siria se ha aportado 10 veces más que para la venezolana. Los países latinoamericanos y caribeños tienen sus propias limitaciones de infraestructura de servicio, de presupuesto, están mucho más afectados después de la pandemia. También debe ser ágil: a veces se da una cooperación, por ejemplo, en febrero y se traduce en agosto.

[Concha]

Olvídate de los presos políticos y las torturas: Miss Helicoide es el rostro más bonito de la central de violaciones a los derechos humanos |

En una noche tan linda como esta... 👸

A través de los años, bandas han ido y venido en el Miss Venezuela para representar la diversidad de la belleza venezolana y sus regiones. Gracias a esta misma adaptabilidad es que ahora tenemos otros concursos, con nuevas bandas más ajustadas a nuestra realidad actual: dígalo ahí, Miss Helicoide, que ya hizo su debut. Y no, no fue Radio Rochela, fue VTV.

¿Vacunas en pañales?Los pinchazos recomendados para niños 💉