• Arepita
  • Posts
  • Vuelo sin retorno 😟: se estrella avioneta que trasladaba yanonamis en Amazonas

Vuelo sin retorno 😟: se estrella avioneta que trasladaba yanonamis en Amazonas

Miércoles 30 de julio de 2025

[Relleno]

Los abuelitos, tírense un paso: el Club Tobías organiza encuentros con música, comida y buena vibra, para que los mayores de 60 no se queden enclaustrados | Foto: Gaby Oráa

A un año del terror

No hay olvido, ni perdón. Hace un año, la gente salió a exigir que le respetaran su voto. El gobierno, como cosa rara, respondió con mano dura: represión, detenciones y asesinatos a manos de cuerpos de seguridad. La violencia no tardó en silenciar las manifestaciones postelectorales, pero el terrorismo de Estado aún se mantiene, denuncia Provea. Como si este aniversario no fuera lo suficientemente maluco, la televisión pública de España (RTVE) nos soltó esta perla: «Se cumple un año de la victoria de Maduro en las presidenciales de Venezuela». Mi reina, pero si todavía no conocemos los resultados detallados.

Las que sí vimos fueron las actas que le dieron el triunfo a Edmundo González, gracias a que miles de ciudadanos documentaron la verificación de votos. Al chavismo no le gusta la organización ciudadana… A menos que tenga la batuta: en la app Siscom —su propio WhatsApp tapa amarilla— cerca de 600 grupos reciben instrucciones del ministerio de comunicación e información para impulsar propaganda y campañas de desinformación, odio y ciberacoso.

venezolanas —mujeres y niñas— fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023. Debido a nuestra crisis multidimensional y a la falta de leyes especializadas, somos el país perfecto para que este tipo de delitos ocurran.

«Yo le digo a mi esposa: el año que viene vamos a pagar $700, después mil. O sea que cuando se gradúe la niña, vamos a pagar 10 mil dólares»

Gerardo tiene a sus hijos en colegios privados de Caracas y cada año ve cómo la inscripción y la mensualidad suben al menos 20 %. No sabe hasta cuándo le rendirá la plata. 

La efeméride

🎶Every step you take, i’ll be watching you🎶 Se cumplen 44 años desde que The Police tocó por primera vez en Venezuela: dieron dos conciertos (29 y 30 de julio) en el Poliedro de Caracas.

Una avioneta militar que trasladaba indígenas yanomami desde Puerto Ayacucho hasta la comunidad de Parima B, en el Alto Orinoco (Amazonas), se estrelló en medio de la selva. De 10 pasajeros, las FANB rescataron con vida a 3 y continúa con las labores de búsqueda. No fue el mal tiempo: las autoridades alegan que se debió a una falla técnica. Igual prepara el chubasquero, porque el Inameh pronostica lluvias en más de una decena de estados.

Al gobierno le encantaría que llegue un vuelo con los 33 niños venezolanos «secuestrados» en EEUU. Muy defensor de las infancias, hasta que toca hablar de los cuatro adolescentes (Abraham Rivero, Luisneidel Zúñiga, Ángel González y Gabriel Rodríguez) detenidos en las protestas postelectorales y que siguen esperando su excarcelación. Tampoco respetan las vidas que vienen en camino: Maykelis Borges está a nada de parir en la cárcel, tiene síntomas de preeclampsia y no le dan atención médica.

Primero Argentina con CFK, ahora Colombia con Álvaro Uribe. El expresidente fue declarado culpable —en primera instancia— por soborno de testigos y fraude procesal, tras haber sido acusado de tener vínculos con grupos paramilitares. Es la primera vez que el país vecino condena penalmente a un exmandatario. No es por ser envidiosos, pero ¿pa’ cuándo nosotros? 🙃. Otra internacional (más bien global): anoche la Tierra se movió durísimo en la costa oriental de Rusia, causando uno de los 10 terremotos más fuertes registrados en la historia (magnitud 8,8). El seísmo encendió alertas de tsunami en varios países, incluso en Colombia.

Agosto está a pata e’ mingo y con él los planes vacacionales, que no son solo para los chamos: los Smart Camps de la UCAB ahora incluyen talleres de IA, gastronomía, finanzas y estampado de franelas para adultos mayores 👴.

[Concha]

Toma: esta es la infografía que necesitabas para entender que eso que se quemó con el último apagón tiene varios nombres | Pictoline 

Se lee: se fue la luz 💡

Todos los días se aprende algo nuevo, estés donde estés. La gente querida de Pictoline volvió a hacer una de esas infografías que ilustran con muñequitos bonitos nuestros feos padecimientos, y se agradece. Así pudimos comprobar cada forma que existe de decir que se fue la luz en Latinoamérica. Se apagaron las bombillas, los focos, las ampolletas, las lámparas, las lâmpadas y los bombillos, aunque cada término puede variar según la región. El sueño húmedo y eléctrico de Corpoelec: quemar varios conceptos al mismo tiempo.

Flecha y Narito tienen casa nueva: liberan a pareja de cunaguaros en Portuguesa 🐆🐆 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]