- Arepita
- Posts
- Jueves de 30 agosto de 2018
Jueves de 30 agosto de 2018
El amor mayor y los apagones se fueron al campo un día...

Jueves de 30 agosto de 2018



[Un granito de harina]

Rebeca Hernández, 57 años amasando con una sonrisa. Quienes la conocen no recuerdan haberla visto brava jamás frente al budare. Hoy le toca pasar un momento ingrato debido a un cáncer de pulmón.
será de gran ayuda para que sus hijos, familiares y amigos sigan disfrutando de sus increíbles arepas ❤️.
[Relleno]

El legado ignora el amor mayor y ayer los pensionados protestaron en el IVSS para exigir respuestas. Foto cortesía: Sivico
Continuará…
Lo extraordinario se hace cotidiano. Apagón en: Caracas, Guarenas, Guatire, Lara, Trujillo, Carabobo, Nueva Esparta, Zulia y Vargas. Todos repiten, no es su primera vez. El Metro, y el aeropuerto de Maiquetía vivieron momentos de caos. Dos horas después del apagón, salió Motta y dijo que había sido un sabotaje en la subestación de Santa Teresa, porque las estaciones eléctricas están protegidas por soldaditos de juguete. Saludos a Toy Story.
El gobierno ya tiene listas las fechas en gaceta de la misión “Metiendo mano”: Declarar y pagar, así de rápido le sacarán los impuestos a los contribuyentes especiales. Porque claro, a falta de petróleo, buenos los pocos que todavía pueden producir. Y aguante ahí, porque las Cajas Clap costarán 150 bolívares soberanos a partir de septiembre.
Todos esperan ajustes salariales y en las panaderías trabajarán con “la mitad de los empleados”, por las medidas económicas. La Federación Venezolana de Maestros exige que se publiquen los ajustes salariales para los docentes. El único que lo tiene claro es Padrino López, que revela que las escalas salariales en la Fuerza Armada “se reestructurarán”. Es decir, ellos ganarán más y todos nosotros… menos. Mientras tanto, los médicos siguen marchando por mejores sueldos.
Lo que continúa sin parar es el impacto de la crisis migratoria de Venezuela en Latinoamérica. Brasil decretó una movilización de tropas para reforzar la seguridad en la frontera con Venezuela, y Temer dijo que estudian limitar la entrada de venezolanos.
El alto comisionado de DDHH de la ONU cree que la presión internacional sobre Venezuela “tardó mucho”. Almagro anda organizando una Sesión Extraordinaria en la OEA sobre la migración venezolana. La AN, intentando ayudar, prorrogó los pasaportes vencidos de los venezolanos en el exterior. Vaya y explíquele eso a las autoridades del país donde usted vive ahora.Por cierto que la oposición reinició entre sus miembros "encuentros bilaterales parciales". Tranquilos, que no hay apuro. La Comisión Interamericana de DDHH, por su parte, mostró su preocupación por el diputado Juan Requesens, preso desde el 7 de agosto.
¡Información útil! Cinco tipos de inmunosupresores están disponibles en las farmacias de alto costo del IVSS, informó Codevida: micofenolato sódico, micofenolato mofetilo, tacrolimus, ciclosporina y azatioprina.
Ramón Carrizales, gobernador de Apure, dijo que no permitirá donaciones para evitar "shows mediáticos de ONG o partidos”, o sea, que la gente sufra porque el orgullo puede más. Para Consecomercio los shows mediáticos no solucionarán la hiperinflación. De chou en chou, la crisis sigue.
Parte de Jose, el puerto petrolero más importante del país, quedó paralizado por el choque de un buque. Y se firmó un acuerdo para fijar los precios de artículos de higiene y aseo personal. Esta historia de productividad, continuará. Más escasez is coming...
[Masa]
Quitando, pero dando
“Los días que me quedan de vida los voy a morir de hambre”, dice un abuelo llorando en la protesta ante el IVSS. ¿Hay necesidad de tanta crueldad? No, pero este régimen quita derechos y busca controlar a todo aquel que tenga hambre, incluso los más viejos. El derecho que tienen los trabajadores, que cotizaron durante años, hoy se ve restringido por los cambios que el gobierno quiere hacer, para vincularlos al carnet de la patria. El propio Nicolás lo dejó bien clarito en una cadena presidencial: las pensiones se pagarán a través de la billetera digital.Emilio Lozada, presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados de Venezuela, criticó el pago a través de sistemas virtuales. El acceso a computadoras e internet es limitado, especialmente para los abuelos. El gobierno utiliza estas herramientas para generar más control y dependencia. Además de sembrar terror.
“Pensión sin condición”, reclamaron ayer los pensionados y la quieren en efectivo, lo que desnudaría la fragilidad del nuevo cono monetario. La presidenta del IVSS confirmó el pago de las pensiones por los canales regulares. El ministro de Comunicación lo refrendó diciendo que los pensionados “pueden cobrar lo que quieran como quieran”, pero insiste en el uso de las billeteras digitales. Otro globo de ensayo del gobierno para “medir” y “pesar” la imposición de dádivas por derechos. No le funcionó, pero continuará.
[Concha]

Jorge ya está de diván
Proyecciones de odio
Según el psicoanálisis, el Síndrome de Caín ocurre cuando un hermano siente hacia otro “unos celos desmedidos y de carácter completamente animal (...); un desplazamiento al hermano del odio edípico”. Asuntos en los que es diestro el psiquiatra Jorge Rodríguez, que al mediodía, que estimó en 5,6 millones el “número de colombianos que se vinieron a Venezuela” (no incluye los que se han devuelto), a los que se ha entregado “20% de las viviendas de las Gran Misión Vivienda Venezuela” y “1 millón de cajas CLAP al mes”, lo que equivale a 300 millones de dólares al año.
Hasta 3,5 millones de barriles al día llegó a producir Pdvsa, que nació hace justo 43 años (1975). Hoy producimos 1,2 millones. Qué mal envejeció.