• Arepita
  • Posts
  • Jueves 7 de marzo de 2019

Jueves 7 de marzo de 2019

Deportan periodistas, pero no ocultarán la barbarie

AREPITA

Jueves 7 de marzo de 2019

[Relleno]

: la GNB impidió el paso a los chamitos de Ureña que quieren ir a clases en Cúcuta. Video cortesía: El Pitazo

Plomo con silenciador

La expulsión de algunos periodistas puede ser, de una, al otro lado del mundo como pasó con Alí Domínguez. Víctima de una brutal golpiza, murió el joven trujillano de 28 años, que había estudiado Comunicación Social en la Universidad Bolivariana de Venezuela y nunca recibió su título, a pesar de cumplir con todos sus créditos. En algún momento de su vida depositó esperanzas en este fraude llamado chavismo. Había sido intimidado por denunciar todo lo que falla en esa casa de estudios. Estaba desaparecido desde el jueves. Últimamente se había convertido en miembro del Voluntariado por Venezuela.      

Hoy deportan a Cody Weddle, periodista estadounidense detenido por la Dgcim luego de un allanamiento a su apartamento. Su crimen: exponer grietas en la lealtad del aparato de represión en artículos como este. Es el método de moda de tratamiento de la información veraz: detener, aterrorizar, expulsar. Ya son 10 los corresponsales deportados en 2019 por el régimen, que juega a enconcharse desafortunadamente con nosotros adentro.

Para los embajadores, la expulsión es más considerada: el gobierno de Maduro los declara personas "non gratas", como al embajador de Alemania, y les da 48 horas para abandonar el país. Ganas no deben faltar en Dgcim, Sebin o similares, de secuestrar a alguno de los embajadores que recibieron a Guaidó en Maiquetía y darles 48 horas non gratas. La cancillería alemana “llamó a consulta” a Daniel Kriener, que en jerga diplomática es una forma de decir: no reconocemos órdenes de un usurpador, pero retiramos a nuestro caballo por precaución.

Comenzó la cuaresma, días de penitencia para la iglesia católica. Para los ciudadanos son tiempos de resistencia, y para la usurpación, parece que hay que pisar el acelerador de la violencia. Para variar, las FAES llegaron, masacraron, y seguramente ni se tomarán la molestia de averiguar después. Bajo sus balas ayer cayeron en Guarenas un funcionario activo y otro retirado de Polichacao. La tesis oficial es nfrentamiento luego de un presunto secuestro. El alcalde de Chacao denunció un “vil asesinato”. Hablando de derechos humanos, aquí como los locos, un equipo de avanzada de la Oficina del Alto Comisionado para los DD HH de la ONU llega el domingo para diagnosticar si están dadas las condiciones para que Michelle Bachelet visite el país. Precisamente porque no hay condiciones es que debería venir.

¿Tendrá que ver? Una naviera alemana que opera los tanqueros de Pdvsa los está dejando a la deriva por impagos. El fantasmal presente de la petrolera estatal también deja a la deriva a niños como Jesús Acosta (12 años), cuyo trasplante de médula ósea en España era financiado por Citgo y desde febrero quedó en el aire.  

Ahora sí. Después de que Guaidó se reunió con los trabajadores públicos, Maduro se decidió a discutir y firmar los contratos colectivos pendientes en Guayana y el resto del país. Pero los dineros de los trabajadores son menudencias. Washington detectó intentos de Maduro y su combo de usar bancos extranjeros para mover y ocultar cuentas, y está mosca para sancionar a esas instituciones financieras. ¡Manos arriba! Mike Pence soltó el látigo con otras 77 visas revocadas a compinches de Nicolás.

Cerramos con dulzura. Luego de un año de ausencia en el que se dedicó a la mecánica, William Escalona sintió que debía llenar un vacío, evaluó costos y volvió a ser el chichero de la UCV.

[Masa]

Es diputada de la Asamblea Nacional , psicóloga, madre y nuestra editora invitada de hoy. Con ustedes,  Manuela Bolívar. A 24 horas del Día de la Mujer, nos cuenta cómo balancear la política y la maternidad en uno de los períodos más duros de nuestra historia contemporánea

Diputada y mamá: siempre de guardia

Suena el despertador y toca organizar cada minuto: arreglarse antes de que los niños se despierten, organizar el resto del tiempo para salir de casa antes de las 7.30 am y llegar a tiempo al colegio. Esto significa dividir las tareas con José entre, quién hará el desayuno, y quién preparará las loncheras. Si toca una entrevista telefónica, pues la segunda siempre es mi opción. La verdad es que siempre es complicado dividir el trabajo, y más cuando tus hijos son de dos y tres años. Para ellos, mamá debe resolver todo. Ya todos vestidos toca un momento sagrado: el desayuno. En ese momento nos ponemos al día con los niños, y entre ambos los preparamos para salir al colegio. La verdad es que no importa cuantas ocupaciones se tengan, el momento de dejarlos en el colegio es algo que no se negocia.  El tiempo pasa muy rápido, por eso la maternidad debe disfrutarse cada minuto.

Luego, organizar el día en un trabajo que suele tener una agenda inusual. Si es día de sesión en la Asamblea Nacional, siempre es importante cargar contigo zapatos bajos. Nunca sabes cuándo habrán problemas. Tampoco tienes control de cuánto dura. A veces no es por lo largo de la agenda o las intervenciones, sino porque colectivos rodean tu lugar de trabajo y es imposible salir. Entonces toca aprovechar al máximo: articular las actividades del fin de semana, remendar palabras no dichas o consolidar acuerdos elaborados. La verdad es que los días de sesión siempre son bien ajetreados. Si bien es cierto que el país en el que vivimos es poco predecible, la política tiene ese elemento tropical del que hablaba Mercedes Pulido, en donde las reuniones siempre se convocan con una hora de anticipación. Esto es algo súper complejo para las mujeres madres. Nos toca escoger, y a veces duramente nos toca decir que no y abandonar ciertos espacios.

Ser mujer hoy en Venezuela no es solo lidiar con los obstáculos de una vida diaria golpeada y perseguida por un sistema totalitario que busca quebrar el sentido de la normalidad. También debes cumplir con los diferentes roles que hemos escogido. Sin lugar a dudas, para tener éxito debes contar con una red de gente que te permita rendir y cumplir con las tareas asignadas: una familia amplia que esté dispuesta a cambiar sus planes del día para buscar a  tus niños en el preescolar; unos amigos dispuestos a llevarlos a una fiesta mientras tú terminas una reunión, pero también la confianza en equipos de trabajo engranados no por el liderazgo de agendas personales, sino por ideas.

[Concha]

Maestros del engaño

Elliott Abrams, el Terminator anti-Maduro de Trump, pisó una “conchita rusa” y resbaló. Le dijo a unos comediantes rusos, que se hicieron pasar por un alto funcionario suizo, que los planes para una invasión militar a Venezuela son más para asustar que otra cosa. Mientras tanto, Nicolás tampoco sabe qué hacer con un país hipotecado a Moscú y armado hasta los dientes, pero potencia emergente en fake news

"Desde la metáfora del deslave hastala épica de un regreso, el de la democracia"