• Arepita
  • Posts
  • El mundo paralelo de Cojedes: 9 de 9 alcaldías para la «nueva oposición» 🧿

El mundo paralelo de Cojedes: 9 de 9 alcaldías para la «nueva oposición» 🧿

Martes 29 de julio de 2025

[Relleno]

Desde el aire no se percibe la angustia, pero así se veía ayer Camaguán (Guárico): 70 % del municipio llanero está afectado por inundaciones y 9.000 familias sufren | Radio Fe y Alegría

¿Adaptarse o recordar? ¿O ambas dos?

Algo pasa en Cojedes y quizás no nos estamos enterando: allí la oposición ganó todos los municipios (9 de 9) con la nueva tarjeta Vamos Cojedes. Revisa la base de datos 🔎 que hicimos con los 53 municipios en los que no ganó el Psuv en las municipales, tomando como punto de partida estos resultados «oficiales» del CNE (sin votos ni porcentajes, claro está). Los otros estados en los que hubo más resistencia al oficialismo (o presencia de liderazgos regionales): Táchira (8 alcaldes de las distintas «oposiciones»), Mérida (6), Miranda (5) y Zulia (4). ¿Y las tarjetas? Fuerza Vecinal punteó con 11 ganadores nacionales en este microcosmos altamente fragmentado 🧩.

Quizás a eso se refirió Jorge Rodríguez (AN) cuando ayer «reconoció» como «interlocutora» a la supuesta nueva oposición que —según él— emergió del 27-J: mencionó específicamente a Fuerza Vecinal y a la supuesta «Alianza Democrática», que en realidad ya no existe como tal. Hay quienes dicen que, para ganar sus alcaldías, FV emuló prácticas del oficialismo: hasta TalCual llegaron denuncias de presuntos «puntos azules» en Chacao (Gran Caracas). Por un probable récord Guinness va Jesús Coromoto Lugo, el extraño caso de un opositor que suma 6 elecciones ganadas en El Callao (Bolívar), desde 1995 (más en #LaFrase 👇).

Ajá, pero… ¿Qué hacemos con el 28 de julio de 2024, una fecha que nos reescribió la vida a muchos venezolanos? Porque ayer se cumplió el primer aniversario del megafraude y del cambio de reglas de facto por parte del CNE. La Plataforma Unitaria recordó que el régimen mantiene secuestrado el derecho a decidir. María Corina Machado, desde la clandestinidad, aseguró que «estamos entrando en la fase resolutiva» de un conflicto histórico 👀. Edmundo González dice que se mantiene preparado para la hora de la «acción cívica».

presuntos «balseros» venezolanos fueron detenidos el sábado por la Guardia Costera del Caribe Neerlandés cuando trataban de llegar a Aruba: porque muchos de nuestros compatriotas perciben que en su país no hay futuro.

«Después de una demostración cívica contundente (…) vencimos el miedo»

Jesús Coromoto Lugo es nuevamente (como en 2021) el único alcalde no chavista de Bolívar. 

La efeméride

¿No has escuchado la voz de Morella Muñoz? Como decía una cuña de antes: te has perdido la mitad del sonido. Una muestra mientras recordamos hoy el natalicio 90 de la legendaria cantante nacida en Caracas (1935-1995).

Pero no nos olvidemos de los otros grandes perdedores del 28-J: los presos políticos y sus familiares. La puerta giratoria rueda como ruleta de casino (y ruleta rusa) desde 2024, como recordó ayer Human Rights Watch, y tenemos un presunto nuevo desaparecido de manera forzada: desde el sábado no se sabe nada de José Riera, dirigente de Voluntad Popular.

El sindicato de prensa (SNTP) documentó hasta 12 casos de atropellos a los periodistas que trataron de informar sobre las municipales del domingo. Un detalle significativo es que se omiten los nombres de los comunicadores afectados, para evitar represalias y detenciones: eso resume, en parte, la nueva realidad que tenemos desde el 28-J.    

No exageramos si decimos que la guara Mariana Rondón (Barquisimeto, 1966) es historia viva del cine venezolano: en 2013 ganó el premio mayor del festival de cine de San Sebastián (España) con Pelo malo. Su adaptación homónima de la novela La hija de la española se estrenará en el festival de Venecia, cuya edición número 82 comenzará el 27 de agosto 🎬.

[Concha]

Pasó todo el día y la luz del sol, pero Darwin González prefirió quitar los pendones con su cara en la noche baruteña | @darwingonzalezp

Verde que te quiero verde 🌿 

Sí, sí, ver las redes de los candidatos después de unas elecciones es casi un placer culposo. Pero solo así fue como pudimos encontrar a la gente del alcalde Darwin González quitando los pendones que tenía regados por Baruta (Caracas). No debería ser resaltable, sino simplemente la ley. Pero el mismo González se encargó de hacerlo noticia: «Los utilizaremos como material de reciclaje», dijo, porque lo verde siempre es bueno después de unas votaciones grises, tirando a negras. Con tantos manteles, cortinas y cobijas que necesitan los políticos de la nueva oposición, se agradece el gesto.

Pongan fecha y vamos: de la Unesco para Canaima 🏞️

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]