- Arepita
- Posts
- Jueves 7 de julio de 2022
Jueves 7 de julio de 2022
Abusos en la iglesia: que cada obispo responda por su rebaño 🫳🫧

Jueves 7 de julio de 2022



[Relleno]

Hazaña en Brasil: por la vía de los penales,
, el mítico equipo de Pelé. Es la segunda vez que un club venezolano llega a cuartos de final de la Copa Sudamericana, después del Zulia FC en 2019
El silencio de los revolucionarios 🐷
Luego de dos semanas sin decir ni pío, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) finalmente habló sobre el elefante —pederasta— en la habitación. Aunque el organismo está consternado y dolido, según el monseñor Mario Moronta, la responsabilidad de presentar ante el Vaticano los casos sobre abuso sexual recae en los obispos, pues las diócesis son autónomas. Sobre el tema de Luis Alberto Mosquera, sacerdote condenado a más de siete años de prisión por abuso sexual contra un niño de seis años en 2006, pero que no terminó su sentencia y regresó a la iglesia como si nada (Masa 👇), Moronta aseguró que “ya tenía tiempo suspendido”. Sin embargo, hace apenas una semana fue que lo sacaron de Humocaro Alto (Lara). ¿Y el resto de las denuncias? Se mantendrán en confidencialidad “por respeto a las víctimas”. Pero no se preocupen, porque los obispos supuestamente no se oponen a la investigación, a pesar de que el monseñor reclamó que los periodistas no hagan reportajes relacionados con abusos sexuales en otras instancias "no solamente religiosas sino también profesionales, donde el número de abusos sexuales es mayor".El misterio sobre la desaparición de Carlos Lanz llegó a su capítulo final: Tarek William Saab confirmó la presunta muerte del exguerrillero, aunque su exposición dejó más preguntas que respuestas y hay quienes alegan que, sin cuerpo, no hay caso. De acuerdo con la versión oficial, Lanz fue secuestrado, desaparecido y asesinado en una finca en Cojedes por orden de su esposa, Maxyorisol Cumare, quien supuestamente le pagó $8.000 a los sicarios. Como la orden era no dejar rastros del militante revolucionario, su cadáver fue desmembrado y las partes lanzadas a una cochinera, como en la película Hannibal (2001). Hasta ahora, el Ministerio Público emitió siete órdenes de aprehensión por este crimen.

héctareas (imagina que son campos de fútbol) de bosques han sido destruidas en los últimos 20 años en el
, territorio administrado por Guyana, un país vecino no mucho menos abusadorcito con el ambiente que el chavismo
«La cantidad de venezolanos que cruzan el Tapón de Darién se disparó, ya que los países impusieron restricciones de visado, lo que dificulta (...) que viajen en avión a México y Centroamérica»
Human Rights Watch cuestionael otro "tapón" (el de las visas)

