- Arepita
- Posts
- Jueves 26 de mayo de 2022
Jueves 26 de mayo de 2022
De gentil, poquito: murió en Zulia el patrón de las disidencias de las FARC

Patrocinada por El Aula e-nos Las buenas historias suceden mientras se leen
Jueves 26 de mayo de 2022



[Relleno]

Vienen y van, pero la denuncia siempre está: estas Madres Poderosas conforman un comité de víctimas que solo espera justicia por parte del Estado |
Arrocero para elecciones 🦥
Colombianos por acá. Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia, reveló que el máximo jefe de las disidencias de las FARC murió en un supuesto enfrentamiento entre grupos delincuenciales en el estado Zulia. Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, es el cuarto disidente que cae de este lado de la trocha luego de las muertes de Jesús Santrich, Hernán Darío Velásquez –aka El Paisa– y Henry Castellanos –Romaña–. "Es una prueba más de que el régimen de Maduro protege a narcotraficantes y terroristas", agregó Molano sobre la muerte del guerrillero que de gentil no tenía nada.Venezolanos por allá. Si nos ponemos a hablar de nuestros rollos, cruzando la frontera tenemos uno que no se desenreda ni con tijera. El diputado de la AN 2015 José Luis Pirela interpuso una demanda en la Fiscalía colombiana contra los directivos que manejan Monómeros por supuesta corrupción. “Los activos están fuertemente amenazados", sostiene el gobierno interino, que antes ya había visto cómo la gerencia de la filial de Pequiven le hacía menos caso que adolescente rebelde. "Buena parte de la negociación (en México) podría o no involucrar los activos y fondos": Yon Goicoechea. El problema ahora es que ni Noruega tiene su silla asegurada.Gente por acá y por allá. Este domingo es la primera vuelta de las elecciones presidenciales vecinas. El gobierno de Duque ordenó cerrar la frontera hasta el lunes por la mañana. Ya sabemos que Gustavo Petro, quien se sacudió del mismísimo Alex Saab, luce como favorito en las encuestas. ¿Pero cómo es para un venezolano votar allá? A muchos de los más de 2 millones de migrantes en Colombia se les olvidó, pero otros lo harán nadando en el miedo de tener que armar maletas otra vez. Compadre, nada que sea obligado es bueno.

niños, por lo bajito, migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago se vieron afectados por la
. Desde hace un mes nadie ve clases virtuales del plan temporal dirigido a solicitantes de asilo y refugiados
«Eso es horrible, con todos los cuentos que salen de esos lugares, me da miedo. Es terrible estar en un refugio. Ahora siento desespero y tristeza al ver mi casa y mis cosas. De ver lo que tenía, perder todo y solo recuperar algunas»
Rosmery Rodríguez, una de las tres mujeres embarazadasque perdieron sus casas por las lluvias en Cotiza, Caracas

