- Arepita
- Posts
- Al menos 6 mujeres son presas políticas desde el jueves 👹
Al menos 6 mujeres son presas políticas desde el jueves 👹

Martes 27 de mayo de 2025

La culpa no es de la vaca, es de la crisis económica y la persecución contra la prensa independiente. La #VacaMediática es una de las formas que 15 medios venezolanos ideamos para poder continuar: apóyanos aquí con un aporte puntual 🐄💰
[Relleno]

Te presentamos a Santiago Schnell: el científico venezolano que será el rector de una universidad privada de New Hampshire, USA (Darmouth) | El Diario
El boletín lo doy yo
El horror no se abstiene: ayer detuvieron a la bióloga Catalina Ramos. ¿Su delito? Quizás ponerse una franela de Vente Venezuela —como coordinadora nacional de asociaciones ciudadanas—, denuncia el partido turquesa. «Acto de crueldad infinita»: reacción de MCM. Ya son seis las mujeres apresadas por motivos políticos desde el jueves, o las que han sido identificadas: al menos cuatro están vinculadas a partidos que no participaron el 25-M. ¿Y Juan Pablo Guanipa? Ni se sabe dónde está ni se le garantizó el acceso a la defensa privada en su presentación ante tribunales, reclaman sus allegados, a pesar de lo que prometió el viernes Tarek William Saab.
No fue el CNE: Jorge Rodríguez anunció la supuesta composición de la AN rojita (período 2026-2031). Ya ni guardan las formas (Masa 👇). El PSUV tendrá 256 de 285 escaños (90 %) y el no-chavismo 29. Tomás Guanipa, Henri Falcón y Pablo Pérez serán diputados, además de Henrique Capriles (el día después) y Stalin González (el día después). Este es Alberto Galíndez (Cojedes), que será el único gobernador no rojo. Y este es Luis Caldera, el chavista que venció en Zulia a Manuel Rosales (el día después).
Luego del 25-M vendrá el ruidito con la llamada «Guayana Esequiba», que ya tiene «gobernador», a pesar de que sus «habitantes» (los votantes de dos parroquias del estado Bolívar) aún no saben qué implicará esto. La Caricom (comunidad de 15 países no hispanoparlantes del Caribe), que precisamente tiene su sede en Georgetown, ya salió ayer en defensa de la «integridad territorial de Guyana». Delcy respondió con su pildorita para elevar la tensión. Por cierto que Guyana (democracia parlamentaria), justo el 25-M, convocó a comicios para septiembre. Irfaan Alí optará a la reelección.

millones al día se pierden en intercambio comercial cada vez que se cierra la frontera entre Colombia y Venezuela, como ocurrió desde el viernes: William Gómez, exalcalde del municipio Bolívar del Táchira. Ayer aún se mantenía el candado fronterizo 🔒.
«Lo botaron cuando comenzaron las redadas de ICE (en EEUU) (…) No tiene trabajo fijo, porque nadie quiere contratar migrantes»
Martina (nombre protegido), pensionada en Maracaibo, ya no recibe los 200 dólares mensuales de remesa que le enviaba su hijo desde USA.
La efeméride |
Capturado por la policía en plena reunión de la FIFA en Zúrich (Suiza): 10 años de la detención de Rafael Esquivel, entonces presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (27/05/2015). Hoy sigue preso en EEUU.
«Graneaditos» (una de las palabras del domingo): así se reanudaron desde ayer los vuelos desde y hacia Colombia ✈️. Otro asunto en la lista de pendientes: mañana vence la licencia de Chevron para trabajar en Venezuela. Nuevo rumor: dizque el gobierno de Trump otorgará una nueva licencia, pero solo para «actividades esenciales». Mantenimiento de equipos, pues 🧹. Fuente: Yahoo Finance. Ya sabemos cómo es el maní y recomendamos esperar un anuncio oficial del Departamento del Tesoro.
🟣 Femicidios: la ONG Utopix registró al menos 34 femicidios en el primer trimestre de 2025, pero hubo otros 13 intentos frustrados, que a veces pasan debajo del radar. En las noticias hay de todo. Daniela Hernández (18) presuntamente fue asesinada por su pareja en Calabozo (Guárico). En Zulia, un hombre fue detenido: lo acusan de amenazar a su esposa con un arma de elaboración casera.
El deporte y el arte a veces sirven para recordarnos que la vida debe seguir. La Vinotinto masculina mantiene prendido su sueño mundialista: juega el viernes #6Jun ante Bolivia en Maturín (6:00 pm) y el #10Jun ante Uruguay en Montevideo. Estos son los convocados. Cuatro, cuatro y cuatro: desde el #4Jun, el cuatro de Jorge Glem y la batuta de Gustavo Dudamel se juntarán en cuatro espacios públicos de Nueva York, empezandito por el Central Park 🌳.
[Masa]

