• Arepita
  • Posts
  • Jueves 31 de marzo de 2022

Jueves 31 de marzo de 2022

Las megarrumbas de las megabandas traen megaesclavitud 🔫

Jueves 31 de marzo de 2022

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

Cuando rodar por la calle no es tan malo: los niños de El Retiro (Caracas) reviven las carreras de carruchas como una forma sana de pasar el rato |

Ese futuro pinta raro 🤔

Iban en un camión hasta el copete, buscando “frijoles chinos” del CLAP, organizando rumbas y paseando por los barrios de zonas populares: así de creativo era el modus operandi de la megabanda del Koki para reclutar a los niños pobres de Caracas. “Buscaban saber quiénes necesitaban un par de cholas y quién quería unos zapatos de marca”, soltó Edgar López, periodista e investigador de Cecodap, para explicar una realidad tan grande como la delincuencia: si el hambre mueve montañas, las megabandas mueven los barrios enteros en busca de sus nuevos malandros.¿Y el régimen? Regresa más tarde. Si se vuelven un ocho explicando por qué no estamos en el sistema SWIFT, ya te imaginarás. Por lo pronto, también puedes ir deshojando la margarita del cobro de la gasolina que ni bomberos, ni conductores entienden por más “Biopago” que repitan. A pesar de todo, el combustible venezolano subsidiado sigue siendo el más barato de la región, si es que alguien pasa liso de las colas y matraqueos de militares. Eliminar el subsidio es una opción para disminuir la escasez, opinan algunos expertos, pero no la única: la importación de combustible también serviría de algo.A ver cómo lo explicamos para que se entienda: ni los bonos, ni el medio petro, ni ningún retroactivo es suficiente para comer tres veces al día. Lo dicen los trabajadores y jubilados que marcharon ayer en Caracas, y también los profesores universitarios cuya escala salarial te lleva al sótano. Y perdón, pero en algún rincón había que meterlo: Henri Falcón presentó su nuevo partido 0km, Futuro, para olvidar su pasado en Avanzada Progresista. Y Voluntad Popular le dio con el tobo al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, por sumarse a la corriente de José Gregorio Noriega, dirigente impuesto por el TSJ chavista al frente de una réplica del partido naranja.

presos políticos hay en Venezuela, de acuerdo al reciente

. Unos 109 son civiles y el resto, la mayoría (139), son militares.

«Muchos de nosotros que tenemos unidades de producción, nos vemos en la obligación de ubicar nuestra propia seguridad o en su defecto tenemos que ir en horas del día y retornar»

Asdrúbal Guerrero, ganadero de Socopó,sobre los grupos delictivos de la zona

No peleamos en la II Guerra Mundial... pero tampoco pasamos lisos: hace 81 años (1941), 6 buques italianos aliados de Alemania fueron "auto-incendiados" por sus tripulantes en Puerto Cabello luego de que el gobierno venezolano los incautara

Con todo esto, si ves una luz al final del túnel, eléctrica probablemente no será. Los apagones ya no solo atentan contra la calidad de vida, sino que también apagan los micrófonos de las emisoras que no tienen planta o gasolina para mantenerse. Muy bonito el Salto Ángel, como siempre, pero con el Guri generando la mitad de su capacidad y las termoeléctricas caídas en combate, no hay bombillo que resista en el Occidente del país.Bolívar, ese estado en el que las ejecuciones extrajudiciales no descansaron ni en año nuevo, ni en carnavales. Táchira, ese lugar donde a pesar de los apagones, los niños buscarán lucecitas en el cielo junto a la NASA. Carabobo, ese estado donde además de los murciélagos, tienen a su propio Estafador de Tinder versión violadora. Venezuela, ese país que _________.Luego de dos años de pandemia dándole la cola, el Nazareno de San Pablo se bajará del papamovil y recorrerá el centro de Caracas el 13 abril. Tan maravilloso como la tortuga cardón que llegó a la playa de Carúpano e hizo exhibir músculo a los bañistas 🐢

[Masa]

Muchos no están muy claros de qué va, pero otros sí van más pendientes: el fulano Impuesto a las Grandes Transacciones se parece full a un meme, ¿te suena?

Ca-ca y no pague en dólares💸

El 25 de febrero salió en Gaceta y no entendiamos muy bien de qué iba. Con mucha incertidumbre, el lunes arrancó el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que se aplicará a todos los pagos que se realicen en moneda extranjera o criptomonedas —y si pagas de forma mixta solo aplica a esa partecita que vayas a cancelar en dólares—.Te hicimos este FAQ a inicios de febrero, pero cuando la política del Estado se mete con tu bolsillo no hay que dejar de seguirle la pista. Comencemos con su nombre “grandes transacciones”. Realmente el impuesto se aplica a la forma de pago en moneda extranjera, independientemente de la cantidad que vayas a cancelar. La Gaceta no señala una cantidad específica, nos explica la economista Karelys Abarca, investigadora del Observatorio de Gasto Público de Cedice. Por ahora el recargo es de 3% sobre el monto que pagues en dólares, pero ese porcentaje, en algún momento, puede aumentar hasta 20%, según lo que señala la ley. En fin, cuando pagues en dólares prepárate para 16% del IVA + 3% solo por usar esos churupitos de moneda dura. Este impuesto al final es una suerte de penalización del uso tan normalizado de los dólares en el país y que devendrá en informalidad y mayor recaudación fiscal (para ellos). Las estimaciones apuntan que entre 50 y 70% de las transacciones del país se hacen en moneda extranjera y una minoría, por debajo del 10%, se hacen en criptomoneda. Pero es momento de echar pa’ tras el cassette.La extraña dolarización de nuestro insólito universo “ayudó a la reducción en términos porcentuales de la inflación, que no fue una recuperación de la economía, sino que desaceleró la caída”, señala Abarca. Todo muy cool, muy chévere, pero esto le quitó poder en términos de política monetaria al régimen y ellos quieren tener esa facultad de vuelta. “Se mejoró un poquitico la calidad de vida de las familias, pero eso está en riesgo ahora”, afirma. Y, aunque aumente el uso del bolívar, para Abarca seguirá perdiendo valor: “El valor de la moneda depende de la productividad de la economía y mientras siga asfixiada la moneda nacional no recuperará su valor”.

[Concha]

La botella más querida de Venezuela llegó a la tierra de helénicas y un pana nuestro les enseña lo buena que es | Video

La botella más querida de Venezuela llegó a la tierra de helénicas y un pana nuestro les enseña lo buena que es | Video

Conquistando al mundo, un traguito a la vez 🍹

Te presentamos a Juan, el embajador del Anís Cartujo (pa' la gente de lujo) en Grecia. Este joven venezolano le demostró a sus nuevos vecinos los beneficios de nuestra bebida espirituosa, además de los pasos prohibidos. Esperamos que pronto continúe con el plan de colonización mundial predicando también la palabra del cocuy y la guarapita. 

Reemplazar y acompañar:las prótesis solidarias de Zona Biónica 🦵