La semana pasada armamos la mamá de las Guarapitas: conversamos con el rey de los guarapos en el casco histórico de La Guaira y nadie se fue liso de esa edición.
¡Tómala, brinda y suscríbete! 🍹
La ONG Justicia Venezolana contó una por una a las 26 mujeres procesadas por motivos políticos en el país desde 2015. La participación igualitaria en la política es otro de los espacios donde todavía nos queda una autopista por recorrer, pero no el único: el Informe Global de Brecha de Género 2021 ya nos ubicó en el puesto 91 del ránking de igualdad de género en el mundo, los terceros peores de la región. "Ese proceso de sanación requiere diálogo, justicia y reparación. Requiere construir juntos una Venezuela. Una Venezuela donde estemos hombres y mujeres. Una Venezuela de igualdad y de derechos": Beatriz Borges, directora ejecutiva del Cepaz, en la primera Cumbre de Mujeres por Venezuela, organizada por el Centro de Derechos Humanos de la UCAB y el Atlantic Council. Aquí algunas propuestas. Cuando el TSJ ni lava ni presta la batea, cosas como estas no extrañan: la Sala Electoral ordenó suspender las elecciones del Colegio de Abogados de Carabobo y metió de arrocero al CNE en el proceso. En la UCV sí votaron por sus representantes estudiantiles, por primera vez en tres años, aunque todavía no hay presidente de la FCU. Las lluvias en los estados andinos y Zulia terminarán pegando en los anaqueles del país: Antonio Escalona, presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de Los Andes.En este Budare jamás te ocultamos nada, incluso aunque tengamos que escoger muy bien cada palabra para decirte las noticias más duras. Pero tampoco queremos que te lleves el mensaje de que no hay nada que podamos hacer: si necesitas ayuda sobre salud mental, te recomendamos el directorio de Psicodiáspora de profesionales disponibles en Venezuela. Y si estás en Caracas, todavía tienes chance de inscribirte en este seminario presencial de Cecodap 💚
[Masa]
Fábula del acoso escolar y el fiscal tuitero 🦚
En 2022, probablemente, presenciaremos una relegitimación de la fiscalía chavista, para barnizar un poco la barbaridad que se cometió en 2017 con la difunta constituyente. Tarek William Saab (¿en campaña?) se ha lanzado una cruzada contra el acoso escolar. Parece un objetivo noble. Los métodos utilizados tienen la sutileza de una polea de gimnasio y han incluido violación de derechos de menores y detención arbitraria de docentes de colegios privados.Armamos un pequeño panel de debate (a distancia) con: Angeyeimar Gil, trabajadora social y columnista de El Pitazo; el padre jesuita Arturo Peraza, vicerrector de UCAB Guayana y rector del colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz; y Carlos Trapani, coordinador de la ONG Cecodap.🤛 La iniciativa de lanzar una campaña contra el acoso escolar: “Puede ser que resulte en algo positivo, porque prende las alarmas. Pero la actuación con base en el terror no va a traer los mejores resultados en la convivencia escolar” (Angeyeimar Gil); “Las redes sociales no pueden ser tribuna para dirimir conflictos sociales” (Carlos Trapani); “Es un tema que particularmente deben asumir el ministerio de Educación juntamente con el ministerio de Sanidad, porque son las dos dimensiones abordadas en este aspecto” (Arturo Peraza)😠 La judicialización automática de presuntos adolescentes agresores mostrados en videos: “Hay unas condiciones estructurales en el país y particularmente en las escuelas que no brindan condiciones para decir que el sistema educativo está cumpliendo su función social, y luego acusar a los adolescentes de que son ellos los que están fallando” (Gil); “Soy abiertamente contrario a que ese sea el modo de salida, salvo situaciones excepcionales que suponen delitos graves” (Peraza); “Es mucho más fácil la prevención que la atención. Hay algunas circunstancias no punibles de acoso en las que, con detecciones tempranas, la escuela puede intervenir” (Trapani)🦵 El límite entre “cosas de muchachos” y un delito: “El acoso tiene unas características particulares: es reiterativo, constante, planificado, tiene una intención y además va en escalada” (Gil); “Los Consejos de Protección de NNA pueden hacer ese elemento de distinción y convocar a la fiscalía solo en aquellos casos en donde abiertamente hay un delito” (Peraza); “No hay una violencias buenas ni violencias malas. Toda situación de acoso es violencia. Solo que en función de los hechos concretos, de la agresividad, de la frecuencia y de la intensidad, el abordaje es distinto” (Trapani)👊 La banalización de la violencia en chamos (de todo el mundo): “Para lograr que los adolescentes puedan tener una relación más armoniosa con la sociedad, necesitamos que desde pequeños los tratemos como sujetos de derecho y los involucremos en decisiones” (Gil); “Los procesos mayéuticos, es decir, donde al adolescente descubre la verdad por sí mismo, probablemente son los que más pueden ayudar a trabajar la conducta” (Peraza); “No son los mismos niños antes y después de la pandemia. A medida que podamos escuchar sus puntos de vista, sus preocupaciones… Podemos ver una hoja de ruta que nos permita convertir a la escuela en un espacio afectivo, formativo y protector” (Trapani)Las respuestas completas de Angeyeimar, el padre Arturo y Carlos en nuestro arepablog
[Concha]

Este video está de cumpleaños y nosotros le picamos el quesillo por ser parte de nuestra (absurda) historia | TBT:
Desde tempranito los venezolanos en las calles yendo a votar. Me encontré con un grupo con mucho entusiasmo esta mañana. No te quedes fuera de este día histórico. #VotaPorVenezuela
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro)
12:48 PM • May 20, 2018
y tú no lo viste👻
TBTragedia shakespeariana 🎭Nicolás, Nicolás, ¿dónde estás que no te veo? El viernes pasado cumplió cuatro años uno de los videos que mejor define a nuestra historia reciente (y mucho más): Maduro saludando a la nada. Si nos ponemos a ver, no está ni tan mal interactuar con todos los que te quieran, pero estamos claros de que esta no es la mejor forma de hacerlo. Consejo de bien: si vas a saludar a un fantasma, mejor hacerlo como lo hará el Príncipe Hamlet en las funciones del Teresa Carreño del 9 al 12 de junio. Después nos agradeces.
*Esta es una Concha patrocinada
Lo cotidiano ahora se mira distinto:sonríe pa' la foto, San Agustín 📸Arepita