Esperamos que esta electora de la Guayana Esequiba haya dado con su nombre en la lista, luego de dos horas de ardua búsqueda —y que no se le durmiera el brazo—
¿La mentira tiene patas cortas? 😬
Sabemos que el Gobierno siempre mete embuste, pero pareciera que ya no cuida las formas… O que, de entrada, ya ni le importa mantener las apariencias. Te contamos algunas de las inconsistencias en el discurso oficial sobre las parlamentarias y regionales, que de por sí empezaron con un montón de red flags:
🗳️ Según el muy confiable CNE, el Registro Electoral estaba conformado por 21.485.669 votantes. Finalizada la «fiesta electoral», el rector Carlos Quintero anunció que la participación había sido de 42,63 % de las ¿electoras y los electores activos? —lo que sea que signifique eso—, con 93,01 % de las actas escrutadas. También dijo que el total de votos emitidos en la «circunscripción nacional» de la Asamblea Nacional fue de 5.507.324. Tal vez no seamos una eminencia en matemáticas, pero una regla de tres sí te la sabemos hacer: esa cantidad de votos equivale al al 25,63 % del total del padrón electoral, no al 42,63 %. Para alcanzar ese porcentaje de participación, necesitaríamos unos 9.149.522 votos.
🗳️ Javier Martucci, analista político y electoral, le echó un ojo a los resultados presentados por el CNE estado por estado: el porcentaje de participación total, los votos que obtuvo el candidato ganador y su equivalencia porcentual. A partir de esto, calculó el % obtenido por el resto de los candidatos. Aunque debería coincidir la participación con los votos emitidos, la diferencia es de casi 3 millones de votos entre ambas cifras.
🗳️ Si sintonizas VTV, seguro escuchaste sobre los centros desbordados con electores ansiosos por ejercer su derecho al voto este domingo. Hasta el CNE extendió la jornada un chín para darle chance a los que supuestamente seguían haciendo cola. Pero si te echas una paseadita por los medios independientes, verás que la realidad fue otra: TalCual hizo un recorrido desde El Junquito hasta Petare y constató la ausencia casi total de votantes. En el Zulia, las calles estuvieron más solas que la una durante la jornada electoral, de acuerdo con Crónica Uno. Igualmente, en Miranda, Barinas y Nueva Esparta tampoco había tantísimas personas esperando para votar, según reportó Efecto Cocuyo.
[Concha]
Para lo que quedaste...
Terminaron las elecciones, las muestras de rechazo público y las campañas ignoradas, y hay una pregunta que no nos deja dormir: ¿qué hacemos ahora con la propaganda que ya nadie quiere ver? Incluida la del 28-J. Más ayuda el que no estorba y aquí nada se pierde, mucho menos cuando el gasto público (y el de debajo de la mesa) puede tener un uso útil:
Alfombra en el baño para darle un toque «político» a la rutina diaria.
Un toldo improvisado para protegerte del sol en la cola del mercado.
Cortarla y hacer banderines... O dibujitos de alacrán.
Cortina para tapar fraudes, negociaciones, acomodos y argumentos vacíos.
El ave 1.426 de Venezuela lleva antifaz: bienvenida, tangara enmascarada (Ramphocelus nigrogularis) 🐦
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]