hace un año (miércoles 7 de julio de 2021) estallan los enfrentamientos en el Oeste de Caracas que finalizarán con la toma y **presunta** desactivación de las megabandas de la Cota 905. Link: recuerdo del
Ojalá el Estado venezolano le pusiera la misma atención al sector educativo. En el informe Estudiar entre ruinas, Cecodap denunció que de 56 escuelas evaluadas en 9 estados del país, 59% tiene techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, botes de aguas negras, pupitres y ventanas rotas, entre otros problemas de infraestructura. Además, 59% reportaron cortes de luz de hasta cuatro horas o más y 55% tiene fallas en el programa de alimentación escolar. Para colmo, no se puede determinar en cuánto se ubica la deserción escolar, ya que la opacidad es la norma en el Ministerio de Educación. No dotó con insumos de seguridad para el regreso a clases presenciales a 96% de los centros educativos encuestados.Y así como los contagios de COVID-19 van creciendo y creciendo, con un aumento de 128% de casos positivos en comparación con las cifras oficiales de mayo, también la inflación va palo arriba. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación acumulada en 2022 subió de 34,3% a 53,8%, mientras que la interanual pasó de 151% a 170% y nuestra tasa mensual de junio fue de 14,5%, la más alta del año.Bajo el pretexto de que rindiera "unas declaraciones en el organismo", la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) estuvo a punto de llevarse preso al activista Gabriel Blanco, quien ya había sido detenido arbitrariamente en 2017. Por suerte, sus vecinos de la urbanización General Carlos Delgado Chalbaud, en Coche, impidieron que se lo llevaran a la fuerza 🙅
[Masa]
Las disculpas que nadie ofreció
La investigación publicada por The Washington Post dejó en evidencia los casos de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia. Varios de ellos, miembros que son condenados, pero igualito terminan saliendo para dar la bendición como si nada. Hablamos con Ana Vanessa Herrero, la periodista detrás del reportaje, para seguir escudriñando en un tema que no debe pasar desapercibido.–¿Qué ocurre en las comunidades en donde se presentan las denuncias? ¿Siguen reconociendo a los sacerdotes acusados?–Depende del caso de cada comunidad. En el caso de Luis Mosquera, que fue el sacerdote acusado y condenado a siete años de prisión en 2006 por el abuso de un niño de seis años, cuando se supo, la comunidad estuvo alerta y se hizo presente. De hecho, hubo una gran protesta. Pero hay casos como el de Anzoátegui, donde el sacerdote Enrique Castro confesó haber abusado de dos niños. Fue sentenciado a cinco años de cárcel, pero la familia que lo acusó y por la que se logra esta condena, tuvo que mudarse del estado porque estaba siendo acosada por miembros de la Iglesia de la parroquia y, según ellos, por personas de la comunidad.–¿Qué pasa con aquellos que ni siquiera llegan a un tribunal? ¿Mueren en el olvido?–Hay muchos sobrevivientes que no quieren hablar, que han sido amenazados primero o pueden sentir que están solos. También hay víctimas que consideran que hicieron algo que dio pie a ello. Ahora, hay denuncias que si no van directamente a lo civil, van a la Iglesia Católica. Estas denuncias deberían ser recibidas por las distintas Diócesis en cada sector y deberían ser procesadas con urgencia. Hay familias que nos indicaron que este no era el caso, que era muy lento el proceso y las personas, al haber vivido el trauma y ser revictimizadas por la Iglesia, sencillamente prefieren dejarlo así. Hay otros que se van del país y quieren olvidar esto, pero siempre es un pesar en cada persona.–¿Los anuncios que hizo ayer la Conferencia Episcopal se corresponden con la respuesta que exigieron hace unos días más de 60 ONG?–Esto responde a una serie de cosas: a las denuncias, a la presión ejercida por las ONG, por miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y también por personas incluso dentro de la Iglesia que estaban exigiendo una respuesta a raíz que se pone sobre la mesa el tema. Otra cosa que sorprendió fue que no pudieron dar la cifra de casos que manejan en Venezuela. Nosotros conversamos con Víctor Hernández, quien era muy cercano a la Iglesia y dijo haber sido abusado por un sacerdote cuando era joven. Él me decía que ellos (la Iglesia) evitan la pregunta porque no tienen la respuesta.Habiendo hablado con más de una treintena de víctimas, una de las cosas que más me comentaban era que estaban esperando, al menos, que pidieran perdón. Y aquí no hubo una disculpa por parte de la Iglesia Católica.Este es un pellizco de la entrevista. Puedes leerla completa en nuestro blog.
[Concha]

“Salsa de ketchup y mayonesa” (no salsa rosada) para las empanadas: el elixir de la juventud que muchos españoles apenas van conociendo | Vía @GochaSuper
Es un 10, pero...Estos son los videos que podemos encontrarnos sopotocientas veces y aun así seguirán saliendo: la española que se perdió en un puesto venezolano y terminó llevando una bandeja de tequeños, empanadas y arepas con todo. La chama, muy agradable, acabó comiéndose hasta las salsas puras y se quedó mirando para los lados. Podríamos decir que sí, ella es un 10, pero llama "reina pipiola" a la reina pepiada.
¿De aquí a Broadway?Desde hoy, el cuatro tienesu propio musical en Miami 🎵Arepita