- Arepita
- Posts
- Jueves 3 de marzo de 2022
Jueves 3 de marzo de 2022
Los turistas rusos extrañarán la arenita playita de Margarita ⛱️

Jueves 3 de marzo de 2022



[Relleno]

243 días yendo y viniendo entre injusticias: un grupo de activistas protestó en San Cristóbal para exigir la libertad de Javier Tarazona |
📢 Hoy exigimos libertad plena para el director de @FundaRedes_
No más presos de conciencia
¡La defensa de los #DerechosHumanos no es delito!#LiberenAJavierTarazona
— Sonia Maldonado (@Sonia1512)
12:47 AM • Mar 3, 2022
Tus sanciones son mis sanciones
Hoy se cumple una semana desde que a Putin se le metió lo de Lenin y decidió jugar a la Unión Soviética 2.0, comenzando por Ucrania. El balance hasta ahora: más de 2.000 civiles ucranianos muertos, un millón de refugiados (ACNUR), una investigación contra Rusia en la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra, el Banco Mundial dejándole el pelero a los rusos y bielorrusos… Y sanciones. Muchas, muchas sanciones.Maduro algo sabe de eso, por lo que aprovechó la oportunidad de echarle una llamadita a Putin, expresarle que estas medidas “son un crimen contra el pueblo ruso” y que, al final de cuentas, la vida fuera del sistema SWIFT no es tan mala. Que nos mire a nosotros. Lástima que el gobierno rojito no pudo trasladar ese apoyo a la votación en la ONU, donde 141 países le terminaron de sacar el cuerpo a Rusia. Venezuela está bloqueada de votar hasta que pague los $40 millones que debe. Ojalá anden ayudando a enderezar este bochinche, porque las sanciones rusas también nos afectan de coletazo. Ya no tenemos quien nos baje el money del petróleo. Pero primero lo primero: ¿alguien quiere pensar en los turistas rusos en Margarita?Por si te quedaban dudas de que hay al menos un venezolano en cualquier parte del mundo: José David Chaparro es un paisano que se enlistó para defender a Ucrania, su hogar adoptivo. Para hoy, Guaidó convocó a una protesta frente a la sede de la Unión Europea en Caracas en solidaridad con los ucranianos. Llégate a partir de las 10 de la mañana.

de las industrias reportaron un aumento en sus ventas para el último trimestre de 2021,
. Chévere, pero no celebres: las ventas del sector todavía están por debajo de los niveles de 2013.
«Como comunicadores, hicimos lo que mejor hacemos y amamos que es precisamente eso, comunicar y mostrar a través de nuestros ojos lo que vemos y experimentamos en nuestros viajes. La mayoría de las personas solo quieren vivir en paz»
Angeliana Khiyami, youtuber venezolana que suma su relato al de tantos que vivieron la invasión rusa en carne propia

«Hace 30 años que caíste en esa cama pero, para hablarte claro, también te has ahorrado un par de cosas chimbas. No importa, estoy aquí para ponerte al día. Ya llevas mucho tiempo acostado, así que ahora siéntate y lee esta carta dirigida a un hombre en coma»
¿Cómo poner al día a alguien que lleva tres décadas dormido?
y sácate esa duda de encima 😴
La afinidad de Maduro por Rusia cobra aún más sentido cuando se publican informes como el de la ONG Front Line Defenders. Venezuela está listado como uno de los países que usan su extenso sistema de leyes -especialmente las antiterrorismo - e instituciones para hacerle la vida cuadritos a los defensores de derechos humanos. Prueba 1: el caso de los seis de Azul Positivo. En el informe de Instituto V-Dem, sale que somos más autócratas que ayer, junto a panas como los rusos, bielorrusos, chinos o afganos. Este no es un tema de derechos humanos, pero sí de humanos con derechos: a un mes del incendio en Cine Citta, los vecinos del edificio Riverside siguen sin obtener soluciones. En lo interno, las investigaciones son ligeramente distintas. El PSUV quiere que se le meta lupa a la reunión de los gobernadores opositores con el embajador gringo James Story en Bogotá. Maduro quiere ver si los chamos del delivery tienen protección social. Lo demás queda en cola.Una bulla para la gente buena de Prodavinci: ganador del premio Rey de España 2022 por la investigación “La promesa rota”. Mucho gusto, me presento de nuevo: soy Caracas, y me puedes volver a conocer a través de Reencontrarte Caracas. La reina Yuli casi le llega a su récord mundial bajo techo en el mitin de Madrid. Su mejor salto fue de 15.41 metros, dos centímetros menos que su marca mundialista indoor. Igual, su mayor marca la dejó en nuestros corazones ❤️
[Masa]

Polio, Rotavirus, Hepatitis B, Influenza... ¿Qué vacunas recomienda la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en su esquema de inmunizaciones?
Hablemos sobre vacunas y los niñosHace más de 200 años se hizo la primera expedición de inmunización en Venezuela para prevenir la viruela. Unas cuantas vueltas a la lunas después, más de 20 enfermedades se pueden prevenir con inmunizaciones. Pero del dicho al hecho, está Venezuela: ninguna de las vacunas alcanza la cobertura de 95% recomendada por la OMS. Hoy toca hablar sobre las vacunas que deberían recibir los niños en Venezuela.Este año se cumplen 45 años desde la creación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en América, una decisión adoptada en 1977 siguiendo una resolución que estableció la Organización Mundial de la Salud tres años antes. El PAI regional inició con seis vacunas y en la actualidad incluye un promedio de 16 entre los países que acogieron este programa. Y ahora, después de dos años de pandemia, la cobertura regular de inmunizaciones se ha visto afectada de aquí a Pekín.En Venezuela, el último lustro ha demostrado los efectos de las interrupciones de inmunización: resurgimiento de enfermedades y brotes epidémicos que han llegado mediante la migración a otros países de la región. Mejorar las coberturas vacunales implica varios retos, uno de ellos es la confianza y la educación. ¿Aló? ¿Cuáles son las vacunas que recomienda la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en su esquema de inmunizaciones? Aquí las puedes ver una a una la listica. Entender la importancia de las inmunizaciones es fundamental para exigir el cumplimiento de los esquemas.Este es un trabajo de Luisa Salomón y Prodavinci en el marco del especial Vacunas en Venezuela, realizado con apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su Iniciativa global de reportajes sobre la salud: vacunas e inmunización en América Latina y el Caribe.
[Concha]

En la cárcel de Tocuyito se vale todo. Si hay hasta piscina, por supuesto que hay para jugar carnaval | Video
📹 La periodista Alexandra Belandia (@abelandia) publicó un vídeo en el que se ve a los reos de la cárcel de Tocuyito en #Carabobo celebrar Carnaval con guerras de bombas de agua, bebidas alcohólicas y tarimas con música. 👇🏻
— Servicio de Información Pública (@infopublicave)
3:15 PM • Mar 2, 2022
Bombas (de agua) en Tocuyito
Seguro todavía te queda guayabo de que se acabó carnaval, y no te culpamos. Para varios, estos días de descanso están llenos de recuerdos de maldades infantiles. ¿Quién no llegó a la casa mojado de pies a cabeza en estas fechas? Por eso, en Tocuyito decidieron dejar las armas y las granadas a un lado por un día y armarse de agua pareja. En algunos momentos parece linchamiento, pero esa es la magia del evento.
¿Con fe y alegría? ❤️Sigue rodando tu #EsperanzaEnAcción